Retail Marketing: Características del Retail, Tipos y Ejemplos
¿Qué es el Retail Marketing?
Retail Marketing es la técnica de marketing que se emplea en el punto de venta, consiste en mejorar la experiencia del cliente en su compra.
Trata de mostrar el contacto directo con el cliente y cómo interactúa con el, la venta al por menor, aunque el fin último es la venta masiva de un producto se produce en un número reducido de clientes.
Se trata de favorecer y de aplicar las mejoras necesarias para que el cliente se sienta agusto en el lugar de venta, un lugar donde además de poder realizar una compra, puedan sentirse en un lugar confortable.
Pretende que la visita del cliente al lugar de venta, sea percibida como un acto de amabilidad y cortesía, creando una sensación de bienestar y generar un impacto emocional.
Poniendo en valor la experiencia de compra del cliente en el punto de venta, se centra en cuatro niveles;
- Visitas
- Ventas
- Retorno
- Embajadores
Los 4 elementos principales del retail marketing:
Relación
La relación con los clientes es fundamental para el perfecto desarrollo de la actividad empresarial, vender no es solo un intercambio de bienes o servicios por un motivo económico únicamente.
La relación que se mantenga, antes, durante y después de compra, marcará el camino de futuras compras.
El cliente no solo busca satisfacer una necesidad concreta, sino recibir un trato excepcional durante la compra.
No solo en el ámbito del offline, presencialmente, sino a través de las redes sociales, las marcas tienen que buscar mantener buenas relaciones con los usuarios incluso cuando no estén realizando ninguna compra en ese momento.
La marca tiene que posicionarse en el Top of the Mind del usuario, no solo para atraer al consumidor, sino conservarlo y que se convierta en prescriptor de la marca.
Relevancia
El cliente debe ser el principal foco de atención en el lugar de venta, la atención se debe acentúar con cada cliente, haciendo que tengan la sensación de ser relevantes para nuestro negocio, otorgándole la mayor prioridad en el trato y que perciba que sus necesidades están siendo atendidas y satisfechas en el mejor de los sentidos.
Recompensa
Un estímulo de venta son los sistemas de recompensas a modo de cupones de descuento, programa de puntos, tarjetas de fidelidad y otros incentivos, que refuerzan el compromiso de los clientes y usuarios en querer repetir una compra.
Reducción de gastos
Invertir en el negocio para conseguir el mayor retorno de inversión posible, reduciendo los gastos lo máximo posible.
¿Qué es el retail?
El retail es un tipo de comercio que se caracteriza por la venta al por menor, a múltiples clientes.
Se lleva a cabo mediante empresas que realizan ventas a múltiples clientes finales con un stock masivo.
La venta al por mayor se denomina wholesale, que realiza la ventas en grandes cantidades a pocos clientes.
La denominación del sector retail hace referencia a todos los actores implicados en la venta al detalle, al por menor, detallista, lo que conocemos como establecimientos o comercios, donde se realizan las compras habituales e interactuamos los usuarios finales, es el último eslabón en la cadena comercial.
Tienda Coca-Cola en Govent Garden (London)
fuente / imágenes: www.marketingdirecto.com
Características del retail y retailers
- Interacción directa con el usuario final: trato directo con el cliente de forma personal.
- Mayor recurrencia: las compras se producen con mayor frecuencia.
- Compras a gran volumen, ventas al detalle.
- Centros logísticos y redes de distribución.
- Marcas blancas propias.
- Visual marketing.
- Merchandising.
- Marketing en el punto de venta.
Ejemplos de retail y retailers
Supermercados y grandes superficies, cadenas de modas, centros comerciales, restaurantes, tiendas, etc.
Tipos de retailers
- Retailers offline: tiendas, establecimientos físicos.
- retailers: canal de venta es Internet, ecommerce.
- Brick and mortar: combinan tiendas offline y tiendas online.
Ejemplos de retail marketing
Oracle ‘Smart Mirror’
Oracle, Abast, JogoTech y Verbio se han adentrado en el corazón de la innovación y han hecho estallar las barreras físicas de los establecimientos y espacios físicos, facilitando así el momento de compra.
La nueva herramienta para transformar los negocios y adaptarse 100% al mundo digital se llama Smart Mirror, lo que supone un nuevo paradigma del personal shopper digital.
Se trata de una auténtica revolución de la #TiendaOnline y offline que causará un gran impacto en el sector de la moda.