Parámetros de URL (URL Parameters)

 

URL Parameters o Parámetros de URL son fragmentos adicionales de información que se añaden a una URL.

 

Para especificar detalles particulares sobre la solicitud que se realiza al servidor.

 

Estos parámetros se utilizan para enviar datos al servidor.

 

Rastrear sesiones de usuario, definir resultados de búsqueda.

 

Filtrar contenido y muchas otras funcionalidades interactivas.

 

¿Qué Son los Parámetros de URL?

 

Un Parámetro de URL es una cadena de texto que se agrega a una URL.

 

Después de un signo de interrogación (?).

 

Estos parámetros son pares de clave-valor que proporcionan información adicional.

 

Al servidor sobre cómo procesar una solicitud específica.

 

Varios parámetros pueden estar presentes en una misma URL.

 

Se separan entre sí mediante un signo de ampersand (&).

 

https://www.ejemplo.com/productos?categoria=ropa&color=azul&talla=M

 

categoria=ropa

Es un parámetro que especifica la categoría de productos como «ropa».

 

color=azul

Es otro parámetro que filtra los productos por el color «azul».

 

talla=M

Indica que solo se deben mostrar productos en talla «M».

 

Características de los Parámetros de URL

 

Flexibilidad y Dinamismo

 

Los parámetros de URL permiten modificar el comportamiento.

 

La salida de una página web sin necesidad de cambiar su estructura básica.

 

Son dinámicos y pueden variar en función de las necesidades.

 

De la aplicación o la solicitud del usuario.

 

Pares Clave-Valor

 

Cada parámetro consiste en un par clave-valor.

 

La «clave» representa el nombre del parámetro (p. ej., color).

 

El «valor» representa el dato que se envía (p. ej., azul).

 

Separador de Parámetros

 

La primera clave-valor después de la URL se precede de un signo de interrogación (?).

 

Los parámetros adicionales se separan con un ampersand (&).

 

Codificación de Caracteres

 

Algunos caracteres especiales como espacios ( )

 

Signos de puntuación, y otros deben ser codificados en la URL

 

Un espacio se representa como %20

 

Usos Comunes de los Parámetros de URL

 

Búsquedas y Filtrados de Contenido

 

Los parámetros de URL se utilizan comúnmente para realizar búsquedas.

 

Aplicar filtros en una base de datos.

 

Una tienda en línea puede utilizar parámetros.

 

Para filtrar productos por categoría, color, precio, etc.

 

https://www.ejemplo.com/tienda?categoria=electronica&precio_max=500

 

Paginación de Resultados

 

Se usan para mostrar diferentes páginas de resultados.

 

En sitios web que dividen el contenido en varias páginas.

 

https://www.ejemplo.com/blog?page=2

 

Seguimiento de Sesiones y Usuarios

 

Los sitios web a menudo usan parámetros de URL.

 

Para mantener sesiones de usuario activas sin cookies.

 

Para rastrear información sobre la actividad del usuario.

 

https://www.ejemplo.com/mi-cuenta?sessionid=abcd1234

 

Análisis y Seguimiento (Tracking)

 

Parámetros de seguimiento (tracking) se agregan a las URLs para medir el rendimiento de campañas de marketing, anuncios, y tráfico web.

 

https://www.ejemplo.com/producto?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=verano

 

Configuración de Contenido Dinámico

 

Los parámetros permiten generar contenido dinámico.

 

Basado en entradas del usuario y datos externos.

 

Como la configuración de idioma (lang=es), moneda (currency=USD), etc.

 

Manipulación de Funcionalidades de API

 

Las API web utilizan ampliamente parámetros de URL.

 

Para especificar las acciones que se desean realizar.

 

Como obtener datos de un recurso particular.

 

Enviar comandos específicos.

 

https://api.ejemplo.com/v1/users?limit=10&sort=asc

 

Ventajas de Utilizar Parámetros de URL

 

Flexibilidad para Filtrar y Personalizar Resultados

 

Permiten modificar el contenido mostrado sin cambiar la estructura básica de la URL.

 

Proporcionando flexibilidad para mostrar información específica.

 

Basada en la solicitud del usuario.

 

Simplificación de la Interacción con el Servidor

 

Permiten que las aplicaciones web pasen datos al servidor de manera sencilla y efectiva.

 

Facilitando la comunicación entre el cliente y el servidor.

 

Facilitan el Análisis de Datos y Seguimiento

 

Son esenciales para el seguimiento y análisis del tráfico web.

 

Ayudando a las empresas a entender cómo los usuarios interactúan con su sitio.

 

De dónde proviene el tráfico.

 

Cuáles campañas de marketing están funcionando.

 

Integración con APIs y Servicios Externos

 

Los parámetros son un componente clave para trabajar con APIs RESTful y otros servicios web.

