Cómo elegir un buen dominio SEO

 

Escrito por;  Juan Antonio Fonseca Serrano

 

El posicionamiento en buscadores es una asignatura a la que se enfrentan todas las páginas web del mundo. La mayor parte del tráfico de usuarios se mueve a través de las búsquedas, y conseguir más o menos audiencia depende principalmente de cómo de arriba se aparezca en las páginas de resultados de Google y compañía.

 

No es una tarea fácil y mucho menos si no sabes por dónde empezar. El primer paso es elegir un dominio SEO, algo para lo que vamos a darte varias claves importantes.

 

Las claves para elegir un dominio SEO

 

Saber cómo elegir el dominio SEO adecuado es el primer paso en la carrera de tu página web. Es lo primero a llevar a cabo, y probablemente lo más importante de todo. Y es que, como se suele decir «quien mal anda, mal acaba». Por eso mismo, siempre hay que buscar la mejor forma de empezar a andar con tu web.

 

Ahí es donde entra en juego la elección de dominio. Seguramente no sabrás cómo hacerlo, pero ya nos encargamos de eso. Vamos a ayudarte con estos consejos esenciales:

 

Incluye la palabra clave principal

 

La estrategia del «Exact Match Domain» tiene tanto defensores como detractores, pero su funcionamiento está más que demostrada. La premisa es sencilla: si tu negocio trata sobre, por ejemplo, fontaneros en Teruel, el dominio a buscar debería ser algo así como «fontanerosteruel». La clave es esa, conseguir que la palabra clave o KW principal por la que quieres posicionar esté en el nombre del dominio.

 

Puede contar con algo antes o después si quieres perfilar un poco más o si no puedes forzar la exactitud. Es algo que funciona, y que ayuda muchísimo a posicionar más arriba en los resultados de búsqueda. Aunque, obviamente, no es el único factor en juego a la hora de elegir. Sigue leyendo, porque todavía hay mucho más que contar.

 

 

Contrata a una empresa fiable

 

Una de las mejores opciones a la hora de registrar tu dominio es Webempresa, ya que dispondrás también de hosting para alojar tu web. De hecho, esta firma es un claro ejemplo de por qué es importante tener a una empresa fiable. Ofrecen un enorme abanico de dominios perfectos para el SEO, además de los equipos necesarios para asegurar que la página web funcione perfectamente.

 

Y es que el rendimiento y estabilidad del portal online son claves para un buen posicionamiento en buscadores. A mayor uptime y mayor velocidad de carga, menores serán las penalizaciones de Google. Asimismo, implica mayor disponibilidad para posibles usuarios, incluso estabilidad para picos de tráfico enormes. Todo eso juega un papel crucial a la hora de escalar posiciones en los resultados, y es algo que solo dan las buenas empresas de dominios y hosts.

 

 

Vigila la extensión

 

La extensión del dominio, aunque no es uno de los factores más pesados, sí que juega un papel interesante. Si eliges un dominio territorial, como por ejemplo «.es» o «.it», estás limitando tus posibilidades mucho. Sí, estás dejando claro que tu web pertenece a ese país y está orientada al público de dicho país; pero esto es internet, y el horizonte siempre debe centrarse en lo global, no en lo territorial.

 

Por eso, siempre es mejor optar por extensiones como «.org» o «.com». De hecho, si tu negocio está totalmente orientado a un sector específico, lo puedes aprovechar a tu favor. Ya existen extensiones como «.tienda» o incluso «.hotel». Y eso puede hacer muchísimo por el posicionamiento de tu empresa. Solo tienes que saber buscarlo y, de tener la oportunidad, no dudarlo ni un segundo.

 

 

Evita símbolos y composiciones extrañas

 

Poner en el dominio caracteres particulares como el símbolo del dólar, la arroba o incluso la letra «ñ» puede hacer que el nombre sea distintivo, pero te va a penalizar a la hora de posicionar. Incluso aquellos que tienen guiones están mal vistos por Google, y ya sabemos que en cuanto a posicionamiento orgánico, es la entidad que manda ahora mismo.

 

Intenta siempre que el nombre sea lo más corto y conciso posible, y si hay que eliminar espacios en tu EMD, se eliminan. Recuerda también que es útil que sea algo fácil de memorizar, ya que ayudará a los usuarios a recordar con facilidad tu dominio y entrar en la web directamente. Eso también refuerza las posiciones, por extraño que parezca.

 

 

Establece buenos directorios o subdominios

 

Una página web no es solo el dominio principal. A la vez que eso, tendrás que subdividirla en diferentes secciones y directorios para que los usuarios vayan entrando en las diferentes páginas que tengas. Para el motor de búsqueda de Google, los subdominios tienen la misma relevancia que dominios independientes, cosa que puede canibalizar posiciones por competir entre sí.

 

En ese sentido, lo mejor que se puede hacer es usar directorios. Si tu web, por ejemplo, tiene una sección de blog, lo mejor es que esta forme parte de un directorio, en lugar de crear un subdominio para ella. Así, todo nutrirá el posicionamiento de forma ascendente, en dirección al dominio principal. Y eso es lo importante.

 

 

 

Imagen; Vector de Infografía creado por vectorpouch – www.freepik.es

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!