Cómo Crear una Agencia de Marketing Digital y Servicios

 

 

Las Agencias de Marketing Digital son las empresas con mayor potencial de crecimiento en la actualidad.

 

El Marketing Digital es el sector más demandado de cualquier empresa, sin marketing digital no hay crecimiento.

 

Para poder potenciar y mejorar las ventas se necesita el marketing online, todo gira en torno a este sector.

Todas las áreas de la empresa se enfocan de una u otra manera en aspectos digitales, para ello se necesita un soporte y un equipo detrás que pueda y sepa implementar las acciones necesarias.

La mayoría de las empresas no cuentan en sus equipos con departamentos de marketing, ni profesionales digitales, exceptuando las grandes corporaciones.

El resto de empresas necesitan contratar los servicios de una empresa de marketing digital externa.

El pasado 25 y 26 de mayo tuvo lugar el Congreso de Marketing Digital #CongresoDSM21, organizado por la Agencia Marketing and Web, de Miguel Florido, en el que se impartieron conferencias con profesionales del marketing digital en sus diferentes ámbitos.

 

Estas son las ponencias que se ofrecieron;

 

  1. Storytelling: Convierte curiosos en ventas a través a través de tu email – Elia Guardiola
  2. Cómo hacer una estrategia de marketing digital – MA Trabado
  3. Cómo aumentar tu visibilidad y conversiones gracias a una estrategia de marca personal – Miguel Florido
  4. Cómo crear una campaña de captación de leads en YouTube Ads paso a paso – Hugo López
  5. Intenciones de búsqueda para triunfar con tu contenido – Antonio López
  6. ¿Por qué no funciona lo que estoy haciendo en Instagram? Y cómo solucionarlo – Pedro Rojas
  7. Cómo escribir el copy de una página de captación de leads para aumentar las conversiones – Cova Díaz
  8. Cómo fijar tus precios para maximizar tus ganancias – Juanjo Traver
  9. Cómo planificar un calendario de contenidos en redes sociales para no quedarte nunca sin ideas – Jéssica Quero
  10. Cómo crear un embudo de ventas mínimo viable paso a paso – Rubén Máñez
  11. Estrategias de blogging más efectivas para aumentar el tráfico orgánico de un proyecto – Ignacio Santiago
  12. El SEO copywriting, mejor mezcla que un gintonic – Joan Marco
  13. WordPress: La herramienta de marketing digital definitiva – Álvaro Fontela
  14. Cómo hacer una presentación para aumentar la motivación – Alfonso Alcántara
  15. Cómo empezar a ofrecer tus servicios de marketing digital y crear tu propia agencia – Alberto López
  16. Cómo montar, promocionar y monetizar tu primer podcast – Emilio García
  17. Cómo aumentar las ventas de una tienda online aplicando técnicas SEO – Rafa Sospedra
  18. Una web para gobernarlos a todos, una web para encontrarlos, una web para atraerlos y atarlos en las tinieblas – Jonathan Vélez
  19. Cómo diseñar una estrategia efectiva en Instagram para conseguir más visibilidad y leads – Sara Fernández
  20. 3 Claves en Facebook Ads para conseguir más clientes para tu negocio local y aumentar las conversiones – Jorge Alfaro
  21. Cómo hacer un Plan de Social Media paso a paso – Clara Soler
  22. Cómo crear una campaña de captación de leads en Google Ads – Carlos Pinzón
  23. Los 7 Errores SEO más comunes en Webs de E-commerce y cómo resolverlos – Aleyda Solis
  24. Estrategias más efectivas para conseguir clientes en LinkedIn – Rubén de Gracia
  25. Cómo medir y optimizar tu ficha de Google My Business – Pablo Tejeda
  26. Cómo aparecer en los medios sin tener que pagar publicidad – Nagore Sanz García
  27. Cómo aumentar tu visibilidad en TikTok y crear una comunidad sin tener que hacerte vídeos bailando – Fátima Martínez
  28. Las 4 Campañas en Facebook e Instagram Ads que prácticamente cualquier negocio debería de tener siempre activas – Anais Soria
  29. Cómo hacer un estudio de palabras clave para posicionar tus contenidos – Fran Murillo
  30. Cómo mejorar la visibilidad online de un proyecto – David Ayala

 

Esto es solo un pequeño ejemplo de lo extenso que es el marketing digital y todas sus áreas.

Conocer, desarrollar e implementar estrategias y acciones de marketing digital requiere de profesionales especializados en cada área, para poder obtener resultados satisfactorios.

Es imprescindible contar con profesionales cualificados en cada ámbito, de otra manera sería imposible poder satisfacer las demandas empresariales y de mercado.

Los clientes de cualquier negocio están hiperconectados, en su vida diaria, laboral y personal.

Esto quiere decir que las estrategias de venta tienen que ir ligadas a las estrategias digitales.

Todo gira en torno a lo digital, y se hace imprescindible conocer todo el ecosistema digital para poder acercarnos a los clientes en su entorno natural.

 

Si bien, lo digital no lo es todo, es una gran parte de los negocios actuales, si no estás digitalmente es como si no existieras.

Las empresas tienen que adaptarse a los cambios sociales, culturales y personales.

En este post vamos a centrarnos en los aspectos generales que se necesitan para poder implementar las acciones necesarias para crear una Agencia de Marketing Digital.

