[Guía] Google Analytics: Funciones, Métricas, Objetivos.

 

 

Google Analytics: Funciones, Métricas, Dimensiones y Objetivos.

Conceptos y Funciones Básicas de Google Analytics.

 

 

Google Analytics es una herramienta gratuita de google de analítica web.

 

Con esta herramienta se pueden conocer datos muy importantes de nuestro sitio web como;

 

✅  Conocer a los usuarios de nuestro sitio web.

✅  De dónde vienen nuestros visitantes

✅  Cómo se pueden optimizar las campañas online.

✅  Cómo utilizan los usuarios el sitio web.

✅  Si el contenido del sitio web es útil y relevante para los usuarios.

✅  Seguimiento y control del proceso de compra de los usuarios

✅  Cómo interacionan los usuarios con el sitio web.

 

 

Google Analytics emplea un proceso para analizar los datos y su posterior interpretación basado en varias fases;

 

Recolección de datos;

Proceso de recolección de datos de nuestro sitio web o aplicación móvil mediante códigos de seguimiento, los cuales envían toda la información de la página  o pantalla que el usuario está viendo.

 

Procesamiento de la información;

Proceso mediante el cual la información se transforma en datos.

 

Configuración;

Personalización de la información mediante un proceso llamado agregación, que permite organizar y almacenar en tablas de bases de datos.

 

Una vez procesada se almacena en las bases de datos, información que no será posible modificar en el histórico de Analytics.

 

Generación de informes;

Datos organizados en forma de métricas y dimensiones, que nos puede mostrar en forma de informes o sampling.

 

 

Mediante embudos de conversión los procesos de compra en marketing, se realizan varias etapas según las interacciones de los clientes;

 

  • Adquisición, que es captar el interés del usuario.

 

  • Comportamiento del usuario o como interactúa con el sitio web.

 

  • Conversión, hecho que se produce cuando el usuario se convierte en cliente y realiza transacciones con el sitio web.

 

A través de la analítica se podrán recopilar y analizar datos de las campañas publicitarias y demás acciones realizadas en el sitio web.

 

Se podrá conocer el  proceso de compra de los usuarios en, como interactúan y que acciones realizan para llegar a los objetivos establecidos.

La analítica digital puede ser útil para diferentes tipos de negocios;

 

  • Permite conocer a la audiencia y adaptar la publicidad online a sus intereses.
  • Se puede entender el comportamiento online de sus clientes y mejorar la comercialización de sus productos y servicios.
  • Se pueden conseguir datos valiosos y oportunidades para aplicarlos posteriormente al sitio web.

 

Con la recopilación de datos se puede obtener información sobre diferentes aplicaciones móviles, plataformas de venta y sistemas de gestión de clientes conectados a internet, para analizar los procesos de compra.

 

 

 

Permisos de usuario

Se pueden asignar permisos a otros usuarios a nivel de cuenta, propiedad o vista.

 

«Administrar» / «Administrar usuarios» / «Editar» / «Colaborar» / «Leer y analizar» 

 

  • «Administrar usuarios» permite a los usuarios controlar el acceso a una cuenta, propiedad o vista.

 

  • «Editar» permite a los usuarios realizar cambios en la configuración.

 

  • «Colaborar» permite a los usuarios compartir paneles y algunos ajustes de medición.

 

  • «Leer y analizar» permite a los usuarios ver datos, analizar informes y crear paneles. Sin embargo, no les permite realizar cambios en la configuración ni añadir usuarios.

 

 

 

 

Métricas, Informes y Dimensiones

 

Métricas de Audiencias

 

  • “Sesiones” es el número total de sesiones durante el periodo indicado.

 

  • “Usuarios” es el número total de usuarios que han visitado su sitio web durante el periodo establecido.

 

  • “Número de páginas vistas” es el número total de veces que las páginas que incluyen su código de seguimiento de Analytics se han mostrado a los usuarios. Esto incluye las visualizaciones repetidas de una sola página por parte de un mismo usuario.

 

  • “Páginas por sesión” es el promedio de páginas vistas en cada sesión. Esto también incluye las visualizaciones repetidas de una sola página.

