Día Mundial del Correo

Inicio » Día Mundial del Correo

 

El Día Mundial del Correo se celebra el 9 de octubre, coincidiendo con el aniversario del establecimiento de la Unión Postal Universal en 1874 en la capital de Suiza, Berna.

 

 

Fue declarado Día Mundial del Correo por el Congreso de la UPU (Unión Postal Universal) celebrado en Tokio, Japón en 1969.

Desde entonces, países de todo el mundo participan anualmente en las celebraciones y los Correos de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.

 

El servicio de Correos nació hace más de 300 años para satisfacer las necesidades de comunicación de la sociedad de la época.

La organización del correo en España se debe a los romanos.

El cursus publicus, como se denominaba, recorría toda la geografía de Hispania a través de una cuidada red de caminos portando los mensajes para el ejército o los administradores romanos.

Durante la Edad Media, los numerosos reinos en los que se dividió España crearon sus propios sistemas de correo.

Los mandaderos iban de una corte a otra con los encargos de sus reyes.

Los comerciantes o las instituciones religiosas o universitarias tenían sus propios mensajeros.

La organización postal en España fue transformándose progresivamente con la unificación de los reinos bajo la monarquía de los Reyes Católicos, con el descubrimiento de América y luego con la ampliación de territorios en Europa durante el reinado de Carlos I.

 

Al mismo tiempo, la concesión del privilegio real del correo a la familia Tassis, centralizó en sus manos todo el orden postal tanto en España como en Europa.

Con el cambio de dinastía a principios del siglo XVIII, el correo dejó de ser una concesión del monarca para convertirse en una Renta Real.

El 8 de julio de 1716, con el nombramiento de Juan Tomás de Goyeneche como Juez Superintendente y administrador General de las Estafetas por parte de Felipe V, el servicio de Correos se convierte en responsabilidad del Estado.

Correos ha sido el Internet del siglo XVIII, el abanderado de la modernización decimonónica, la vanguardia tecnológica del siglo XX y con el arranque del siglo XXI, el mejor proveedor de servicios de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería del país.

 

 

 

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!