¿Es la Inteligencia Artificial IA el Futuro del SEO?

 

Que la Inteligencia Artificial y el SEO es el tema de moda en el ámbito del Seo es una realidad.

 

En este post vamos a intentar analizar cómo influye la Inteligencia Artificial en el Seo, a partir de las valoraciones de expertos en el sector.

 

La Inteligencia Artificial es parte del Seo y de los algoritmos de google.

 

Forma parte también de nuestra vida diaria aunque no seamos conscientes de ello.

 

Usamos tecnologías que utilizan la Inteligencia Artificial, como por ejemplo los asistentes de voz, los textos predictivos en los teléfonos móviles, google traslate y muchas otras.

 

En el ámbito del Seo se utiliza Inteligencia Artificial de muchas maneras, desde los algoritmos de google, herramientas de Seo técnico y softwares.

 



 

¿Qué es la IA?

 

 

La Inteligencia Artificial (IA) es un término que abarca varias tecnologías, como machine learning (ML), procesamiento de lenguaje natural (NLP), deep learning, entre otras.

En el siguiente artículo Algoritmos de aprendizaje automático (ML) en Google  por Juan González Villa se analiza como Google se sirve de machine learning o aprendizaje automático para ordenar sus resultados.

 

¿Qué es Machine Learning (ML)?

 

Machine Learning, es un conjunto de mejores prácticas para mejorar la comunicación y la colaboración en los aspectos de ciencia de datos y operaciones de marca.

 

Es una combinación de aprendizaje automático, ingeniería de datos y operaciones de desarrollo.

El objetivo es proporcionar un proceso más optimizado para desarrollar y crear sistemas de aprendizaje automático, lo que permite que los administradores comerciales, los científicos de datos, los especialistas en marketing y los ingenieros de TI cooperen al mismo nivel.

Es una extensión de lo que conocemos como DevOps.

DevOps es el proceso de organizar la cooperación entre todos los involucrados en el diseño y la construcción de big data.

 

¿Qué es el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)?

 

El Procesamiento de Lenguaje Natural, en inglés Natural Language Processing (NLP)

 

El procesamiento de lenguaje natural es un área de la Inteligencia Artificial (IA) que se apoya en disciplinas como la informática y la lingüística computacional, para permitir que los ordenadores puedan interpretar, comprender y manipular el mundo del lenguaje humano.

Como el objetivo de ayudar a los ordenadores a dar sentido al lenguaje de una manera que aporte valor.

Por ejemplo;

  • Google Translate.
  • Texto predictivo teléfono móvil.
  • Asistentes de voz como Alexa o Siri.
  • Sugerencias de autocompletar
  • Fragmentos destacados
  • Auto corrector de texto

 

La IA tiene un objetivo principal, que es realizar tareas cognitivas mejor y más rápido que un humano.

 

Algoritmos de Google Rankbrain, BERT y MUM

 

La IA se ha convertido en un factor importante de los principales algoritmos de los motores de búsqueda, como Rankbrain, BERT y MUM de Google.

 

Rankbrain ayuda parcialmente al algoritmo, relacionando con Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.

RankBrain detecta una frase que no conoce, la máquina es capaz de adivinar qué otras palabras clave tienen relación con ella y ofrecer un resultado en consecuencia.

Organiza la información de la que dispone y que va recibiendo de sus usuarios o nubes semánticas, conjuntos de términos con similitudes semánticas, utilizando una Red Neuronal Artificial.

 

BERT es la abreviatura de Bidirectional Encoder Representations from Transformers ó representaciones de codificador bidireccional de transformadores.

Los datos se capturan y codifican en ambas direcciones, bidireccionalmente.

Una unidad de algoritmos de compresión con pérdida o ecuaciones matemáticas para estimar o inferir valores, como parámetros ocultos, eventos o estados.

Google BERT puede analizar las palabras que componen una consulta simultáneamente en ambas direcciones.

 

MUM es un algoritmo de Google con una tecnología capaz de comprender mejor las consultas complejas que los usuarios realizan en su motor de búsqueda.

Con la intención de poder resolver preguntas de los usuarios que por su complejidad no tienen una respuesta directa.

Para guiar al usuario hacia una nueva forma de realizar consultas, más humana e intuitiva.

 

Google MUM pretende mejorar la experiencia de búsqueda, haciendo que sea más visual.

