Midjourney: La Gran Revolución de la Imagen IA Digital

 

Midjourney es un laboratorio independiente de investigación que ha desarrollado un programa de Inteligencia Artificial llamado «Midjourney AI».

 

Este programa permite a los usuarios crear imágenes a partir de descripciones textuales utilizando técnicas de generación de imágenes basadas en Inteligencia Artificial.

 

Esta herramienta es similar a DALL-E de OpenAI y Stable Diffusion, el programa Midjourney AI utiliza modelos generativos de última generación, como Redes Generativas Antagónicas (GAN).

 

Para generar imágenes realistas y creativas a partir de textos descriptivos.

 

Los usuarios pueden ingresar una descripción textual y el modelo generará una imagen correspondiente a esa descripción.

 

 

Redes Generativas Antagónicas (GAN)

 

Las Redes Generativas Antagónicas (RGA), también conocidas como Antagonistic Generative Networks (GA).

 

Son una clase de algoritmos de Inteligencia Artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado, implementadas por un sistema de dos redes neuronales que compiten mutuamente en una especie de juego de suma cero.

 

Fueron presentadas por Ian Goodfellow en 2014.

 

Esta técnica puede generar fotografías que parecen auténticas a observadores humanos.

 

La capacidad de generar imágenes a partir de texto tiene aplicaciones en campos como el diseño gráfico, la creación de contenido visual, el arte digital y más.

 

Algunos ejemplos destacados de trabajos realizados con Midjourney AI podrían incluir:

 

Generación de arte conceptual

 

Los artistas y diseñadores pueden utilizar Midjourney AI para generar imágenes que representen ideas y conceptos para proyectos de arte o diseño.

 

Creación de personajes

 

Los ilustradores y creadores de personajes pueden utilizar el programa para visualizar personajes a partir de descripciones de sus características físicas y de personalidad.

 

Diseño de productos

 

Los diseñadores industriales pueden utilizar Midjourney AI para visualizar productos y prototipos a partir de descripciones de sus características y funcionalidades.

 

Creación de imágenes para publicidad

 

Los profesionales del marketing y la publicidad pueden utilizar Midjourney AI para generar imágenes impactantes y atractivas que representen conceptos o productos.

 

Es importante tener en cuenta que Midjourney AI es solo una de las herramientas disponibles en el campo de la generación de imágenes a partir de descripciones textuales. Hay otras opciones y desarrollos en esta área, cada uno con sus características y enfoques específicos.

 

La herramienta funcionó bajo versión de beta cerrada hasta el 13 de julio de 2022, cuando el laboratorio anunció el comienzo de una beta abierta.​

 

El equipo de Midjourney está dirigido por David Holz, cofundador de Leap Motion.

 

Midjourney emplea un modelo de negocio freemium, con un nivel gratuito limitado y niveles de pago que ofrecen un acceso más rápido, mayor capacidad y funciones adicionales.

 

Los usuarios pueden crear obras de arte con Midjourney dando órdenes a un bot alojado en Discord, ya sea enviando mensajes directos o invitando a dicho bot a un servidor de terceros.

 

Midjourney entró en beta abierta el 12 de julio de 2022.

 

En noviembre de 2022 se lanzó a los usuarios la iteración alfa de la versión 4,4 y en marzo de 2023 fue lanzada la versión 5.​

 

Es un equipo autofinanciado centrado en el diseño, la infraestructura humana y la IA, entre los que se encuentran;

  • David Holz; Fundador de Leap Motion, investigador de la NASA, Max Planck.
  • Jim Keller; Ingeniero de microprocesadores de Apple, AMD, Tesla, Intel, coautor de x86-64, CTO Tenstorrent.
  • Nat Friedman; CEO de GitHub, presidente de la Fundación GNOME.
  • Philip Rosedale; Fundador de Second Life, CTO RealNetworks.
  • Bill Warner; Fundador de Avid Technology, inventor de la edición de vídeo no lineal.

 

Para acceder a Midjourney se puede hacer mediante un bot en su Discord oficial, enviando mensajes directos al bot o invitando al bot a un servidor de terceros.

