Estructura de URL (URL Structure) se refiere a la forma en que están organizadas.
Diseñadas las URLs (Localizadores Uniformes de Recursos) de un sitio web.
Una buena estructura de URL es esencial para la optimización de motores de búsqueda (SEO).
La usabilidad, la navegación, y la experiencia general del usuario.
La estructura de URL adecuada facilita que los motores de búsqueda.
Comprendan y clasifiquen el contenido del sitio web de manera efectiva.
Ayuda a los usuarios a navegar y comprender la jerarquía de las páginas.
¿Qué es la Estructura de URL?
La Estructura de URL es la forma en que se construyen y organizan las URLs dentro de un sitio web.
Una URL bien estructurada debe ser clara, descriptiva.
Fácil de leer tanto para humanos como para motores de búsqueda.
Debe reflejar la jerarquía del sitio web.
Una URL puede dividirse en varias partes.
Cada una con su propio propósito y significado:
https://www.ejemplo.com/categoria/producto?utm_source=google
En este ejemplo, la URL está compuesta por las siguientes partes:
Protocolo (https://
)
Indica el protocolo utilizado para acceder a la página web (HTTP o HTTPS, donde HTTPS es la versión segura).
Dominio (www.ejemplo.com
)
Es el nombre del dominio que identifica al sitio web.
Ruta o Path (/categoria/producto
)
Muestra la jerarquía de la página en el sitio web y sugiere el contenido de la misma.
Parámetros de URL (?utm_source=google
)
Información adicional que puede usarse para rastreo, filtrado, y funcionalidades específicas.
Importancia de una Buena Estructura de URL
Una buena estructura de URL es crucial para:
SEO (Optimización para Motores de Búsqueda)
Las URLs bien estructuradas ayudan a los motores de búsqueda.
A entender el contenido y el contexto de la página.
Puede mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Experiencia del Usuario
URLs claras y descriptivas facilitan a los usuarios entender el contenido.
De la página antes de hacer clic en el enlace.
Mejorando la experiencia de navegación.
Compartibilidad
Las URLs cortas y limpias son más fáciles de compartir en redes sociales.
Correos electrónicos y otros medios.
Son más atractivas visualmente.
Navegabilidad
Una estructura de URL lógica y coherente refleja la jerarquía del sitio.
Facilitando a los usuarios encontrar lo que buscan.
A los motores de búsqueda a indexar correctamente las páginas.
Componentes de una Estructura de URL Óptima
Protocolo (HTTP/HTTPS)
HTTPS es el estándar recomendado.
Garantiza la seguridad de los datos transmitidos entre el usuario y el servidor.
Es favorecido por los motores de búsqueda como Google.
Subdominio (www
o Alternativos)
Los subdominios (www
, blog
, store
) indican diferentes secciones del sitio.
A menos que haya una razón específica.
Es preferible utilizar un único subdominio.
Para consolidar la autoridad del dominio.
Nombre del Dominio
El dominio principal debe ser corto, fácil de recordar, relevante para el negocio.
Incluir palabras clave relevantes sin caer en la sobreoptimización.
Ruta (/categoria/producto
)
Debe ser descriptiva y reflejar la estructura jerárquica del sitio.
Usar términos claros que representen categorías o temas relevantes.
Slug (producto
)
El «slug» es la parte de la URL que identifica a una página específica dentro de la ruta.
Debe ser descriptivo y contener palabras clave relevantes.
Manteniéndose corto y conciso.
Parámetros de URL (?utm_source=google
)
Se utilizan para el seguimiento de campañas de marketing.
Para manipular el contenido de la página.
Deben minimizarse ya que pueden causar problemas de SEO.
Contenido duplicado, confusión para el usuario.
Mejores Prácticas para una Buena Estructura de URL
Usar URLs Cortas y Simples
Mantener las URLs lo más cortas posible sin sacrificar la claridad.
Evitar el uso de palabras innecesarias o caracteres especiales.
Incluir Palabras Clave Relevantes
Incluir palabras clave relevantes en la URL puede ayudar a mejorar el SEO.
Las palabras clave deben reflejar el contenido de la página.
Ser entendibles por el usuario.
Usar Guiones para Separar Palabras
Utilizar guiones (-
) para separar palabras en la URL.
Evitar usar guiones bajos (_
) o espacios.
