Social Media Marketing: Qué es, Definición y Ejemplos
El social media marketing es la acción de crear contenido para promocionar un negocio y productos en las redes sociales.
El contenido creado debe ser único y adaptarse a la plataforma en la que se comparte, para ayudar a impulsar las conversiones y aumentar el conocimiento de marca.
El Social Media Marketing es una parte de la estrategia general de marketing de toda marca que desarrolla acciones en las redes sociales, destinadas a dar a conocer sus servicios o productos y generar una vinculación con su público objetivo.
El Social Media Marketing (SSM) o Márketing en medios sociales, es el proceso de generar tráfico hacia tu web, hacer branding o llegar a tus clientes aprovechando el Marketing Digital y estrategias de las Redes Sociales.
¿Qué es el Social Media Marketing?
Social Media Marketing; Es el marketing que consiste en generar tráfico hacia sitios web, a través de los distintos canales y medios online.
Redes sociales, sitios web, blogs; Aplicaciones en los que se comparten contenidos con el fin de atraer visitantes al sitio web.
Social Media Marketing SMM; Son las acciones de marketing que se realizan en internet, los medios sociales, webs y otros.
Los objetivos principales del marketing en medios sociales son el posicionamiento de marca, visibilidad, difusión de contenidos, gestión de reputación online, venta de productos y servicios.
Social Media marketing está basado en la comunicación entre usuarios y marcas o empresas, en una comunicación bidireccional, donde los usuarios interactúan con las marcas.
Los administradores o gestores de redes y medios sociales son los responsables de crear y gestión de la comunidad de usuarios en torno a la marca, también denominados Community Manager.
La teoría de las 4P’s del marketing evolucionan para estar fundamentadas en las interacciones entre usuarios, medios y redes.
El objetivo es llegar a los usuarios a través de las redes sociales, mediante contenidos de valor, crear una comunidad o grupo de seguidores y mantener una comunicación bidireccional.
Tiene una mayor importancia el uso que se hace de redes sociales por parte de los usuarios, existe el temor de no poder controlar los mensajes negativos por parte de los usuarios.
Es necesario mantener una gestión transparente, honesta, rápida, eficaz y efectiva para evitar las malas acciones de competidores o usuarios mal intencionados.
Social Media marketing es el proceso de generar tráfico web a través de las plataformas de redes sociales, busca crear contenidos que atraigan al usuario y compartirlos en sus redes sociales y sitios webs, a través de dispositivos móviles.
Medios Sociales
Medios Sociales son las plataformas de comunicación en internet, el contenido está creado, editado y publicado por los usuarios a través de las tecnologías web 2.0, produciendo el intercambio de información.
Un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario.
Kaplan Andreas M., Haenlein Michael
Están basados en la interacción de los usuarios y pretende aprovechar la influencia de los usuarios con sus audiencias, generando el impacto del boca a boca, es medible, con lo que se pueden crear estrategias para medir su impacto.
El Community Manager es el encargado de crear, hacer crecer y gestionar la comunidad de usuarios en torno a marcas y empresas, monitorizando la presencia de la marca en las redes y gestionando la difusión de contenidos en blogs, webs, micro blogs y servicios multimedia.
Social Media hace referencia al término «Mass Media» o medios de comunicación de masas;
- Edición de libros
- Prensa escrita
- Radiodifusión
- Televisión
- Cine
- Internet
- Multimedia
- Redes sociales
Es contenido generado por el usuario o medios de comunicación generados por el consumidor, los medios sociales y los medios de comunicación de masas comparten la capacidad de llegar a un gran público con sus publicaciones.
Los medios sociales se caracterizan por;
- la cercanía de los usuarios de poder interactuar con las marcas
- capacidad de poder llegar a un gran público a través del boca a boca
- facilidad de uso y producción de contenidos
- instantaneidad en la distribución y difusión de contenidos
- facilidad de edición de contenidos
El Social Media marketing comparte las mismas premisas que el marketing tradicional, solo que adaptándolo a su medio.
- Estrategias de branding
- Monitorización de la competencia
- Investigación de mercados
- Canales de distribución, comunicación
- Estrategias de marketing en medios sociales
- Generar contenidos de valor
- Monitorización, analizar
- Conocer al público objetivo, interactuar
- Público interesado en productos
El Social Media o los medios sociales online, nos permiten interactuar de manera online, permite que nos comuniquemos a través de la tecnología y los canales sociales por internet.
Internet permite la conexión entre marcas y personas, a través de la llamada web 2.0, también web social, lo que permite a los usuarios interactuar en tiempo real y de manera directa, mediante una comunicación bidireccional, emisor-receptor y viceversa.