 

  • “Duración media de la sesión” es la duración media de una sesión según los usuarios que han visitado su sitio web durante el periodo seleccionado.

 

  • “Porcentaje de rebote” es el porcentaje de usuarios que han abandonado su sitio web después de ver una sola página sin realizar ninguna otra acción.

 

  • “Porcentaje de sesiones nuevas” es el porcentaje de sesiones realizadas durante el periodo por parte de usuarios que han visitado su sitio web por primera vez.

 

 

 

Dimensiones de Audiencias

 

Usuarios nuevos y usuarios recurrentes

 

A la derecha de las métricas se muestra un gráfico circular en que se ilustra el porcentaje de usuarios nuevos en comparación con los usuarios recurrentes.

 

 

➡️  Informes de Audiencias

 

Usuarios activos

 

Audiencia > Usuarios activos

 

Cuántos usuarios han visitado su sitio el último día, los últimos 7 días y 30 días. Lo denominamos “cobertura del sitio web” o “poder de atracción”.

Este dato debe ir en aumento en relación a los usuarios que decidan volver al sitio web.

 

 

 

Datos demográficos: edad, sexo

 

Audiencia > Datos demográficos > Edad / Sexo 

 

 

 

 

 

Datos de intereses

 

Audiencia > Intereses > Visión general

 

 

 

 

 

Información geográfica: Ubicación

 

Audiencia > Información Geográfica > Ubicación

 

 

 

 

 

Comportamiento

 

Audiencia > Comportamiento > Vistantes nuevos vs recurrentes

 

 

 

 

 

Tecnología: Navegador y SO

 

Audiencia > Tecnología > Navegador y SO 

 

 

 

 

 

Dispositivos móviles

 

Audiencia > Dispositivos móviles 

 

 

 

 

 

 

➡️  Informes de Adquisición

 

 

 

 

Compara el rendimiento de distintos canales de marketing, qué fuentes envían tráfico y conversiones de más calidad.

 

Información válida para la toma de decisiones sobre en qué centrar las acciones de marketing.

 

 

 

Métricas y Dimensiones

 

 

  • “Orgánica”; tráfico que llega al sitio web mediante búsquedas gratuitas, como un resultado de búsqueda de Google.

 

  • CPC”; tráfico de una campaña de búsqueda de pago, como anuncios de texto de Google Ads.

 

  • Referencia”; tráfico que llega al sitio web cuando el usuario hace clic en un sitio web que no es un motor de búsqueda.

 

  • Correo electrónico”; tráfico de una campaña de marketing por correo.

 

  • (ninguno)”; usuarios que llegan al sitio web directamente escribiendo la URL en un navegador. En los informes verá estos usuarios con la fuente “directo” y el medio “(ninguno)”.

 

  • “Fuente”; información sobre el medio, si el medio es “referencia”, la fuente será la URL del sitio web que remitió al usuario al sitio web, si el medio es “orgánica”, la fuente será el nombre del motor de búsqueda, como “google”.

 

 

 

 

 

Canales

 

Adquisición > Todo el tráfico > Canales 

 

 

 

 

Fuente / Medio

 

Adquisición > Todo el tráfico > Fuente / Medio 

 

 

 

 

 

 

➡️  Informes de Comportamiento

 

 

 

Contenido del sitio

 

Comportamiento > Contenido del sitio > Todas las páginas 

 

 

 

  • Páginas vistas”;  frecuencia con la que se ve cada página del sitio web, se divide la información según el URI de la página, que es la parte de la URL que aparece tras el nombre de dominio en la barra de direcciones del navegador.

 

  • Promedio de tiempo en la página” y “Porcentaje de rebote”, se indica la interacción de los usuarios con cada página del sitio web.

 

 

 

Desglose del contenido

 

Comportamiento > Contenido del sitio > Desglose de contenido 

 

Se agrupan las páginas según la estructura de directorios del sitio web.

 

 

 

 

Páginas de salida

 

Comportamiento > Contenido del sitio > Páginas de salida 

 

Se muestran las páginas desde las que los usuarios abandonaron el sitio web.