Por su puesto, sería casi imposible poder determinar todos y cada uno de los aspectos necesarios para poner en marcha una agencia o cualquier otro negocio.

 

Se pretende marcar unas pautas generales a partir de las cuales te permitirá poder desarrollar y gestionar tu propia agencia.

Para ello vamos a seguir la ponencia de Alberto López, CEO de Wanatop.

 

“Cómo empezar a ofrecer tus servicios de marketing digital y crear tu propia agencia.”

 

Aspectos clave para aplicar en cualquier actividad empresarial que se pretenda poner en marcha;

  • Calidad y expectativas.
  • Paciencia y ofrecer la misma calidad siempre.
  • Honestidad y coherencia.

 

Se tiene que ofrecer una calidad suficientemente buena y unas espectativas que cubran las necesidades de los clientes.

Paciencia para la consecución de las acciones y los resultados, ofreciendo siempre la misma calidad de servicios.

Con honestidad y coherencia, dentro del marketing digital y en cualquier otro ámbito, la honestidad es una pieza clave de cualquier negocio, lo que ofreces, tiene que ser lo mejor que puedes ofrecer para satisfacer las necesidades de tus clientes, dentro de tus posibilidades técnicas que estén a tu alcance.

Una frase;

“Si quieres que algo dure, hazlo auténtico”.

 

Hay dos aspectos principales bajo los que se engloban todos los demás, factores internos y externos.

 

Dentro de los factores internos, están;

– El Propósito; ¿Qué haces? Y ¿Por qué lo haces?

Definición del Negocio; Definirse dentro del mercado.

Establecimiento Legal; Aspectos Legales y Fiscales.

Contactos de arranque; Clientes conocidos, allegados.

Promoción; Promocionar servicios.

Gestión Interna; Personal, recursos.

Crecimiento; Previsión de mejora continua.

 

Factores externos;

Clientes

Talento y Reconocimiento

 

Para poder desarrollar un negocio, en nuestro caso, una Agencia de Marketing Digital, se requieren 4 factores principales.

  • Definición del Negocio
  • Promoción
  • Gestión Interna
  • Crecimiento

 

Haciendo especial mención al “valor diferencial”, ¿qué ofrece tu agencia que no ofrezcan otras? ¿Cómo se define?

Si hacemos una búsqueda común de “Agencias de Marketing Digital”, verás que aparecen multitud de agencias que apenas se distinguen unas de otras.

Prácticamente todas las agencias ofrecen los mismos servicios o similares, poder diferenciarte del resto de agencias es lo que va a marcar la diferencia.

Para ello tienes que ofrecer algo que las demás no tengan, busca tu “valor diferencial” para destacar de todas ellas.

Y sobre todo, especializarte en un servicio o servicios en los que destaques de los demás, que seas la mejor de las opciones, dentro de todas las opciones.

 

No por querer abarcar más servicios se van a conseguir mayores beneficios.

Es mucho más productivo centrarse en lo que realmente somos fuertes y explotarlo al máximo, si eres bueno en SEO, vende Seo, si eres bueno en Analítica, vende analítica.

Siempre se podrán subcontratar el resto servicios a agencias o empresas especializadas en los diferentes ámbitos, colaborando con otras agencias.

De cara a tus clientes, tu les vas a ofrecer la mejor de las soluciones, nunca sabrá si esos servicios los has subcontratado a terceros.

Tu cliente confiará en ti, y confiará en que si tú no le puedes solucionar el problema, le puedes orientar de la mejor manera posible para que así sea.

Hay que establecer unas máximas en las que se valoran, “lo que sabes hacer bien”, “por lo que te pagarán”, “lo que los clientes necesitan” y “lo que te apasiona”.

 

Misión / Vocación / Profesión / Pasión

 

La autenticidad en lo que hagas, cómo lo hagas y la pasión con la que lo hagas, marcarán las diferencias, marcarás tu “valor diferencial”.

La mejor promoción que se puede hacer de tu negocio o actividad, la harán tus futuros clientes, las recomendaciones que hagan de ti son las que te llevarán a crecer como profesional.

Cuidando el trabajo que se haga y aportando el mayor valor posible a tu cliente, es lo que determinará el éxito o fracaso.

 

La Gestión interna la determinará el funcionamiento y desarrollo de la actividad, a mayor actividad, mayor gestión de recursos, tanto materiales como personales.

El Crecimiento viene condicionado por como evolucione el negocio, a mayor volumen de negocio, mayores beneficios y crecimiento.

 

Estos son algunos de los aspectos más destacados a tener en cuenta para el desarrollo y buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial, por supuesto junto con muchos otros.

Emprender no es tarea fácil, emocionante sí, pero nadie dijo que fuera fácil, te animo a poner en marcha tu propio proyecto, tanto personal como empresarial.

Poniendo en práctica las cuestiones planteadas, y ¿por qué no? tener tu propio negocio.

 

 

Te puede interesar;

🔹 El Mejor Elevator Pitch del Mundo Multiplica tus Ventas

🔹 Cursos y Masters de Community Manager y Social Media

🔹 Cursos de SEO Técnico: WPO y Desarrollo Web (en español)

 

 

Imagen; Vector de Infografía creado por upklyak > www.freepik.es  

error: Alert: Este contenido está Protegido © !!