Hiperparámetros

 

Hiperparámetros son configuraciones externas al modelo.

 

Determinan cómo se entrena y opera el modelo.

 

A diferencia de los parámetros del modelo.

 

Aprenden automáticamente durante el entrenamiento.

 

Los pesos en una red neuronal.

 

Los hiperparámetros deben definirse.

 

Antes de iniciar el proceso de aprendizaje.

 

Tipos de Hiperparámetros

 

Hiperparámetros relacionados con el modelo

 

Determinan la estructura y configuración del modelo.

 

Tamaño de la red

 

Número de capas y neuronas en una red neuronal.

 

Función de activación

 

ReLU, Sigmoid, Tanh, etc.

 

Tipo de modelo

 

Árbol de decisión, regresión logística, red neuronal, etc.

 

Hiperparámetros relacionados con el entrenamiento

 

Controlan cómo el modelo aprende a partir de los datos.

 

Tasa de aprendizaje (learning rate)

 

Define el tamaño de los pasos en el descenso de gradiente.

 

Número de épocas

 

Cantidad de veces que el modelo pasa por el conjunto de datos.

 

De entrenamiento completo.

 

Tamaño del lote (batch size)

 

Número de muestras procesadas antes de actualizar los pesos.

 

Momento (momentum)

 

Acelera la convergencia en algoritmos de optimización como SGD.

 

Hiperparámetros de regularización

 

Ayudan a evitar el sobreajuste del modelo.

 

Dropout rate

 

Proporción de neuronas que se apagan durante el entrenamiento.

 

Parámetro de regularización L1 o L2

 

Penalizaciones aplicadas a los pesos del modelo.

 

Hiperparámetros relacionados con los datos

 

Ajustan cómo se manejan los datos.

 

Antes de ser procesados por el modelo.

 

Métodos de normalización

 

Min-Max Scaling, Standardization.

 

División de datos

 

Proporción entre entrenamiento, validación y prueba.

 

Importancia de los Hiperparámetros

 

Los hiperparámetros afectan directamente el rendimiento.

 

La capacidad de generalización.

 

El tiempo de entrenamiento del modelo.

 

Elegir hiperparámetros incorrectos puede llevar a un modelo mal ajustado.

 

Por sobreajuste (overfitting) o subajuste (underfitting).

 

Métodos para Ajustar Hiperparámetros

 

Búsqueda Manual

 

Basada en la experiencia y conocimiento del desarrollador.

 

Es simple pero consume tiempo.

 

No garantiza encontrar la mejor configuración.

 

Grid Search (Búsqueda en cuadrícula)

 

Explora exhaustivamente combinaciones predefinidas de hiperparámetros.

 

Muy intensiva en cómputo, pero sistemática.

 

Random Search (Búsqueda aleatoria)

 

Selecciona aleatoriamente combinaciones de hiperparámetros.

 

Dentro de un rango.

 

Más eficiente que Grid Search en muchos casos.

 

Optimización Bayesiana

 

Modelos probabilísticos para elegir hiperparámetros.

 

Con base en resultados anteriores.

 

Ejemplo: Gaussian Process Optimization.

 

Búsqueda Evolutiva

 

Algoritmos genéticos para encontrar configuraciones óptimas.

 

Mediante evolución iterativa.

 

Optimización de Hiperparámetros Basada en Aprendizaje

 

Técnicas avanzadas como el ajuste mediante redes neuronales.

 

Usando Hyperband o AutoML.

 

Desafíos en la Selección de Hiperparámetros

 

Tiempo de Cómputo

 

Probar múltiples combinaciones puede ser costoso.

 

En modelos grandes como redes neuronales profundas.

 

Interacciones entre Hiperparámetros

 

Algunos hiperparámetros pueden tener dependencias complejas entre sí.

 

Escalabilidad

 

El número de combinaciones posibles aumenta exponencialmente.

 

Con el número de hiperparámetros.

 

Generalización

 

Un conjunto de hiperparámetros óptimos en un conjunto de datos.

 

Puede no funcionar bien en otro.

 

Ejemplos de Hiperparámetros Comunes en Modelos de IA

 

Redes Neuronales

 

Tasa de aprendizaje.

 

Número de capas y neuronas.

 

Dropout rate.

 

Tamaño del lote (batch size).

 

Árboles de Decisión y Bosques Aleatorios

 

Profundidad máxima del árbol.

 

Número de árboles.

 

Tamaño mínimo de las hojas.

 

SVM (Máquinas de Soporte Vectorial)

 

Parámetro C (control de margen y error).

 

Parámetro del núcleo (kernel).

 

Impacto de los Hiperparámetros

 

Un ajuste adecuado de los hiperparámetros.

 

Mejorar la precisión del modelo.

Reducir el tiempo de entrenamiento.

Aumentar la interpretabilidad del modelo.

 

Configuraciones inadecuadas pueden resultar.

Modelos que no convergen.

Modelos que requieren ajustes adicionales.

Resultados poco fiables o inconsistentes.

 

Los hiperparámetros son fundamentales para el éxito en el desarrollo de modelos de IA.

 

Su selección óptima requiere una combinación de experimentación sistemática.

 

Herramientas automatizadas y comprensión del problema subyacente.

 

El ajuste correcto puede marcar la diferencia entre un modelo mediocre.

 

Uno que ofrezca un rendimiento sobresaliente y consistente.

 

 

Te puede interesar;

Curso de ChatGPT: Todo lo que debes saber

 

Manu Duque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Puedes revisar nuestra política en la página de Política de Privacidad, Condiciones de Uso y Cookies.