Keyword Research es el término que se emplea para definir la búsqueda y análisis de palabras clave, mediante este estudio se determinan cuales son esas palabras que van a formar parte de nuestro contenido.
Qué palabras clave son las adecuadas para que el usuario en su búsqueda encuentre nuestros contenidos.
Hay diferentes herramientas y estrategias para elegir y seleccionar cual son las que mejor pueden posicionar nuestra página o sitio web.
En este post se comparan diferentes estrategias en Keyword Research que emplean grandes expertos en Posicionamiento Web y Seo.
También se hace una pequeña descripción un poco más personal y profesional de cada uno para que conozcas mejor a las personas que hay detrás de cada gran blogero.
Bloguero y Seo.
“no soy ningún gurú del SEO ni del marketing digital; simplemente soy un apasionado de Internet con ganas de aprender y enseñar todo lo que aprendo.”
Consultor en Marketing Online y especialista en Seo. Co-fundador de Webpositer.
Qué dicen de él otros expertos en Seo;
“Luis es un crack. Profesional, responsable, de aprendizaje constante y 100% confiable..” Chuiso.
“Considero a Luis como uno de mis mejores mentores en SEO. De él he aprendido mucho y lo sigo haciendo a día de hoy.” Dean Romero.
“Luis es una de las grandes Superestrellas del SEO que tenemos en este país, explica y aplica el SEO como ningún otro, ese es Luis Villanueva.” Álex Navarro.
“Luis es un excelente consultor y formador en temas de SEO, le gusta probar sus teorías haciendo experimentos.” Javier Grosende.
Tiene un canal en youtube en el que explica casos prácticos de forma que puedas aplicarlos a tus estrategias de marketing online.
SEOBlogger
“Un blog es la herramienta perfecta para ganar dinero” Gabriel Smetana, Universidad Rey Juan Carlos.
“Para mí el blogging es un arte. Pienso en él de una forma o de otra durante todo el día. Ya sea por un nuevo post que quiero publicar y al que estoy dando vueltas para tratar de que quede perfecto o porque estoy pensando en qué nuevo blog de nicho lanzar para unir a mi colección SEO.”
Javier Marcilla;
Ayudándote con el SEO en Ninja SEO y Marketing en Marketing Ninja.
“No soy ningún “Gurú del SEO” y todo lo que sé lo he aprendido experimentando (y equivocándome mucho) a lo largo de los años”
Qué no es Ninja SEO;
NO es una web para “salir el primero en Google” sin esfuerzo,
NO es un “camino para lograr ingresos pasivos”.
NO publico contenidos del tipo “5 trucos rápidos para…”,
Qué es Marketing Ninja;
“Aprende a vender más de forma automática gracias al Marketing Dinámico personalizado”
Caso 1
Establecer y definir objetivos:
– Público objetivo / target
– Mercado
– Competencia
Herramienta Planificador de Palabras Clave de Adwords, configurando y optimizando parámetros;
– idioma y pais de ubicación;
– mostrar ideas directamente relacionadas con mis términos de búsqueda.
Una vez realizada la segmentación, elegir las palabras clave que mejor convengan para nuestros objetivos.
Caso 2
Si hacemos una búsqueda en google con las palabras clave “como hacer un keyword research”, por ejemplo, nos muestra los siguientes resultados;
En los resultados que arroja google en la primera página, nos ofrece las distintas opciones ordenadas de mayor a menor importancia, cuanto más arriba esté el resultado mejor será el contenido, según las valoraciones de google.
En un principio, google te ofrece los mejores resultados que considera respecto a la búsqueda que hemos realizado y según sus bases de datos, algoritmos y demás factores que sólo él conoce (supuestamente unos 200 factores), determina que esos son los resultados que mejor te pueden ayudar a resolver tu búsqueda.
Si atendemos a la propia descripción que hace el propio google de lo que es el Posicionamiento Seo y cómo funciona la Búsqueda de Google, estaremos ante los mejores resultados posibles.
Vamos a seguir la estrategia VAMAE (Ver a los Mejores para Aprender de Ellos).
Rubén Alonso utiliza una herramienta, Keyword Research Pro para realizar esta búsqueda de palabras clave con la que analiza y determina los pasos a seguir para desarrollar la mejor estrategia en las búsquedas de palabras clave.
El procedimiento que realiza es el siguiente;
– Lista de palabras clave principales. Análisis previo de las posibles palabras clave que pueden ser válidas para el proyecto que te ocupa.
– Incluye esa lista en el Planificador de Palabras Clave de Google para obtener nuevas palabras clave.
Añade las palabras clave que google te sugiere como opciones de autocompletar de búsquedas que han realizado otros usuarios.
y las opciones de búsquedas relacionadas que muestra en la parte inferior de la página.
Existe otra herramienta muy útil y gratuita que te permite obtener ideas de palabras clave a partir de las palabras utilizadas de búsquedas relacionadas, la herramienta es Keyword Tool.
☑ Alternativas al planificador de palabras clave de Google.
Las palabras clave obtenidas son la base para determinar la estrategia a seguir, una vez seleccionadas se trata de organizarlas y clasificarlas según su nivel de interés para tu proyecto, competencia, búsquedas mensuales, dificultad.
– Lista de Palabras Clave Long Tail, a través de esta herramienta te ofrece diferentes posibilidades de búsquedas relacionadas de Palabras Clave Long Tail.
– Optimización Seo del contenido.
