Día Mundial de la Salud Mental

Inicio » Día Mundial de la Salud Mental

 

 

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre.

Con el objetivo de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias.

Esto tiene una estricta correlación con la definición de «salud» (1946) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como:

 

 Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

 

 

La conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental fue impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Se establecen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, entendiendo que son pilares fundamentales para el bienestar.

Uno de los efectos de la definición de salud adoptado por la OMS se lo puede ubicar luego de la posguerra, en los años 50′ y refiere a una reestructuración global de la atención psiquiátrica.

 

Mientras el positivismo seguía presente y, sobre todo, en el surgimiento de la psicofarmacología, la realidad es que la Organización Mundial de la Salud había avanzado en la creación de novedosos dispositivos: Programa de Psiquiatría Comunitaria, Política del Sector, la socioterapia, comunidades terapéuticas, entre otras.

Se dicta la Ley de Salud Mental 180 y destacamos tres ejes de la reforma.

La propuesta de abandonar los psiquiátricos para promover la creación de nuevos servicios.

 

Respecto a la Psiquiatría Comunitaria Aglosajona, se propulsa una propuesta técnica y pragmática.

Mediante los aportes de Basaglia y la desinstitucionalización, aparece una propuesta crítica y antipsiquiátrica.

El Día Mundial de la Salud Mental, se conmemora con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año.

 

Es un día y una conmemoración establecida y organizada por las instituciones de acuerdo con entidades y colectivos de familiares y profesionales.

Se celebra anualmente en cada vez más países el Día del Orgullo Loco, organizado por colectivos de supervivientes de la psiquiatría que consideran que son un colectivo al que se ha invisibilizado, tutelado y marginado.

 

El Orgullo loco, en inglésMad Pride, es un movimiento formado por usuarios, ex-usuarios y supervivientes de los servicios de salud mental y aliados.

Que tomando como ejemplo al colectivo LGBT y su trabajo contra el estigma y los prejuicios, reivindican la inclusión social y la igualdad de derechos para las personas con algún trastorno o enfermedad mental a través de una nueva, diferente y positiva identidad «loca».

Buscan visibilizar sus problemas causados precisamente por los agentes, organizaciones e instituciones sanitarias, familiares y profesionales.

Dentro del Orgullo Loco, hay discursos de crítica y oposición a los diagnósticos del DSM y CIE en contraste con la temática anual del día de la salud mental, que suele estar relacionado con una etiqueta psiquiátrica.

 

 

 

 

Imagen; vectores/fondo > Vector de Fondo creado por gstudioimagen – www.freepik.es 

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!