 

Para generar imágenes, los usuarios utilizan el comando /imagine y escriben una descripción o prompt (estímulo en español).

 

Comandos utilizados por Midjourney

 

  • /imagine- Genera una matriz de 4 imágenes a partir de una descripción textual.
  • /relax- Creaciones gratuitas, pero el tiempo de espera para la generación de imágenes es mayor.
  • /fast- Prioriza la capacidad de generación, pero es más caro.
  • /private– Creaciones privadas.
  • /public- Creaciones públicas.
  • /help- Proporciona información sobre el bot.
  • /info- Proporciona información sobre el perfil del usuario.
  • /settings- Permite ver y cambiar las preferencias actuales mediante unos botones.
  • /subscribe- Crea un enlace único a la página de suscripción de la cuenta de Discord actual. 

 

Las potencialidades del software basado en Inteligencia Artificial como Midjourney, DALL-E y Stable Diffusion, entre otros, pueden tener grandes aplicaciones en la industria publicitaria.

 

La capacidad de estas herramientas de IA para crear imágenes personalizadas y únicas en poco tiempo puede reducir el tiempo de producción y los costos en comparación con la creación manual de imágenes por parte de diseñadores y artistas.

 

Usos destacados de Midjourney

 

  • The Economist; Portada de la Revista de un número de junio de 2022.​
  • El Corriere della Sera; Cómic creado con Midjourney, firmado por el escritor Vanni Santoni.
  • Charlie Warzel;  Imágenes de Alex Jones, boletín de la revista The Atlantic.
  • HBOLast Week Tonight with John Oliver, imágenes creadas con Midjourney en un episodio.
  • Théâtre d’Opéra Spatial; Primer puesto en un concurso de arte digital.

 

Existen varias herramientas y modelos similares a Midjourney en el campo de la generación de imágenes a partir de descripciones textuales. Algunas de ellas son:

 

DALL-E de OpenAI

DALL-E es un modelo desarrollado por OpenAI que genera imágenes a partir de descripciones de texto. Utiliza una arquitectura de red neuronal generativa basada en GAN y ha demostrado generar imágenes sorprendentes y detalladas.

 

CLIP de OpenAI

CLIP de OpenAI es un modelo que puede entender y relacionar imágenes y texto.

Puede ser utilizado en conjunto con otros modelos para generar imágenes a partir de descripciones textuales.

 

StackGAN

Es un modelo de generación de imágenes que utiliza una arquitectura de dos etapas.

Genera imágenes condicionadas por texto en alta resolución y detalles específicos.

 

AttnGAN

Similar a StackGAN, AttnGAN es un modelo de generación de imágenes que utiliza atención visual para mejorar la calidad y la coherencia de las imágenes generadas a partir de descripciones textuales.

 

GPT-4 de OpenAI

Aunque GPT-4 es principalmente conocido como un modelo de generación de texto, también se puede utilizar para generar imágenes a partir de descripciones textuales.

 

 

Ejemplos de Imágenes creadas por Midjourney

 

 

 

Referencias; www.midjourney.com

Imagen; Bing AIBing.com

 

H2O GPT: La Gran alternativa a ChatGPT

  H2O GPT (Generative Pretraining Transformer) es una tecnología de aprendizaje automático que está revolucionando el campo del procesamiento del lenguaje natural. Desarrollada por la empresa de inteligencia artificial H2O.ai, esta tecnología utiliza un enfoque novedoso

Leer más »

28 Preguntas Frecuentes FAQ de ChatGPT

  Las preguntas más frecuentes, Frequently Asked Questions (FAQ), generadas con el uso de ChatGPT expuestas de manera clara para que puedas entender, diferenciar conceptos y aclarar dudas de por qué ChatGPT es una de las herramientas más útiles

Leer más »

Google BARD: Bot Conversacional de Inteligencia Artificial (IA)

  Google Bard es un bot conversacional de Inteligencia Artificial desarrollado por Google basado en la familia LaMDA, Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.   En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de modelos lingüísticos.​   Se desarrolló como

Leer más »
error: Alert: Este contenido está Protegido © !!