4 razones por las que debes evitar el SEO barato

La llegada de Internet a nuestro día a día ha supuesto una revolución sin precedentes que ha cambiado radicalmente nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea.

 

Es precisamente por la prevalencia de los dispositivos con acceso a Internet en nuestra sociedad, que las empresas deben recurrir a estrategias de marketing digital como el SEO.

 

Para visibilizar sus productos y servicios, aumentando así su cartera de clientes y las ventas conseguidas.

 

Los problemas que causan las estrategias SEO baratas

 

Ante la importancia del papel que juegan las estrategias SEO a la hora de impulsar la actividad de las empresas, es normal que muchos busquen servicios de SEO Barato que les permitan disfrutar de sus beneficios por un precio asequible.

 

Sin embargo, algo que en principio se plantea como una inversión a favor de la empresa puede acabar convirtiéndose en el fin de la reputación online de la misma.

 

Los servicios de posicionamiento SEO lowcost, si bien se ofrecen bajo presupuestos extremadamente bajos.

 

No suelen ser siquiera comparables a lo que puede ofrecer un servicio profesional y de calidad bajo el que se trabaja.

 

De forma constante y en base a estrategias definidas a medio plazo, el posicionamiento de la página web de la empresa.

 

No todo el mundo está capacitado para llevar a cabo estas estrategias SEO, dado que se requieren de conocimientos de profesionales o estrategas del sector para ello que permitan el estudio y análisis del caso a tratar.

 

¿Por qué evitar el SEO barato?

 

En los siguientes apartados, procederemos a listar las razones por las que deberías evitar a toda costa la contratación de los servicios de un técnico SEO barato:

 

Utilizan las mismas estrategias para todos los casos

 

Para los técnicos SEO baratos, tu página web es la misma que la del resto de sus clientes, aunque pertenezcan a diferentes empresas, distribuyan diferentes productos o servicios, tengan otros competidores… etcétera.

 

Utilizan las mismas estrategias para el SEO y su correspondiente posicionamiento, algo que cualquiera que tenga nociones básicas de SEO sabe que no va a funcionar.

 

Tanto el SEO como el resto de estrategias de marketing digital requieren de planes adaptados al negocio sobre el que se va a operar para impulsar su resultados y conseguir más ventas y visibilidad.

 

Estas agencias, lejos de preocuparse por los efectos que sus estrategias pueden tener en sus clientes, prefieren recibir su pago mensual siguiendo secuencias de comandos de servicio similares para todos sus clientes y tratar, así, con la mayor cantidad posible de proyectos.

 

Dado que el SEO puede justificar la inefectividad de sus estrategias al tiempo que un asesoramiento bien hecho suele tardar en hacer efecto, consiguen evitar la frustración de sus clientes.

 

El servicio al cliente es frustrante

 

Un servicio al cliente malo suele ser característica principal de los servicios de SEO baratos.

 

Da igual que tan solo tengas una simple pregunta o quieras obtener un informe de rendimiento para determinar cómo está funcionando la estrategia implementada, dado que estos departamentos de atención al cliente suelen ignorar todas las peticiones y mensajes que se les envíen.

 

Imagina pagar por un servicio SEO de posicionamiento todos los meses, solo para darte cuenta de que lo único que hacen bien es ignorarte y cobrar lo acordado.

 

Por supuesto, olvídate de obtener cualquier clase de respuesta por parte de técnicos o agencias SEO que hablen otros idiomas y/o se encuentren en una franja horaria diferente a la tuya.

 

Sabemos que así se puede ahorrar bastante dinero, pero lidiar con todos estos problemas nos hace cuestionarnos si, realmente, merece la pena.

 

Son muy inexpertos

 

Tal y como cubrimos en apartados anteriores, las agencias SEO recurren a estrategias de «copiar y pegar» para tratar con sus clientes.

 

Esto elimina la necesidad por su parte de contar con técnicos SEO experimentados en su plantilla, dado que lo único que deben hacer es incorporar nuevos trabajadores que empleen un script básico para la optimización de páginas web para cumplir con su trabajo.

 

Dado que no llevan a cabo campañas personalizadas ni investigan acerca de qué palabras clave se deberían utilizar, la estrategia empleada y los efectos que consigue dejan muchísimo que desear.

 

Recurren a tácticas SEO Black-hat

 

Estas estrategias de copiar y pegar que hemos mencionado previamente apenas consiguen resultados para las empresas.

 

Es por ello que estos técnicos SEO que ofrecen sus servicios a precios exageradamente bajos recurren a tácticas de SEO black-hat para «engañar» a los motores de búsqueda y conseguir, de esta manera, mejorar la clasificación de la página web dentro de los resultados de búsqueda, aunque ello implique incumplir las directrices de buenas prácticas.

 

Dichas tácticas son tan conocidas tanto por la comunidad SEO como por Google, que esta última emplea algoritmos muy sofisticados para detectar que páginas utilizan SEO black-hat y penalizarlas, haciéndolas prácticamente invisibles ante «los ojos» del buscador.

 

 

Imagen; Foto de equipo de marketing creado por rawpixel.com / Vector de restricciones creado por freepik by Freepik.es

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!