Smart Marketing: Cómo Crear estrategias SMART Marketing
Marketing SMART es la estrategia de marketing llamada SMART marketing, la palabra SMART significa “inteligente”, por su traducción del inglés y cada letra representan los objetivos que se deberán cumplir:
Specific (Específico): Define claramente el objetivo, concéntrate en tus visitas, leads o clientes.
Measurable (Medible): Asígnale un número, de forma que puedas saber si lo alcanzaste o no.
Attainable / Achievable (Alcanzable): Establece un benchmark histórico o con casos similares.
Relevant / Realistic (Relevante): Debe estar relacionado con el objetivo final del negocio.
Timely / Time-bound (a Tiempo): Debe tener un tiempo oportuno delimitado.
¿Qué es el Smart Marketing?
Smart Marketing, son las estrategias de marketing enfocadas en el establecimiento y la consecución de objetivos.
De esta manera se identifican las necesidades de una manera eficaz y productiva, de forma inteligente, SMART (inteligente).
La estrategia de fijación de objetivos SMART ayuda a establecer metas concretas, específicas y alcanzables.
Para ello es necesario resumir de manera clara los objetivos de marketing, calcular y valorar la necesidad de marketing y establecer un plazo para la consecución de los objetivos, que pueden ser semanales, mensuales, anuales.
Se necesitan establecer objetivos que sean alcanzables, de nada sirve establecer un objetivo que sea difícilmente alcanzable.
Las estrategias de marketing necesitan plantearse bajo escenarios que puedan ser aplicados, realistas y adaptados a los recursos disponibles.
Los objetivos de SMART marketing se definen perfectamente según estas premisas, tienen que ser específicos, realizables, realistas, medibles y acotado en el tiempo, con fecha de inicio y fecha de consecución.
Podría ser la parte más importante a la hora de plantear las estrategias de marketing.
Con ello se permiten establecer equipos de trabajo, concentrar y no malgastar recursos y tiempo.
Cómo definir y crear los objetivos SMART
Un buen método para establecer los objetivos es seguir la reglas de las 6 “w”;
- What? ¿Qué se quiere conseguir?
- Why? ¿Por qué es importante?
- Who? ¿Quiénes lo integran?
- Where? ¿Dónde se localiza?
- When? ¿Cuándo se quiere conseguir?
- Which? ¿Cuáles son los recursos?
Para establecer los objetivos es necesario resumir los propósitos a modo de síntesis, concretar, para a partir de ahí, desarrollar e implementar, teniendo claro cúal es la base del proyecto y los objetivos que se van a establecer, qué se quiere conseguir, el camino a seguir, cómo hacerlo y a dónde se quiere llegar.
Detallar los objetivos principales en cada parte del proceso, ¿el Qué?, ¿para Qué?, ¿Cuándo?, y establecer las preguntas concretas para cada objetivo concreto.
Definir el presupuesto del que se dispone ayuda a poder determinar las acciones a realizar, dependiendo del presupuesto disponible se podrán llevar a cabo las acciones necesarias.
Establecer fechas de inicio y finalización de las acciones, duración en cada uno de los objetivo, así como el tiempo que se le va a dedicar a cada uno de ellos.
¿Qué son las estrategias de SMART Marketing?
El objetivo principal de las estrategias de marketing es generar oportunidades de ventas, conversiones, oportunidades de negocio.
Para ello se emplean técnicas de marketing digital de SEO, SEM, marketing de contenidos, estrategias de Social Media, Inbound Marketing.
Con el objetivo de atraer y conseguir clientes objetivos, leads, clientes recurrentes y posteriormente prescriptores de los productos, servicios.
Las estrategias de SMART marketing establecen el camino para desarrollar estos objetivos, tanto en las estrategias de comunicación, contenidos, fortalezas, mercado, competidores, el Buyer persona y de todos los elementos que intervienen en el proceso de venta.
Definir un objetivo específico y una estrategia de marketing requiere especificar qué se quiere conseguir, cómo se quiere conseguir, a quién se quiere dirigir, definir el destinatario de la estrategia.
Par ello es necesario medir la evolución del proceso, desde su inicio hasta su posterior desarrollo, y aplicar los cambios necesarios que se requieran, para que nos acerquen lo más posible a la consecución de los objetivos establecidos.
Siempre dentro de las posibilidades reales de ejecución y puesta en marcha de los objetivos, dentro de las posibilidades reales de consecución.
Tanto de equipos de trabajo, como de recursos disponibles, especialización, conocimiento del medio, del mercado, la situación socio-económica del entorno y demás factores que puedan afectar al desarrollo de las estrategias.
Mediante el estudio objetivo de las necesidades reales de los consumidores, ofreciendo un producto necesario y acorde a los intereses del público objetivo al que se dirige.
Entendiendo las necesidades del mercado como oportunidades de negocio, dentro de las posibilidades reales de las que se disponen.