Sistemas Expertos

 

Sistema experto es una rama de la inteligencia artificial.

 

Emula el proceso de toma de decisiones.

 

De un experto humano en un dominio específico.

 

Está diseñado para resolver problemas complejos.

 

Proporcionar recomendaciones mediante el uso de conocimientos.

 

Almacenados en forma de reglas.

 

Una base de datos específica.

 

Estos sistemas fueron una de las primeras aplicaciones prácticas.

 

De la inteligencia artificial.

 

Son especialmente útiles en áreas.

 

Donde se necesita experiencia especializada.

 

Componentes Principales de un Sistema Experto

 

Base de Conocimientos

 

Contiene la información y reglas del dominio en cuestión.

 

Los conocimientos pueden provenir de expertos humanos.

 

Investigaciones o análisis de datos.

 

Se representan generalmente como;

 

Reglas IF-THEN

 

(«Si ocurre X, entonces hacer Y«).

 

Redes semánticas

 

Relaciones entre conceptos.

 

Hechos

 

Información específica sobre el dominio.

 

Motor de Inferencia

 

Es el núcleo del sistema experto.

 

Usa la base de conocimientos.

 

Razonar y derivar conclusiones.

 

Soluciones a problemas.

 

Razonamiento hacia adelante (Forward chaining)

 

Parte de los datos iniciales hacia una conclusión.

 

Razonamiento hacia atrás (Backward chaining)

 

Parte de una hipótesis para verificar si los datos iniciales la confirman.

 

Interfaz de Usuario

 

Permite al usuario interactuar con el sistema.

 

Proporcionando datos de entrada.

 

Obteniendo respuestas o explicaciones de las decisiones.

 

Subsistema de Explicación (opcional)

 

Justifica o explica las conclusiones o recomendaciones.

 

Mostrando los pasos seguidos por el sistema experto.

 

Para llegar a la solución.

 

Funcionamiento de los Sistemas Expertos

 

El sistema experto trabaja en tres pasos principales.

 

Entrada de Información

 

El usuario describe el problema o proporciona datos iniciales.

 

Procesamiento

 

El motor de inferencia utiliza las reglas.

 

De la base de conocimientos.

 

Razonar y buscar una solución o respuesta.

 

Salida

 

El sistema presenta una solución.

 

Recomendación o diagnóstico basado en su razonamiento.

 

Ventajas de los Sistemas Expertos

 

Acceso a Conocimiento Especializado

 

Brindan experiencia en áreas específicas.

 

Sin necesidad de un experto humano presente.

 

Consistencia

 

Evitan errores comunes asociados con factores humanos.

 

El cansancio o el estrés.

 

Eficiencia

 

Resuelven problemas complejos de manera rápida.

 

Capacitación y Asistencia

 

Actúan como herramientas educativas.

 

Formar usuarios en un campo específico.

 

Escalabilidad

 

Pueden replicarse y utilizarse en diferentes ubicaciones.

 

Sin la necesidad de expertos humanos adicionales.

 

Limitaciones de los Sistemas Expertos

 

Dependencia de la Base de Conocimientos

 

Un sistema experto solo es tan bueno como la calidad.

 

Amplitud de los conocimientos almacenados.

 

Razonamiento Limitado

 

No tienen la flexibilidad de un humano.

 

Para manejar situaciones completamente nuevas.

 

Fuera de su ámbito.

 

Falta de Sentido Común

 

No poseen una comprensión general del mundo.

 

No pueden improvisar fuera del dominio específico.

 

Mantenimiento Costoso

 

Actualizar la base de conocimientos.

 

Reflejar cambios en el dominio puede ser laborioso.

 

Explicabilidad Limitada

 

Muchos sistemas incluyen un subsistema de explicación.

 

Las razones detrás de ciertas decisiones.

 

No son completamente transparentes.

 

Aplicaciones Comunes de Sistemas Expertos

 

Medicina

 

Sistemas como MYCIN para diagnosticar enfermedades infecciosas.

 

Recomendar tratamientos.

 

Ingeniería

 

Diagnóstico y mantenimiento de maquinaria industrial.

 

Finanzas

 

Análisis de inversiones y evaluación de riesgos crediticios.

 

Derecho

 

Asistencia en interpretación legal.

 

Preparación de documentos jurídicos.

 

Agricultura

 

Recomendaciones sobre cultivos.

 

Manejo de plagas y uso de fertilizantes.

 

Educación:

Sistemas tutoriales inteligentes.

 

Adaptan el contenido a las necesidades del estudiante.

 

Ejemplos Famosos de Sistemas Expertos

 

MYCIN

 

Desarrollado en los años 70 para diagnosticar enfermedades infecciosas.

 

Sugerir tratamientos con antibióticos.

 

DENDRAL

 

Diseñado para identificar estructuras moleculares en química.

 

R1 (o XCON)

 

Ayudaba en la configuración de sistemas de computadoras.

 

Para Digital Equipment Corporation (DEC).

 

CLIPS (C Language Integrated Production System)

 

Herramienta utilizada para desarrollar sistemas expertos.

 

En una variedad de industrias.

 

Evolución y Futuro de Sistemas Expertos

 

Los sistemas expertos tradicionales han perdido protagonismo.

 

Frente a enfoques modernos como el aprendizaje automático.

 

Las redes neuronales siguen siendo relevantes

 

Se requiere alta fiabilidad.

 

La interpretabilidad de las decisiones es crucial.

 

Hay un conocimiento bien definido.

 

No cambia rápidamente.

 

Se espera que los sistemas expertos evolucionen.

 

Integrando capacidades de aprendizaje automático.

 

Les permitirá actualizar su base de conocimientos.

 

De manera automática y adaptarse mejor a entornos cambiantes.

 

 

Te puede interesar;

Curso de ChatGPT: Todo lo que debes saber

 

ChatGPT de OpenAI: Modelos, Usos y Límites

  ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, basada en modelos avanzados de lenguaje natural de la familia GPT Generative Pre-trained Transformer.   Su función principal es comprender y generar lenguaje humano, lo

Leer más »
Manu Duque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Puedes revisar nuestra política en la página de Política de Privacidad, Condiciones de Uso y Cookies.