El marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para todo negocio, sea online o no.
Ayuda cuando no vemos los resultados que deseamos y nos permiten hacer los cambios necesarios para conseguir objetivos.
Una agencia de marketing online te ayuda a conseguirlo, pues no es sencillo conseguir lo que deseamos en este ámbito por nosotros mismos.
¿Qué es el CRO en el marketing?
Las siglas CRO significan Conversion Rate Optimization si lo decimos en castellano significa optimización de la tasa de conversión.
Es un proceso en el que se busca aumentar el número de usuarios que realicen determinadas acciones en un sitio web.
Esto podría ser desde comprar algo hasta suscribirse a una News Letter o hacer clic en un link en particular.
Por tanto, podemos decir que el CRO consigue captar la atención de los visitantes a tu web para llevarlos hacia donde tú quieras.
Claro, para conseguir buenos resultados es necesario conocer el embudo de ventas y adaptarlo a lo que cada usuario demande en cada momento.
Podríamos decir, que es un negocio online bien optimizado es cuando el porcentaje de visitas que se transforman en clientes que compran es alto o está aumentando de forma considerable.
En España, por ejemplo, la tasa de conversión oscila entre el 1 y el 3 %.
Esto quiere decir que de cada 100 visitas, entre una y tres personas llegan a culminar la acción que se requiere.
Y como ves, no es una tasa muy alta y se puede mejorar considerablemente.
Cómo optimizar el CRO de tu negocio
Para mejorar su tasa de conversión y aumentar la tasa, vamos a darte las claves que necesitas para conseguirlo.
Una estrategia de optimización CRO bien pensada y creada, te permite mejorar la eficiencia de tu proyecto online.
Define tu propuesta de valor y el cliente ideal.
Tienes que tener claro dos cosas: dejarle argumentos sólidos al cliente de por qué debe confiar en tu negocio y no en otro y saber qué tipo de clientes es el que necesitas en tu empresa.
Para este segundo paso es necesario que conozcas que piensa, que siente, cuáles son sus deseos y necesidades.
Conoce bien a tu competencia.
Tu competencia será una fuente de información muy valiosa que te permitirá conocer sus puntos fuertes y por qué los clientes prefieren invertir en ellos y no en ti.
Busca qué es lo que les atrae y ponlo en práctica tú para conseguir los mismos o mejores resultados.
Tu sitio web debe estar actualizado, tener la rapidez suficiente, un mensaje claro y persuasivo en los contenidos y llamadas de acción.
Para ello debes prestar atención a los siguientes elementos;
Diseño de landing pages; Mediante un diseño que defina el valor del producto y destacando las principales características del producto.
Copy del sitio web; Usar palabras que pueden atraer, convencer y enganchar a tus visitantes y convertirlos en leads, redactando un contenido interesante y atractivo, que destaque por su capacidad de persuasión, destacando las principales cualidades del producto.
Navegación y estructura de la página; La navegación en el sitio web debe ser sencilla y amable, donde la experiencia del usuario se convierta en un ameno momento, donde pueda satisfacer sus curiosidades, información y deseos.
La estructura del sitio web debe centrarse en construir una experiencia que sea fácil de navegar, con un esquema de interacción entre las diferentes páginas.
Call-To-Action; Call to action (CTA) o llamada a la acción, una petición para que los clientes realicen la acción que queremos.
Velocidad de la página; La velocidad de la página o el tiempo de carga de la página tiene un gran impacto en la consecución de los objetivos del sitio web.
El CRO te permite optimizar la funcionalidad de tu sitio web al tiempo que te ayuda a comprender el porqué y el cómo del comportamiento de los visitantes.
Todo esto hará que, no solo llames la atención del usuario, sino que además tengas una buena experiencia cuando navegue por tu página, lo cual es fundamental para que pase de usuario o cliente.
Ponte manos a la obra para optimizar tu CRO y verás cómo tu negocio comienza a crecer como la espuma.