Video Marketing

 

 

Video Marketing: Estrategias de Contenido Audiovisual Online

 

Video marketing es la técnica de marketing que utiliza recursos de producción audiovisual con el fin de comercializar productos o servicios.

 

Mediante anuncios de televisión, videos corporativos, musicales, presentaciones, video conferencias, web video, webinars.

 

Emplea estrategias y técnicas publicitarias de producción audiovisual, guión, dirección artística, fotografía, etc., que de difunden a través de la retransmisión de canales de televisión, plataformas y medios interactivos.

 

El video marketing está relacionado con las técnicas de publicidad de marketing de emplazamiento.

 

¿Qué es el video marketing?

 

El video marketing tiene un gran crecimiento con la aparición de Internet y las plataformas gratuitas como Youtube, que ofrecen contenidos audiovisuales de forma gratuita, contribuyendo a la rápida difusión compartiendo los vídeos, contribuyendo a la aparición de autores independientes en videoblogs.

 

Se produce el fenómemo de los vídeos virales, creados inicialmente sin intención de amplificar la difusión pero que consiguen una gran cantidad de visualizaciones.

 

Un ejemplo de éxito de vídeo viral fue el caso Gangnam Style, canción interpretada por el cantante y rapero surcoreano PSY, lanzada el 15 de julio de 2012. Fue el video más visto de la historia de la plataforma, alcanzando en 2013 los dos mil millones de reproducciones.

 

 

Gangnam Style lejos de ser producto de la casualidad, responde más a una estrategia perfectamente pensada, elaborada y ejecutada.

 

El sello discográfico que se encargó de impulsarla fue YG Entertainment, discográfica del cantante y artista PSY. Mediante entrevistas en varios medios de comunicación surcoreanos, preparó el terreno para su posterior lanzamiento en el mercado estadounidense.

 

A través de asociaciones con otros artistas estadounidenses, acordaron impulsar el proyecto en el momento adecuado de forma estratégica, dando un nuevo impulso a la campaña.

 

De esta forma conseguía introducirse en un nuevo mercado con los aliados adecuados, dicho de otra forma «sembró» la campaña. La discográfica ya estaba bien posicionada como una gran sello musical y contaba con un gran reconocimiento dentro del sector.

 

También contaba con un gran número de suscriptores en sus canales de Youtube y seguidores en las plataformas sociales, lo que contribuyó a obtener un gran volumen de visitas desde el inicio.

 

Contaban con una gran comunidad, las plataformas para su difusión y el producto adecuado, dirigido a una gran variedad de públicos, géneros, territorios y sectores.

 

La estrategia empleada contó con la colaboración de un niño de gran talento participante de Got Talent coreano, un artista famoso y un comediante, que junto al cantante PSY lograron conquistar a todos los coreanos, hecho fundamental para su posterior difusión a nivel mundial.

 

La barrera del idioma no era un problema, sus letras eran pegadizas, la canción llamativa y con un ritmo contundente. El humor, la parodia, la burla y la sátira significaban que podría conectar con un amplios sectores de grupos sociales, económicos, diferentes generaciones y podría encajar con una sociedad global.

 

Sin duda la gran cantidad de suscriptores y seguidores con los que ya contaba contribuyó acelerar el proceso de difusión, el llamado «Twitter haz tu magia», y twitter y el resto de redes sociales la hicieron.

 

Además de la difusión en redes sociales, celebridades de la música coreana ayudaron y otras de otros ámbitos difundieron el lanzamiento del online video para «crear zumbido». Solo el primer día el video tuvo en Youtube más de 500K visitas.

 

Durante los días siguientes el video empezó a generar impulso de manera global, diferentes medios a nivel mundial publicaron en las noticias la historia del éxito del video.

 

Se creó una gran polémica entorno a la coreografía de los artistas, por un supuesto plagio en los movientos con los de LMFAO, lo provocó una avalancha de publicaciones a favor y en contra, relanzando de nuevo el video.

 

Las continuas publicaciones en las redes sociales por parte de las celebridades y personas influyentes contribuían al aumento del tráfico y visualizaciones del vídeo.

 

Gracias a la aparición de PSY en los MTV Awards y posteriormente en el programa NBC Today, junto a celebridades de fama mundial consiguió el mayor crecimiento de visualizaciones de toda la campaña, consiguiendo que todo el mundo hablara del «estilo Gangnam».

 

Finalmente los premios Guinness World Records proclamaron el video con más visitas del mundo de todos los tiempos.

 

Consiguiendo ser la campaña viral de video marketing más exitosa que se haya realizado a nivel mundial, introduciendo la campaña en un mercado y a una audiencia masiva en los Estados Unidos, Reino Unido y Europa.

 

Las 6 reglas de Oro para crear una campaña viral de éxito:

  • Definir un objetivo claro bien definido
  • Crecer orgánicamente a través de medios, canales y plataformas sociales
  • Contenido atractivo, fácil de compartir y transversal, que abarque un gran público en distintos ámbitos sociales, económicos, de idioma y localización.
  • Con toques de humor, burla, ironía y autocrítica
  • Un plan B para relanzar la campaña en momentos de estancamiento
  • Estrategia de fin de campaña definida, dejando al público con ganas de más.

fuente; «How did Gangnam Style got viral?» by 10yetis

 

Video marketing social

 

Estrategia de video marketing que consiste en incorporar a la campaña un componente social para aumentar la participación  de la audiencia en las redes sociales.

 

El contenido de una campaña de video marketing social provocan en el usuario la sensación de aportar valor propio en la difusión, haciendo que quiera ser compartido entre sus seguidores.

 

Es diferente del marketing social que pretende influenciar en el comportamiento del consumidor para un bien social.

 

El componente social de la estrategia está basado en la perspectiva del consumismo, la psicología social, la teoría económica y la psicología de compartir, pretende crear una relación entre el impacto emocional del contenido y la efectividad de su difusión social mediante estímulos emocionales, aumentando las probabilidades de que el producto del contenido audiovisual sea compartido.

 

Ejemplos de Video Marketing

 

 

 

error: Alert: Este contenido está Protegido © !!