Twitter es la red social de la conversación por excelencia, más allá de las críticas, opiniones, memes y demás ocurrencias que te puedas imaginar.
Destaca sobre todas las demás por su ingenio y por ser un canal sin filtros, donde cualquier usuario con una cuenta tiene voz y voto sobre cualquier tema y persona.
La magia de twitter es esa, cualquiera puede expresar su opinión en cualquier momento sobre cualquier tema, y eso puede traer a veces consecuencias que no estaban previstas.
El exponer públicamente un incidente, conlleva que se sabe cuando empieza pero no cuando termina, ni como.
En este caso el cómico Dani Mateo, realizó un sketch en su programa de televisión El Intermedio, en el que parodiaba la bandera de España, y las redes sociales hicieron el resto.
Las protestas no tardaron en producirse, y el cómico desde su cuenta de twitter intentó justificar el sketch.
El sentido del sketch de la bandera era – o así lo entendí yo – demostrar que, cuando los ánimos están muy caldeados, las banderas se vuelven más importantes que las personas y eso es peligroso. Por eso me desmoronaba al comprobar que me había sonado en ella. Nunca fue ofender.
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 1, 2018
Cuando uno decide poner su vida al servicio de la risa sabe que éstas son las consecuencias, pero a veces resulta duro. Sin embargo, éste es mi trabajo y tengo que apechugar. Por eso me dediqué a la comedia, para hacer la realidad más llevadera.
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 1, 2018
Cierro esto un rato. No me hace bien… Solo quería recordaros que, mientras nos reímos, no nos pegamos y eso es bueno. Muy bueno. En la guerra no hay risa. Un abrazo.
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 2, 2018
Evidentemente esto se había ido de las manos.
Para mí, lo que me está pasando – insultos, cancelaciones de publicidad, amenazas… – es el final del sketch. Es decir: lo que le puede pasar a un idiota por sonarse por error en una bandera en los tiempos que corren. Pero los ofendidos lo han entendido de otra forma. Hablamos? pic.twitter.com/vMm2BK1Ijn
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 3, 2018
Las quejas y las protestas no parecían acabar nunca.
Sí me atrevería. Soy un gilipollas 360º 🙂 https://t.co/v0UChE2v8y
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 3, 2018
Por si esto fuera poco, personas conocidas y de diferentes ámbitos comenzaron a alzar su voz en contra de lo que parecía una ofensa nacional.
ESTIMADO FRANK. La intención del sketch es otra. Es como si yo interpreto que tú, al coger una rana en el bosque, no quieres hacer algo didáctico, sino simplemente tocarle los cojones a la rana. Me equivocaría como te aseguro que, en este caso, te equivocas conmigo. Un abrazo. https://t.co/KulKkXFnqP
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 3, 2018
No maestro, para eso están los pañuelos. No hay que sonarse, Ni con unas ni con otras, sí sólo sabe hacer humor faltando el respeto a las personas y sus símbolos, no es humorista, es un faltón que se cree gracioso. https://t.co/qXgD9mS5ns
— Pedro García Aguado (@pgaguado) November 2, 2018
ESTIMADO PEDRO. Nos conocemos y sabes que te admiro, pero tu enfado demuestra que el sketch apuntaba en la buena dirección. Hay mucha tensión y tenemos que hablar. Como si fuésemos una familia de "Hermano Mayor" 😉 Es necesario que cambiemos banderas por palabras. Un abrazo. https://t.co/j1X8Je4We1
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 3, 2018
Y un último mensaje para todos antes de dejar de dar la turra. Quiero que quede clara mi postura respecto a todo esto: RIÁMONOS. De esta situación absurda provocada por un cómico absurdo haciendo cosas absurdas en la tele. Riámonos de todo esto. Aquí concluye el sketch.
— Dani Mateo (@DaniMateoAgain) November 3, 2018
Incluso patrocinadores tanto del programa El Intermedio como de su programa de radio decidieron retirar su patrocinio ante el escándalo producido.
Ante la polémica suscitada en las últimas horas, por el sketch realizado por Dani Mateo, queremos manifestar: pic.twitter.com/yiRPffnB53
— Clínica Baviera (@clinicabaviera) November 2, 2018
COMUNICADO pic.twitter.com/di56u63aFD
— ALVARO MORENO (@AlvaroMoreno_) November 4, 2018
Artículos de opinión como en El Huffington Post o El Confidencial, se hicieron eco de la noticia, la repercusión había sobrepasado todos los límites.
La polémica estaba servida sobre los límites del humor, los símbolos, la sátira y como la sociedad entra en un letargo que no reconoce la realidad de la ficción.
Pero no se quedó ahí, plataformas como Tripadvisor, Facebook y en foros como Forocoches se inundaron de críticas hacia el local de copas que regenta el cómico junto con la también humorista Lorena Castell en Malasaña, El Ideal.
Bar-Pub El Ideal
El problema se hizo aun mayor cuando en las búsquedas para encontrar el local de Dani Mateo aparecía otro local con un nombre igual, un restaurante llamado El Ideal, nada que ver con el del actor y presentador.
Y las críticas empezaron a circular en las reseñas sin ningún tipo de control.
Restaurante El Ideal
Bar La Ideal
Tremendo lío formado, la confusión fue tal que los dueños de los restaurantes afectados han tenido que responder a multitud de comentarios equivocados que no iban dirigidos a ellos, teniendo que contactar con los usuarios indignados por el sketch del humorista Dani Mateo.
Cuatro días después y ante la magnitud del problema la Cadena SER entrevista al cómico, donde expresa el malestar provocado.
Twitter es y será la red social con más poder de influencia y con más repercusión de todas las redes sociales, donde se expresan opiniones a favor y en contra.
Donde se debate sobre cualquier cuestión, muchas veces sin tener en cuenta la trascendencia y cómo puede llegar afectar a los implicados.
Es mucho más que una simple red social, forma parte de nuestro día a día y como tal deberíamos empezar a actúar en ellas como lo haríamos en la vida real.
¿Insultarías a alguien por la calle solo porque no te gusta como va vestido?, ¿o por una conversación que escuches con la que no estés de acuerdo?
Pues no lo hagamos en las redes.