El pasado 3 de marzo de 2022 tuvo lugar el Evento online DoYouSeo que organiza el centro de formación Webpositer Academy, centro especializado en formación Seo.
Una sesión de más de 4 horas sobre el SEO Técnico en el que se detallan de forma rigurosa, analítica y con enfoque estratégico, la situación actual del Seo en el entorno del e-commerce y los negocios online.
Realizada por reconocidos expertos del sector como;
- Juan González, director y fundador de USEO, con la presentación; «SEO para e-commerce: ¿las nuevas reglas del juego?»
- MJ Cachón, consultora SEO y directora de la agencia Laika; «Novedades de Screaming Frog»
- Victoria Miranda, SEO en Marketing Medianet y alumna de la 5ª Edición del Máster SEO de Webpositer Academy; «7 tips de SEO local para ser el n.º 1 en tu ciudad»
- David Navarro, consultor SEO en Webpositer Agency y profesor en Webpositer Academy; «Cómo hacer una auditoría de WPO profesional»
- Carlos Ortega, country manager de SEObox y cofundador de Gravyton; «Ser o no On-SERP»
- Álvaro Peña, co-CEO y head of SEO en iSocialWeb y Virality Media; «Hackeando el link building para disparar tu negocio»
En este caso nos vamos a centrar en las ponencias que hicieron Juan González y Carlos Ortega, donde hablan sobre todo del cambio y evolución en las SERP.
Sin desmerecer por supuesto el resto de las charlas y ponentes, de carácter más técnico, que daría para otro o varios post, como las novedades de Screaming Frog, el Seo local, el WPO y el linkbuilding.
En este caso que nos ocupa, en la ponencia de Juan González, nos habla y detalla los cambios producidos en las SERP, que afectan de manera sustancial en el Posicionamiento Seo.
¿Qué son las SERP?
SERP es el acrónimo en inglés de Search Engine Results Page o Página de Resultados de Búsqueda.
Son los resultados que muestra la página en los diferentes tipos de buscadores, como pueden ser Google, Bing, etc.
Las funciones SERP describen elementos adicionales utilizados en las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP).
Son cualquier elemento fuera de las listas orgánicas o de pago estándar y pueden incluir cualquier elemento, desde enlaces de sitio en un resultado específico, hasta fragmentos destacados.
SERP: Fragmentos enriquecidos o Rich Snippets y bloques.
Las características SERP se pueden dividir en dos campos;
- Fragmentos enriquecidos: Elementos que enriquecen un listado orgánico existente,
- Bloques: Cajas de contenido en el SERP que ocupan espacio adicional e independiente de las listas orgánicas.
Los bloques aparecen con menos frecuencia que los Rich Snippets, y hay un mayor número de variaciones.
Ocupan mucho más espacio físico en la SERP.
1. Cambios en las tendencias de búsqueda
- Efectos y contra efectos de la pandemia.
- Techo de usuarios y frecuencia de uso de google en España.
- Diferentes hábitos de búsqueda de los usuarios, más “long tail” y menos keywords “head”.
- Anomalía de los datos en las trends.
2. No existe la fuente de datos perfecta
- Search Console; muestra palabras clave posicionadas, cuando tiene impresiones, no muestra todas las impresiones (sampleo).
- Fuentes de terceros; limitadas, hacen una estimación, con un mayor margen de error en longtails.
- Trends; en palabras clave con menos volumen, muestra una cierta ceguera, destacando las nuevas tendencias de búsqueda.
3. ¿Qué hacer? Combinar diferentes herramientas y fuentes de datos
- Keytrends (keytrends.io)
- Glimps (extensión Chrome)
- Autocomplete de google
- People Also Ask
- Comprobar continuamente las SERP “Vivir en las SERP”.
4. Margen de mejora de actuación
- Imágenes; módulos de imágenes y thumbnails / galerías dentro del snippet.
- Titles; Titlegeddon
- Marcado de FAQ y producto.
- Sitelinks y resultados indentados.
- PAA (otros usuarios también buscan)
Google adapta el diseño y los módulos que muestra en función de la búsqueda que realiza el usuario.
En la ponencia de Carlos Ortega se analizan también diferentes aspectos respecto de las SERP, definiendo en primer lugar qué es el Seo On-SERP.
¿Qué es el Seo On-SERP?
“SEO On-SERP es el proceso de optimizar una página web con el objetivo de ocupar la mayor cantidad de módulos en las SERP´s como sea posible, para aumentar la tasa de clics (CTR) y generar más tráfico orgánico”.
Carlos Ortega
El panorama de búsqueda cambia constantemente para SEO debido a las funciones SERP.
La posición 1 ya no es lo que solía ser, lo que significa que muchos SEO se enfrentan a un mayor desafío cuando compiten por la visibilidad.
Aquí se muestra un mapeado de casi todos los diferentes tipos de funciones SERP que existen.
fuente; https://weareroast.com/resouerce/navigating-the-search-landscape
5. Datos estructurados
Trabajar los datos estructurados de las fichas de productos es una tarea imprescindible para mejorar y aparecer en las SERP, a través de las herramientas ya existentes y que proporciona el propio google, cuanto más fácil se lo pongamos a google, mas fácil nos lo pondrá a nosotros.
¿Qué son los resultados enriquecidos?
Los resultados enriquecidos ofrecen experiencias en servicios de Google, como la Búsqueda, que dan más información que los enlaces azules estándares; pueden incluir carruseles, imágenes y otros elementos no textuales.
Se puede realizar una prueba de una página a la que pueda acceder todo el mundo, para descubrir qué resultados enriquecidos se pueden generar con los datos estructurados que contiene.
fuente; https://developers.google.com/search/docs/advanced/structured-data/search-gallery
Galería de datos estructurados
Documentación de referencia sobre los datos estructurados admitidos por Google.
fuente; https://search.google.com/test/rich-results
6. Seo para imágenes y vídeos
Tanto el Seo para vídeos como para imágenes será determinante a la hora de aparecer en las SERP, es necesario realizar las mejoras necesarias para adaptar las imágenes y los vídeos a las exigencias de google, que determinarán el posicionamiento en las SERP.
Extensión de Chrome;
- vidIQ
- View Image
7. Módulo PPA (People Also Ask)
Extensión Chrome;
- SEO Minion
- SEO On Page: metaetiquetas, encabezados, gráficos, etc.
- Directions: Redirecciones de una URL (Servidor, MetaRefresh y Javascript).
- Link_off: Enlaces rotos: Verifica los enlaces rotos en una página y los clasifica según los códigos de estado.
- Remove_red_eye: Vista previa de la SERP en la parte superior de la página de resultados de búsqueda de Google, para la palabra clave elegida.
- Location_on: Simula las SERP de ubicaciones múltiples, las clasificaciones de Google para un sitio web en múltiples ubicaciones sin personalización.
- Local_offer: Comprobador Hreflang, verifica las etiquetas Hreflang en la página, así como en todas las páginas vinculadas a través de las etiquetas.
Recomendaciones e ideas para aparecer como fragmento destacado:
- Párrafos y frases fáciles de leer y entender.
- Estructura correcta de encabezados (H1, H2, H3, etc.)
- Contenido enfocado al bloque de preguntas y respuestas.
- Uso de formatos enriquecidos bullet list o tablas.