 

Permitiendo la integración y manipulación de datos de terceros.

 

Desventajas de Utilizar Parámetros de URL

 

Problemas de SEO (Optimización para Motores de Búsqueda)

 

Las URLs con muchos parámetros pueden ser vistas negativamente por los motores de búsqueda.

 

Pueden parecer menos relevantes o causar problemas de contenido duplicado.

 

Pueden crear «infinitas» variantes de URLs.

 

Dificultando la indexación.

 

Seguridad

 

Algunos parámetros de URL pueden exponer información sensible.

 

Si no se manejan adecuadamente.

 

Puede llevar a vulnerabilidades como ataques de inyección SQL.

 

Revelación de datos sensibles.

 

Experiencia del Usuario

 

Las URLs con demasiados parámetros pueden ser largas.

 

Difíciles de leer, recordar, o compartir.

 

Afectando negativamente la experiencia del usuario.

 

Complejidad en la Gestión

 

Las URLs con múltiples parámetros pueden ser difíciles de gestionar y mantener.

 

Especialmente cuando se utilizan para aplicaciones complejas.

 

Con grandes volúmenes de datos.

 

Mejores Prácticas para Usar Parámetros de URL

 

Minimizar el Uso de Parámetros

 

Utilizar el menor número de parámetros posibles.

 

Asegurarse de que cada uno tenga un propósito claro.

 

Uso de URLs Amigables

 

Siempre que sea posible, reescribir las URLs dinámicas en un formato más amigable.

 

Legible para los usuarios y motores de búsqueda.

 

https://www.ejemplo.com?producto=123&color=rojo

por https://www.ejemplo.com/producto/123/rojo.

 

Implementar Etiquetas Canonical (rel="canonical")

 

Utilizar la etiqueta canonical para indicar a los motores de búsqueda.

 

Cuál es la versión preferida de una página.

 

Evitando problemas de contenido duplicado.

 

Uso de Google Search Console para Parámetros

 

Configurar la gestión de parámetros de URL en Google Search Console.

 

Para indicar a Google cómo tratar ciertos parámetros.

 

Evitar la indexación de URLs duplicadas.

 

Codificar los Valores Apropiadamente

 

Asegurarse de que todos los valores de los parámetros de URL estén correctamente codificados.

 

Para evitar problemas de seguridad o errores de procesamiento.

 

No Usar Identificadores de Sesión en URLs

 

Evitar el uso de identificadores de sesión en URLs.

 

Pueden causar problemas de indexación y duplicación de contenido.

 

Uso de HTTPS

 

Asegurarse de que las URLs con parámetros, especialmente aquellas que transmiten datos sensibles.

 

Se envíen a través de HTTPS para garantizar la seguridad de los datos.

 

Ejemplos Comunes de Parámetros de URL

 

Parámetros de Seguimiento (UTM)

 

Utilizados en marketing digital para rastrear la fuente, el medio, y la campaña de un enlace.

 

https://www.ejemplo.com/oferta?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=lanzamiento

 

Parámetros para Filtros de Productos

 

Permiten a los usuarios filtrar productos por diferentes criterios.

 

https://www.ejemplo.com/tienda?categoria=zapatos&precio_max=100&marca=nike

 

Parámetros para Paginación

 

Indican la página de resultados que se debe mostrar.

 

https://www.ejemplo.com/blog?page=4

 

Parámetros para Configuración de APIs

 

Utilizados para definir configuraciones específicas en llamadas a APIs.

 

https://api.ejemplo.com/v1/usuarios?limit=50&order=asc

 

Los Parámetros de URL son herramientas fundamentales en la creación de experiencias web interactivas y dinámicas.

 

Ofrecen flexibilidad y permiten personalizar la información mostrada al usuario.

 

Así como transmitir datos entre cliente y servidor.

 

Requieren una gestión cuidadosa para evitar problemas relacionados con SEO.

 

Seguridad, y experiencia del usuario.

 

Al seguir las mejores prácticas, es posible aprovechar al máximo las ventajas.

 

De los parámetros de URL mientras se minimizan sus desventajas.

 

 

Te puede interesar;

Herramientas de Link Building y Análisis de Enlaces

Plataformas de Linkbuilding para Crear Enlaces

Google Core Updates: Actualizaciones del Algoritmo de Google

Herramientas SEO Profesionales

Motores de Búsqueda Alternativos a Google

 

ChatGPT de OpenAI: Modelos, Usos y Límites

  ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, basada en modelos avanzados de lenguaje natural de la familia GPT Generative Pre-trained Transformer.   Su función principal es comprender y generar lenguaje humano, lo

Leer más »
Manu Duque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Puedes revisar nuestra política en la página de Política de Privacidad, Condiciones de Uso y Cookies.