Remarketing: Campañas de Google en la Red de Búsqueda
Remarketing es la ténica de marketing empleada para mostrar anuncios a usuarios que hayan vistado un sitio web.
Esta técnica identifica a los usuarios que no han llevado a cabo una conversión determinada o compra en un sitio web, recordándole que en algún momento han mostrado interés por ese producto, con el fin de que culminen la compra.
¿Qué es el Remarketing?
El remarketing es una forma de llegar a personas que ya han interactuado con tu sitio web o aplicación móvil, mostrándole anuncios mientras navegan por la red en google y recordándoles que pueden hacer una compra.
Tiene como objetivos principales generar ventas, promocionar notoriedad de marca, aumentar el número de usuarios registrados.
Ventajas del remarketing
- Permite obtener una cobertura rápida y segmentación.
- Publicidad dirigida de productos, en casos concretos a personas concretas.
- Cobertura de escala.
- Campañas de pujas automáticas.
- Creación de anuncios de texto, de imagen y vídeo.
- Estadísticas e informes.
Tipos de Remarketing en Google Ads
Remarketing estándar: muestra anuncios a los usuarios que ya han visitado tu sitio web o aplicación mientras navegan por otros sitios y aplicaciones de la Red de Display.
Remarketing dinámico: optimiza tus resultados de los anuncios, con la información del usuario y del producto, con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de anuncios.
- Anuncios ampliables en función de sus productos o servicios.
- Feeds sencillos y eficaces.
- Diseños de alto rendimiento.
- Optimización de pujas en tiempo real.
Listas de remarketing para anuncios búsqueda.
Remarketing de vídeo
Mostrar anuncios a los usuarios que han interactuado con vídeos o canal de YouTube, es necesario vincular la cuenta de youtube con la cuenta de google ads.
Remarketing por lista de clientes
Listas de información de contacto de clientes que han proporcionado.
Cómo utiliza Google los datos de remarketing
En función de los datos que compartes con Google sobre clientes mediante una etiqueta global de sitio web, fragmentos de eventos o una etiqueta de remarketing en tu sitio web o aplicación.
Incluyen elementos como la URL y la URL de referencia del sitio web que activa un hit de etiqueta.
Los parámetros personalizados incluidos en tu etiqueta de seguimiento y las suscripciones a listas de remarketing resultantes.
Parámetros personalizados para incluir en la etiquet de información que no sea confidencial ni personal identificable.
Cómo funcionan los parámetros personalizados
Los parámetros personalizados son pares clave-valor para clasificar a los visitantes de un sitio web de forma más detallada, para personalizar las pujas y anuncios.
Los parámetros y los valores en los parámetros personalizados, se envían mediante la etiqueta a la cuenta de Google Ads y están disponibles al crear las listas de remarketing.
Existen dos tipos de implementación;
- Implementación estándar: crear listas basadas en URLs de páginas web
- Implementación personalizada: crear listas basadas en parámetros personalizados
Los parámetros personalizados permiten llegar a la audiencia de forma más específica, para orientar los anuncios a los visitantes y permite utilizar las estrategias Smart Bidding de CPA objetivo y Retorno de la inversión publicitaria (ROAS) objetivo.
Smart Bidding es un subconjunto de estrategias de puja automática, que utiliza el aprendizaje automático para obtener y mejorar el valor de las conversiones, también se denomina “pujas en el momento de subastas”, algunos tipos son;
- Coste por adquisición (CPA) objetivo
- Retorno de la inversión publicitaria (ROAS) objetivo
- Maximizar conversiones
- Maximizar el valor de las conversiones
- Coste por clic mejorado (CPCm).
Parámetro | Definición | Ejemplos |
section | Categoría de contenido del sitio | Arte, entretenimiento, vida y estilo, noticias |
subsection | Subcategoría de contenido del sitio web | Películas, música, juegos, teatro |
membertype | Tipo de miembro | No es miembro, miembro de suscripción gratuita, miembro de suscipción premium |
pagetype | Tipo de página | Página principal, producto, carrito, compra |
conversiontype | Tipo de conversión | Inicio de sesión, registro, localizador de tiendas, contacto |
Cómo utiliza Google los datos
- Asociar cuentas de goolge y usuarios.
- Añadir usuarios a cuentas de remarketing.
- Generar audiencias similares.
- Mostrar anuncios dinámicos.
Google utiliza lo datos de remarketing para optimizar el rendimiento de las campañas de remarketing, las pujas de las estrategias y mejorar el retorno de inversión
Estrategias de Remarketing
Estrategias para listas de remarketing
- Anuncios orientados a todos los visitantes del sitio web.
- Estrategias de puja que optimicen las conversiones;
- Publicidad orientada a audiencias similares.
- Segmentación automática.
- Remarketing dinámico.
- Atraer a los usuarios con carritos de la compra abandonados.
- Realizar una venta cruzada a los clientes existentes.
- Presentar las distintas categorías de productos.
- Llegar a clientes en un periodo de tiempo después de realizar una compra.
- Adaptar los anuncios a la estrategia de remarketing.
- Anuncios adaptables.
- Puja de listas con mayor probabilidad de completar conversiones.
- Ampliar segmentación geográfica y por idioma.
- Ampliar duración de la afiliación de las listas para llegar a más visitantes.
- Reducir duración de la lista para llegar a visitantes más recientes.
- Limitar el número de veces que los visitantes pueden ver los anuncios.
- Programar anuncios cuando sea más probable que los visitantes los vean.
- Acelerar la publicación de anuncios para que se vean los anuncios antes.
- Invertir presupuesto en sitios web que ofrezcan buenos resultados.
- Ampliar el tamaño de la lista aumentando el volumen de tráfico.
Ejemplos de Remarketing
Netshoes