 

 

 

 

Eventos

 

Comportamiento > Eventos > Flujo de eventos 

 

Se controla la interacción de los usuarios con elementos concretos del sitio web.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Campañas y Seguimiento de Conversiones (Básico)

 

 

 

Campañas de Marketing

 

Las campañas de marketing en Analytics se controlan mediante etiquetas de campaña, fragmentos de código que se añade en las Url’s.

 

✅  Anuncios de texto en resultados de búsquedas

✅  Banner en sitios web

✅  Campañas en Redes Sociales

✅  Correo electrónico

 

Hay cinco etiquetas de campaña para identificar información concreta del tráfico de la campaña;

 

 

  • “Medio” informa del método o la forma de envío del mensaje al usuario. Puede incluir;

 

☑️  “email” si se trata de una campaña por correo electrónico

☑️  “cpc” en los anuncios de la búsqueda de pago

☑️  “social” para una red social.

 

 

  • “Fuente” informa de la procedencia del usuario; puede ser una página web concreta o un enlace de un correo electrónico, y también puede diferenciar el tipo de medio.

 

  • “Campaña” informa del nombre de su campaña de marketing.

 

  • “Contenido” para diferenciar distintas versiones de una promoción.

 

  • “Término” para identificar la palabra clave de campañas de búsqueda de pago.

 

 

 

 

Creador de Url’s

 

 

 

 

 

15% off

utm_source=coupon

utm_medium=email

utm_campaign=summer-sale

utm_content=15-percent-off

 

 

 

 

Configuración Objetivos 

 

Objetivos empresariales y Objetivos de Google Analytics.

 

Los objetivos empresariales son acciones que requiere que el usuario haga en el sitio web.

 

Cada vez que un usuario completa un objetivo empresarial se produce una “conversión”.

 

La configuración de objetivos se realizará mediante métricas relacionadas con el número total de conversiones y el porcentaje de usuarios, denominado «porcentaje de conversiones».

 

Los objetivos de analytics se configuran mediante embudos de conversión. que permiten identificar los puntos y los pasos que han seguido los usuarios en el proceso de conversión.

 

En qué punto lo han abandonado, así como realizar un seguimiento de registros en formularios, newsletters, navegación del sitio web, páginas vistas y demás métricas.

 

 

 AdministradorVer > Objetivos > Nuevo objetivo

 

 

 

Una opción sería controlar los regirstros de un formulario de contacto, llamamos al objetivo “Registro online”.

 

 

Cada objetivo usa un “ID de espacio de objetivo” numerado de uno a veinte.

 

 

Hay cuatro tipos de objetivo;

 

  • “Destino” es cuando un usuario llega a una página concreta del sitio web, como la de «Gracias por su compra»

 

  • “Duración” se basa en el tiempo que dura la sesión de un usuario,

 

  • “Páginas o pantallas por sesión” se basa en las páginas vistas por el usuario en la sesión.

 

  • “Eventos” controla acciones en un sitio web.

 

 

 

Para crear un gráfico del embudo de conversión solo se puede usar “Destino”, así que seleccionamos “Destino” y hacemos clic en “Continuar”.

 

 

Conversiones > Objetivos > Gráfico del Embudo de Conversión 

 

 

 

 

 

Medir Campañas de Google Ads

 

Google Ads es el sistema de publicidad de Google que permite generar anuncios de texto y display.

 

Los anuncios de texto aparecen junto a resultados de búsqueda de Google relacionando palabras clave por las que puede pujar.

 

Los de anuncios de display constan de texto, imágenes animaciones o vídeos que aparecen en sitios web, la Red de Display de Google.

 

Enlazar la cuenta de Google Analytics y la cuenta de Google Ads pertmite;

 

  • ver datos de clic y coste de Google Ads, datos de interacción con el sitio web en Analytics.

 

  • crear listas de remarketing en Analytics para usar en campañas de Google Ads.

 

  • importar en Google Ads objetivos y transacciones de Analytics como conversiones.

 

  • ver datos de interacción con los sitios web de Analytics en Google Ads.

 

 

 

Para enlazar Google Analytics y Google Ads

 

Administrador > Cuenta > Propiedad > Enlace de Google Ads > Título del grupo de enlacesEnlazar cuentas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetado automático

 

Función de Google Analytics para trasladar dimensiones desde Google Ads.