Los guiones son más legibles y preferidos por los motores de búsqueda.
https://www.ejemplo.com/guia-de-compras
Evitar Parámetros de Sesión y Variables Dinámicas
Evitar el uso de parámetros innecesarios como identificadores de sesión.
Variables dinámicas en la URL.
Pueden afectar negativamente el SEO.
https://www.ejemplo.com/producto?sessionid=12345&ref=homepage
Usar Minúsculas
Siempre utilizar letras minúsculas en las URLs.
Para evitar problemas de duplicidad de contenido.
Debido a diferencias de mayúsculas y minúsculas.
Eliminación de Palabras de Relleno
Evitar el uso de palabras de relleno como «y», «el», «de», «para», etc.
A menos que sean esenciales para la comprensión de la URL.
Establecer una Estructura de Jerarquía Clara
Organizar las URLs de manera que reflejen la jerarquía del contenido del sitio.
Las páginas principales deben estar lo más cerca posible de la raíz del dominio.
Mientras que las subcategorías o secciones específicas deben seguir una ruta lógica.
https://www.ejemplo.com/ropa/mujer/vestidos
Implementar Redirecciones 301 cuando sea Necesario
Si cambias la estructura de URL, siempre utiliza redirecciones 301.
Para mantener el tráfico y la autoridad de la página.
Uso de URLs Amigables
Evitar URLs complejas que contengan números o códigos irrelevantes para los usuarios.
Ejemplo a evitar:
https://www.ejemplo.com/page?id=54321&cat=6
Ejemplo preferido:
https://www.ejemplo.com/blog/como-elegir-el-mejor-smartphone
No Repetir Palabras
Evitar la repetición innecesaria de palabras clave o secciones.
Puede verse como una sobreoptimización y dañar la percepción de la URL.
Ejemplos de Estructuras de URL Efectivas
Blog o Contenido Informativo
https://www.ejemplo.com/blog/guia-de-seo-para-principiantes
Categorías de Productos:
https://www.ejemplo.com/ropa/hombres/camisas
Página de Producto:
https://www.ejemplo.com/ropa/mujeres/vestido-verano-rojo
Página de Servicios:
https://www.ejemplo.com/servicios/consultoria-seo
Beneficios de una Buena Estructura de URL
Mejora del SEO
Ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de una página y su relevancia.
Puede mejorar la indexación y el posicionamiento.
Incremento en el CTR (Click-Through Rate)
Las URLs claras y descriptivas pueden atraer más clics en los resultados de búsqueda.
Porque los usuarios saben qué esperar.
Mejora de la Experiencia del Usuario
Los usuarios encuentran más fácil y placentero navegar.
Por un sitio con una estructura de URL clara y coherente.
Facilita la Navegación y la Usabilidad
Las URLs organizadas jerárquicamente permiten a los usuarios.
Comprender dónde se encuentran dentro del sitio.
Cómo navegar a otras secciones.
Facilita el Mantenimiento del Sitio
Una estructura de URL bien pensada y consistente facilita la gestión del sitio web.
Incluyendo la creación de nuevos contenidos y la implementación de redirecciones.
Ejemplos de Malas Prácticas en la Estructura de URL
URLs Largas y Confusas
https://www.ejemplo.com/blog/articulos-del-ano-2023-categorias-seo-consejos-avanzados-de-optimización
Uso de Caracteres Especiales y Códigos:
https://www.ejemplo.com/productos?id=456&category=23&type=red
URLs Duplicadas con Parámetros Dinámicos:
https://www.ejemplo.com/camisas-hombres?color=azul
(Misma página que)
https://www.ejemplo.com/camisas-hombres?color=rojo
La Estructura de URL es un componente fundamental para el éxito de un sitio web.
Impacta directamente en la optimización para motores de búsqueda (SEO).
La experiencia del usuario, la navegabilidad y la facilidad para compartir enlaces.
Al seguir las mejores prácticas mencionadas, puedes asegurarte de que tus URLs sean claras.
Descriptivas, eficientes y amigables tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Contribuirá a un mejor rendimiento y éxito del sitio web en general.
Te puede interesar;
Herramientas de Link Building y Análisis de Enlaces
Plataformas de Linkbuilding para Crear Enlaces
Google Core Updates: Actualizaciones del Algoritmo de Google
Herramientas SEO Profesionales
Motores de Búsqueda Alternativos a Google