Telemarketing

 

 

Telemarketing: Call Center, Televenta y Contact Center

 

El telemarketing es una técnica de marketing directa en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios.

 

Los clientes potenciales se identifican y clasifican por varios medios como su historial de compras, encuestas previas, participación en concursos o solicitudes de empleo, por ejemplo, a través de Internet.

 

Los nombres también pueden ser comprados de la base de datos de otra compañía u obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista pública o privada.

 

El proceso de clasificación sirve para encontrar aquellos clientes potenciales con mayores probabilidades de comprar los productos o servicios que la empresa en cuestión ofrece.

 

¿Qué es el Telemarketing?

 

Telemarketing es la técnica de marketing que se emplea a través de un dispositivo para comunicarse con el consumidor o cliente, principalmente a través del teléfono, con el fin de comercializar productos o servicios.

 

Este tipo de marketing se realiza mediante estudios previos de investigación de mercados y encuestas de opinión, en los que se buscan clientes potenciales para poner en marcha las futuras estrategias de venta.

 

Los clientes potenciales se identifican por medios de encuestas previas, historial de compras, encuestas, y mediante la compra de nombres en bases de datos de listas públicas o privadas, compañías y guías de teléfonos.

 

Con el fin de encontrar a clientes potenciales con mayores posibilidades de compra de productos y servicios.

Existen compañías de investigación de mercados que sondean la aceptación o rechazo de un producto o marca, mediante encuestas de opinión.

 

Nearshore; es el proceso de externalizar campañas de telemarketing a ciudades del mismo país.

 

Offshore; proceso de externalizar campañas de telemarketing a otros países, o deslocalización.

 

El telemarketing tiene como ventaja que es una fuerza de ventas que contacta directamente con los clientes, es un medio de publicidad barato en comparación con otros medios publicitarios, como la televisión y la radio.

 

A través del telemarketing, el vendedor puede resolver todas las dudas que el cliente pueda tener y explicar las características especiales del producto de manera directa y personal.

 

El origen del telemarketing se establece con Lee Iacocca en 1962, creando la primera campaña de telemarketing, al encontrarse con el problema de que los clientes no acudían lo suficiente a las exposiciones de automóviles estadounidenses.

 

Diseño un sistema de concertación de citas para sus 23.000 vendedores, a través de un call center, donde se realizaron 20 millones de llamadas a posibles clientes potenciales, consiguiendo al menos dos citas diarias para cada uno de sus agentes, haciendo que las ventas se disparasen.

 

Empresas especializadas en Telemarketing 

 

 

Cuenta con el inconveniente de poder tratarse de una práctica con falta de ética, al realizar llamadas de forma indiscriminada no deseadas y utilizar técnicas de venta agresivas.

 

Estas prácticas están reguladas bajo controles legislativos relacionados con la privacidad y la protección de datos del consumidor.

 

Existen asociaciones profesionales que tienen códigos éticos, normas de buenas conductas y comportamientos, mediante listas de “No llamadas”, en las que los consumidores pueden indicar que no quieren ser contactados con envíos comerciales.

 

Uno de los servicios gratuitos de exclusión publicitaria son las Listas Robinson.

 

Apúntate aquí

 

Las Listas Robinson es un servicio de exclusión publicitaria a disposición de los consumidores, con el objetivo de disminuir la publicidad que se recibe.

 

Este servicio se enmarca dentro del ámbito de la publicidad personalizada, el usuario la recibe dirigida a su nombre, mediante el tratamiento de datos con fines publicitarios que se reconocen en reglamentos y normativas.

 

Con el objetivo de proteger las libertades públicas de las entidades y los derechos fundamentales de los usuarios.

 

Estableciendo las correspondientes obligaciones para que las entidades realicen el tratamientos de datos de carácter personal, referentes a las comunicaciones comerciales realizadas a través de llamadas telefónicas, correo electrónico, sms o mensajes multimedia.

 

Ejemplos de Telemarketing

 

 

                          

error: Alert: Este contenido está Protegido © !!