 

  • Tipo de concordancia de la consulta; se muestra la relación de una palabra clave de Google Ads con la consulta de búsqueda de un usuario.

 

  • Grupo de anuncios; se muestran los grupos de anuncios asociados a la palabra clave o creatividad y clics.

 

  • URL de destino; se muestra la URL de destino de Google Ads configurada en los anuncios.

 

  • Formato del anuncio; se indica si el anuncio es de texto, display o vídeo.

 

  • Red de distribución de anuncios; se muestra la red utilizada para publicar el anuncio.

 

  • Dominio de emplazamiento; corresponde al dominio de la red de contenido en la que se publicó el anuncio.

 

  • ID de cliente de Google Ads; el ID asignado a la cuenta de Google Ads.

 

 

 

Campañas

Adquisición > Google Ads > Campañas 

 

 

Palabras clave

Adquisición > Google Ads > Palabras Clave 

 

 

Ajustes de la puja

Adquisición > Google Ads > Ajustes de Puja 

 

 

 

 

 

 

Google Analytics: Técnicas, Herramientas y Análisis (Avanzado).

 

 

 

 

 

1. Procesamiento y recogida de datos de Google Analytics.

 

 

La recopilación y recogida de datos de sitios web se efectúa mediante un fragmento de código de seguimiento JavaScript, el cual está insertado en las páginas del sitio y que permite obtener información de las interacciones del usuario con el sitio web.

 

El código de seguimiento utiliza el servidor del dominio del usuario donde se ha implantado para envíar una cookie, para el seguimiento del tráfico.

 

 

Hit de Google Analytics.

Cuando un usuario interacciona con un sitio web, el código de seguimiento envía un hit a Analytics, que no es más que una cadena de Url con parámetros de información útil sobre el usuario, aporta información como;

 

 El idioma de configuración del navegador del usuario.

 El nombre de la página que está viendo.

 La resolución de pantalla del dispositivo del usuario.

 El ID de Analytics que asocia ese hit a la cuenta de Analytics.

 

También incluye un identificador de usuario que permite diferenciar entre usuarios nuevos y recurrentes.

 

Hay tres tipos de hits;

☑️  Hit de página vista

☑️  Hit de evento

☑️  Hit de transacción

 

 

Hit de página vista

Se activa cuando un usuario carga una página web. Cuando un usuario abre una página web que incluye el código de seguimiento envía un hit de página vista.

 

 

Hit de evento

Realiza un seguimiento de las veces que un usuario realiza una interacción con un elemento del sitio web.

 

 

Hay cuatro parámetros de datos en la Url:

☑️  Acción del evento

☑️   Categoría

☑️   Etiqueta

☑️   Valor

 

 

Hit de transacción

También denominado hit de comercio electrónico, permite saber datos sobre las compras en comercio electrónico;

 

☑️  Productos

☑️  ID de transacción

☑️  Unidades en stock

☑️  Categoría de producto

☑️  Productos agregados al carrito de compra

☑️  Vistas de productos

 

 

Google Analytics amplía estos datos con otras fuentes con lo que puede obtener información sobre;

 

 

☑️  Ubicación geográfica

☑️  Datos del navegador, sistema operativo, proveedor de servicios

☑️  Edad, sexo

☑️  Fuente o medio a través del cual ha accedido al sitio web.

 

 

 

Comprobar configuración código de seguimiento web.

 

✳️   Informes en Tiempo Real del sitio web.

 

✳️   Mediante la extensión de Chrome Tag Assintant de Google.

Esta herramienta permite registrar el recorrido que realiza un usuario en su sitio web, realiza  un informe de todos los hits que se han enviado durante el recorrido y especifica si se han producido errores al enviarlos.

 

 

 

2. Categorizar y combinar datos de Google Analytics.

 

Usuarios nuevos; cualquier usuario que visita una página web con un código de seguimiento. Google Analytics crea un ID que se asocia con la cookie del navegador del usuario, lo que representa un usuario único.

 

✔️  Si el usuario quita, bloquea o borra la cookie del navegador, se registrará como un usuario nuevo la próxima vez que interaccione con el sitio web.