Mostrando a los usuarios, imágenes, podcasts y vídeos como respuesta a preguntas complejas.

MUM es 1000 veces más potente que BERT, no solo entiende el lenguaje, sino que también lo genera.

 

 



 

 

¿Cómo influye la Inteligencia Artificial en el Seo?

 

 

Se habla y mucho de cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial en Seo, por ejemplo en la creación de textos para los contenidos, un tema que de por sí, crea una gran polémica y diferentes opiniones.

 

 

 

Que a su vez generó la creación de un podcast, donde no podía ser de otra manera se hablaba sobre como afecta, beneficia o pueda perjudicar la Inteligencia Artificial en el Seo.

 

 

 

Inteligencia Artificial en el Futuro del SEO

 

La  Inteligencia Artificial es una tecnología que ayuda a que los procesos automatizados sean más eficientes.

 

Tecnologías que ayudan a obtener un aprendizaje de manera automática.

 

Aunque me gustaría hacer un inciso, la Inteligencia Artificial en el ámbito del Seo, no es ninguna novedad como tal, ya en 2019, la hoy desaparecida herramienta Safecont de César Aparicio, fundador de Cráneo Privilegiado, Agencia de Marketing Digital, especializada en Seo.

 

Que ante la complicación en los análisis SEO y la complejidad de poder trabajar con tantos datos, basados en algoritmos de machine learning, la herramienta ofrecía cientos de miles de cálculos matemáticos resumidos, para facilitar su uso y adaptarse a la “nueva era del SEO y la Inteligencia Artificial” (2019).

 

Sirva como ejemplo este hilo en twitter donde Sebastian Querelos, Consultor SEO y Especialista en Online Reputation Management ORM, expone con detalle la evolución y utilización de distintas herramientas de Inteligencia Artificial en el ámbito del Seo.

 

 

 

Uno de los beneficios que aporta la Inteligencia Artificial al SEO es la posibilidad de analizar datos en gran volumen, lo que permite realizar análisis de manera más rápida y sencilla.

 

La Inteligencia Artificial aprende sin la necesidad de estar programada para hacerlo.

 

La IA y el SEO son disciplinas distintas pero que se pueden complementar perfectamente en estrategias de Posicionamiento Seo.

 

En SEO se trabajan aspectos relacionados con conceptos, contexto, satisfacción del usuario.

La idea del usuario que realiza una búsqueda, la intención de la pregunta y las respuestas que ofrece el buscador, lo que definirá posteriormente la experiencia del usuario en su búsqueda.

 

La Inteligencia Artificial en relación con el Seo depende de entre otras muchas cuestiones, de la optimización del contenido que se ofrece.

 

Para ello, una buena práctica es crear grupos de temas que respondan a las preguntas del usuario y posteriormente posicionen.

 

Los software de SEO basados en inteligencia artificial, pueden ayudar con el SEO técnico como:

 



 

Optimizar para búsqueda por voz, ya que es conversacional, donde entran los principios de inteligencia artificial como NLP.

La experiencia de usuario ó user experience (UX) es un aspecto fundamental en Seo.

La experiencia en la página, va a determinar un buen posicionamiento Seo, donde la satisfacción del usuario al interactuar con una página web, marcará el resultado final.

Para ello, se debe trabajar aspectos como contenido relevante y con autoridad.

Páginas bien estructuradas con una navegación intuitiva y sencilla, que carguen rápido y esté optimizado para móviles.

Si los usuarios disfrutan de una experiencia personalizada en el sitio web, aumentará el tiempo de permanencia y ayudará a que se valore de una manera satisfactoria

Las herramientas de SEO basadas en inteligencia artificial, pueden imitar los motores de búsqueda y ofrecer recomendaciones sobre lo que se puede hacer para mejorar la UX del sitio web, como por ejemplo Screaming frog.

 

 

En definitiva, la Inteligencia Artificial y el Seo están destinados a convivir y retro alimentarse en espacios comunes, aunque todavía están por explotar ciertos aspectos.

Al día de hoy, google está en una continua evolución y por lo tanto, predeterminar que ciertas acciones suponen ciertos cambios, no sería lo más acertado.

Para determinar como influye e influirá esta inteligencia en beneficio del seo, es impredecible, como todo lo que hace google, pero que están destinadas a convivir en un espacio común es evidente.

El tiempo dirá como de beneficioso puede ser esta alianza y como nos podremos beneficiar de ella.

 

 

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!