Los consumidores pasan de ser sujetos pasivos, receptores de los mensajes, a ser consumidores inteligentes, capaces de informarse antes de realizar una compra y de opinar sobre la marca.
El social media marketing y el mensaje de la marca ya no solo es fidelizar y captar consumidores, sino conversar con el usuario, interactuar y mantener la transparencia.
Es una nueva forma de comunicación respecto del marketing convencional.
Los medios sociales son todas aquellas tecnologías, plataformas y herramientas desarrolladas por y para los sitios webs, así como los canales y redes a través de los cuales interactúamos, nos comunicamos y compartimos información y contenidos.
La información se comparte de manera global, multidireccional y mediante diferentes canales.
Los medios sociales permiten a las marcas y a los usuarios conectarse, introduciendo nuevos elementos en los canales de comunicación, la conversación, la proximidad, la transparencia y la interacción.
Se cosideran medios sociales, las redes sociales, blogs, plataformas de gestión de contenidos, plataformas de contenido visual, imágenes, vídeos, aplicaciones móviles.
Social media marketing combina los objetivos del marketing en internet con los medios sociales, y aunque cada compañía tenga unos objetivos concretos, comparten objetivos en común, en forma de marketing viral, con el fin de posicionar una marca, incrementar la visibilidad, vender productos y servicios.
El marketing en medios sociales también se ocupa de la gestión de la reputación online, entre empresa, usuarios y clientes.
El social media y las redes sociales han cambiado la percepción del marketing tradicional o marketing de la teoría de las 4P’s, al ser un marketing relacional, e interacciones.
El social media marketing tiene como objetivo llegar a los consumidores a través de los medios y redes sociales.
La comunicación se ha transformado en bidireccional, el usuario también es generador de contenido, esto hace que las marcas, empresas busquen construir relaciones con los usuarios., crear conocimiento online y una comunicación constante.
Los consumidores y los usuarios hablan con las marcas y empresas, pudiendo emitir valoraciones en tiempo real, tanto positivas como negativas sobre la marca.
Las marcas buscan la reacción positiva de los usuarios, la aceptación y el compromiso, para que valoren de forma positiva la marca.
El responsable de gestionar los medios sociales, es el responsable o gestor de comunidades en internet, llamado community manager o community management.
Es el encargado de gestionar las comunidades virtuales en internet, gestiona la marca en los medios sociales.
Las empresas necesitan gestionar su imagen en el ámbito digital y la difusión de los mensajes en las redes sociales.
Las funciones del encargado de la comunidad en internet tiene que analizar, monitorizar, gestionar y saber canalizar la información producida en las redes y medios sociales.
Estableciendo una comunicación con los clientes, de manera transparente y abierta, intentando atraer a nuevos públicos a la marca.
Debe proteger la imagen de marca de ataques, comentarios negativos y daños corporativos, así como generar contenidos en blogs y páginas webs corporativas.
Monitorizar a la competencia y evaluar las estrategias empleadas, para mejorarlas e implementar las nuevas acciones.
El gestor o responsable de la comunidad y marca en internet, tiene que contar con la facilidad de redactar textos, con una ortografía cuidada, tener la capacidad de procesar y analizar la información.
El responsable de comunidad en internet tiene las funciones de:
- Gestionar la marca en Internet.
- Monitorización de la competencia.
- Escucha activa y conservación en las redes sociales.
- Creación del contenido para la web y blog
- Actualización diaria en las redes sociales en las que la empresa esté presente.
- Control y análisis del posicionamiento online.
Las funciones que realiza el gestor de comunidades en internet;
- Escucha activa de la comunidad en internet, con la finalidad de entender y conocer las necesidades de los usuarios.
- Analizar la información, evaluar y generar contenido para las webs y blogs corporativos.
- Transmitir el mensaje a la comunidad, para hacer llagar la información a los usuarios.
- Interactuar, conversar con la audiencia, mantener una relación activa con los usuarios, facilitando la retroalimentación entre marca y usuario.
- Compartir contenido, seleccionar los contenidos de interés de la comunidad y compartir conocimiento y hacer referencia a los objetivos establecidos en las estrategias de marca.
- Analizar, medir, cuantificar los resultados y comprobar si se están cumpliendo los objetivos planteados en las estrategias establecidas, para determinar el alcance de los objetivos.
- Fidelizar a los usuarios, una vez haya realizado la compra.
Ejemplos de Social Media Marketing
☑️ Blog