✔️  Si un mismo usuario interacciona con un sitio web desde distintos dispositivos, contará como usuarios únicos cada interacción de cada dispositivo.

 

 

 

Usuarios recurrentes; cuando Google Analytics reconoce un ID registrado de un usuario.

 

Sesiones; son el conjunto de interacciones que se dan en un sitio web durante un determinado tiempo.

 

Una sesión comienza en el momento que un usuario visita una página y genera un hit de página vista, finalizando pasados 30 minutos de inactividad (pudiéndose modificar) o a media noche.

 

Se contabilizan sesiones distintas si se accede al sitio web desde distintas campañas.

 

 

 

 

 

3. Vincular Google Analytics con otras fuentes

 

✔️  Cómo vincular Google Analytics con Google Ads

 

Administrar > Propiedad  > Vinculación con Google Ads  

 

 

 

 

✔️  Cómo vincular Google Analytics con Google Adsense

 

Administrar Propiedad

 

 

 

Selecciona una cuenta de Adsense.

 

 

 

 

Vincular la cuenta a una vista de Analytics.

 

 

 

 

 

 

 

✔️  Cómo configurar los datos de Search Console con Analytics

 

Administrar > Seleccionar Propiedad > Configuración de la Propiedad 

 

 

 

 

 

 

 

4. Reglas y ajustes de configuración de datos

 

 

Funciones de procesamiento de datos;

☑️   Filtros de datos

☑️   Objetivos

☑️   Agrupaciones de canales y contenido

☑️   Métricas y dimensiones personalizadas

 

 

 

Filtros

 

Para modificar o limitar los datos de una vista, excluir tráfico.

 

☑️   Filtros predefinidos: (incluir / excluir) tráfico de dominio, direcciones IP, subdirectorios, nombre de host.

☑️   Filtros personalizados: excluir, incluir, mayúsculas / minúsculas, buscar y reemplazar, avanzado-

☑️   Usos y limitaciones de los filtros

 

 

➡️ Informar actividad directorios

➡️ Realizar seguimiento de subdominios

➡️ Excluir el tráfico interno de informes

 

 

 

 

 

 

Objetivos

 

Actividad completada en el sitio web, número y porcentaje de conversiones.

Cuando un usuario realiza una acción concreta en el sitio web se define como conversión.

 

☑️   Destino

☑️   Duración

☑️   Páginas / pantallas por sesión

☑️   Evento

 

 

  Objetivos inteligentes; método alternativo para anunciantes de google ads, donde se proporcionan datos alternativos para completar la información a los anunciantes, asignando una puntuación a cada visita.

  Embudos de conversión; ruta que se desea que siga el tráfico web.

  Valor del objetivo; importe monetario asignado a la conversión.

  ID de objetivo; clasificar los distintos tipos de objetivos.

 

 

Agrupaciones de canales y contenido

 

Reglas de las fuentes de tráfico y el contenido de una forma lógica.

Métricas y Dimensiones personalizadas

Combinar datos con otras fuentes, datos de CRM.

 

 

 

5. Almacenar datos y generar informes.

 

 

Los datos se convierten en dimensiones para calcular las métricas correspondientes almacenando la información en la base de datos de Analytics, con los que se genarán los informes.

 

Las métricas se agrupan en dimensiones categorizando los datos en usuarios y sesiones, diferenciándolos en tres ámbitos; nivel de hit, de sesión y usuario.

 

Modelos de atribución; preguntas que utiliza Analytics sobre el comportamiento de los usuarios, hay tres categorías;

 

☑️   Contenido

☑️  Objetivos

☑️   Comercio electrónico

☑️   Búsqueda interna

 

 

 ➡️   Modelos de atribución por solicititud

 

Los valores se determinan a partir de solicitudes de usuario individual, URI de página, campaña, user-agent.

 

 

 

➡️  Modelo de atribución de valor de página o «previsión»

 

Se utiliza para determinar el valor de «Valor de página» de una página o conjunto de páginas

 

 

 

➡️   Modelo de atribución de búsqueda en el sitio

 

Muestra el porcentaje de conversiones de objetivos y valores de objetivos por términos de búsqueda.

Se atribuye al término de búsqueda más próximo que genera una conversión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Google Analytics: Métricas, Filtros, Dimensiones y Eventos

 

 

 

 

 

1. Configuración y recogida de datos

 

 

Cómo configurar los filtros avanzados en las vistas.

 

Administrar > Vista > Filtros > Añadir filtro 

 

 

 

 

Hay dos tipos: Predefinidos y Personalizados.

 

Filtros Predefinidos;

 

 

Según tipo de filtro:

☑️  Incluir / Excluir datos

Fuente o destino:

☑️  Tráfico del dominio ISP

☑️  Tráfico direcciones IP

☑️  Tráfico nombre Host

Expresión:

☑️  Que son iguales a

☑️  Que empiezan por

☑️  Que terminan por

☑️  Que contienen

 

 

 

Filtros Personalizados;

 

 

☑️  Filtros de inclusión 

☑️  Filtros de exclusión

☑️  Filtros de Mayúsculas y Minúsculas

☑️  Filtros Avanzados

 

 

 

2. Dimensiones Personalizadas.

 

Cómo configurar dimensiones personalizadas.

 

Administrar > Propiedad > Definiciones personalizadas

 

Como ejemplo se podría definir una dimensión personalizada para distinguir entre usuarios de un sitio web y los empleados del negocio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Configurar el seguimiento de Eventos.

 

Cuando un usuario realiza una acción en un elemento con seguimiento de evento incluirá los cuatro parámetros;

 

☑️  Categoría; Permite organizar en grupos los eventos.

☑️  Acción; Que ha llevado a cabo el usuario al iniciar el evento.

☑️  Etiqueta; Valor opcional utilizado con más detalle para describir el elemento del que se hace un seguimiento.

☑️  «Valor»; Valor numérico opcional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Técnicas y herramientas de análisis avanzadas.

 

Segmentar datos para obtener información

 

 

 

Analizar datos e informes de embudo multicanal por canal

 

 

☑️  Modelos de atribución

Conjunto de reglas que determinan las atribuciones de las conversiones y las ventas de las campañas de marketing, denominada ruta de conversión.

 

 

☑️  Informes de embudo multicanal

Los informes de embudo multicanal determinan el tiempo que tarda un usuario desde que muestra un interés inicial hasta que realiza una compra.

 

Indican qué función han desempeñado las acciones de marketing en el proceso de conversión.

 

 

 

 

 

Informe de Rutas de Conversión; muestra las conversiones y el valor de las conversiones agrupados por canales.

 

 

 

 

Informe de Lapso de tiempo; conversiones por el número de días desde que el usuario mostró un interés inicial hasta la conversión.

 

 

 

 

Informe de Longitud de Rutas; número medio de interacciones necesarias para obtener una conversión y el valor de cada serie.

 

 

 

 

 

 

Datos de Audiencia, actividad de usuarios, cohortes y comparativas.

 

 

Informe de Usuarios Activos; número de usuarios únicos que han iniciado sesión en los últimos días.

 

 

 

 

Informe de valor de vida del cliente

 

 

 

 

 

Informe de Análisis de Cohortes; analizar grupos de usuarios y comportamientos.

 

 

 

 

 

Informes de Comparativas; comparar datos propios con los datos globales den otras empresas y sectores.

 

☑️  Canales

☑️  Ubicación

☑️  Dispositivos

 

 

 

 

 

 

 

 

Informes personalizados

 

Personalización > Informes personalizados > Crear nuevo informe personalizado 

 

 

Tipos de informes personalizados;

 

☑️  Explorador; informe estandar de Analytics

☑️  Tabla sin formato; tabla estática que se muestra en filas.

☑️  Gráfico de visitas por ubicación; mapa del mundo que muestra el volumen de tráfico y las interacciones. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Remarketing

 

Herramienta que permite orientar el contenido de los anuncios a los usuarios que ya han visitado un sitio web, pudiendo mostrar los anuncios de la Red Display de Google en aplicaciones móviles o en Búsquedas de Google.

 

Administrar > Propiedad > Información de seguimiento  

 

 

 

 

 

Crear Audiencias para dirigirse a grupos de usuarios con atributos comunes.

 

Administrar > Definiciones de Audiencias > Audiencias  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

imagen portada: freepik

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!