Hasta aquí la parte técnica, ahora después de obtener las palabras clave que posiblemente mejor resultado pueden ofrecer, hay que integrarlas en el texto del post o artículo, y aquí viene lo más importante, sigue las siguientes recomendaciones;
Lógica, coherencia y sentido común en el texto.
Sin fallos de ortografía.
Utilizar sinónimos para palabras que se repitan con frecuencia.
Contenido relevante, de interés, que aporte valor.
Importante;
Para realizar una Lista de Palabras Clave adecuada es importante valorar determinados aspectos de tu actividad o negocio, como púbico objetivo, target, competencia, mercado.
No se trata de conseguir más visitas a tu sitio web sino que sean visitas de valor, usuarios interesados en tus contenidos, productos o servicios.
El Keyword Research consiste en investigar, estudiar dentro de tu mercado, para conocer cual es el público objetivo, los usuarios de valor, el Buyer Person adecuado para cada caso., cómo realizan las búsquedas.
Así como tu competencia, saber qué hacen tus competidores y qué estrategias utilizan.
De ahí la importancia de una buena investigación de palabras clave, saber identificar cual son las más rentables para nuestros objetivos es la clave.
Las herramientas que nos permiten identificar cual son esas palabras clave “posiblemente” más rentables son simples hipótesis, saber si esas palabras clave son las que verdaderamente han conseguido convertir algún objetivo es hipotético, y no definitivo.
Es cuestión de prueba y error, probar y medir resultados, volver a probar y volver a medir, así hasta conseguir algún patrón de comportamiento de esas palabras clave rentables.
Hay preguntas básicas que nos pueden ayudar a identificar las palabras clave que más se acercan a esos objetivos;
¿Son palabras clave relevantes para mi contenido?, ¿los buscadores identifican esas palabras clave como relevantes para dirigirlas a nuestro sitio web?, ¿el tráfico web que recibe nuestro sitio consigue convertir objetivos marcados?
Caso 3
Realizar la búsqueda de Palabras Clave adecuada es la base del éxito de la estrategia de marketing online que estemos empleando, para ello existen herramientas avanzadas que nos van a ayudar a conseguirlo.
Búsqueda de palabras Clave relacionadas (de pago)
–SEMrush
– Ahrefs
Búsqueda de palabras Clave relacionadas (gratuito)
– Keyword Planner: Google adwords
Estudio de la competencia.
– MOZ; Autoridad de enlaces, DA (Autoridad de Dominio), PA (Autoridad de Página).
☑ Aprende a utilizar MozBar y analizar el Seo de tu página web.
Herramientas para la búsqueda de palabras clave Long Tail, perfectas para búsquedas sugeridas.
Keyword Shitter
Ubbersuggest
Estudio de la competencia; palabras clave, backlinks, enlaces. (SEMRush, Ahref), contenido, temática.
Autoridad (Da, Pa, TF, CF, etc).
IPs
Dominios
Anchor-text
Link juice interno/externo
Temporalidad
DoFollow/NoFollow
Extensión de dominio: .edu, .com, .es, .gov, .org, etc
Link juice externo/interno
Comandos de google de gran utilidad para analizar contenido, palabras clave, enlaces;
Indexación de páginas; site: www.nombre.com
Páginas que enlazan; link: www.nombre.com
Información de la página; info: nombre de la página
Palabras clave con Concordancia Exacta; “keyword research“
Títulos que contengan palabras clave / frase;
intitle: keyword tool / allintitle: keyword suggestion tool
Páginas que contengan una palabra clave / frase;
intext: seo / allintext: keyword research tools
Palabras clave / frases en anchor text;
inanchor: keyword / allinanchor: keyword tool seo
Palabras clave / frases en url;
inurl: keyword / allinurl:keyword panel
Incluir palabras clave; keyword research +seo +planner +tool
Excluir determinadas palabras clave;
keyword research seo –gratis
keyword research seo -“seo gratis“
Búsqueda de resultados relacionados: Seo ~agencia marketing
Combinar búsquedas;
keyword research | Seo offpage
keyword research OR Seo onpage
keyword research*
Búsqueda de localizaciones; Agencia marketing online loc:madrid
Tipos de documentos; filetype: pdf
Definir palabras; Definir adwords
Caso 4
Javier Marcilla utiliza la herramienta KWfinder, para analizar palabras clave long tail con una competencia baja.
Kwfinder es una herramienta de pago, se pueden realizar 2 búsquedas sin registrarte o 3 búsquedas cada 24 horas registrándose (gratis)
Herramientas para realizar el análisis de la competencia;
SERPWoo; te descubrirá quienes son los competidores reales en tu nicho y te mostrará qué keywords compartes con ellos.
(de pago, con registro puedes realizar 5 búsquedas gratis cada 24 horas).
Esta herramienta utiliza métricas de Majestic y Moz
Rank: calcula la fortaleza del enlace teniendo en cuenta un conjunto de métricas adicionales.
DA: Domain Authority (Moz) / PA: Page Authority (Moz)
CF: Citation Flow (Majestic) / TF: Trust Flow (Majestic)
MR: MozRank para la URL del resultado (Moz) / MT: MozTrust (Moz)
Links: Backlinks, enlaces entrantes para la URL del resultado.
FB: veces que se ha compartido fanpage
Seo On page y Seo Off page de la página.
☑ Kwfinder: mi herramienta preferida para el Keyword Research.
☑ Cómo robar tráfico a tu competencia.
☑ Cómo robar Palabras Clave Seo a tu competencia [Práctica].
Herramientas
Ahrefs (de pago); Análisis de enlaces
CuteRank; Posición palabras clave
Google; Páginas, sugerencias de búsquedas
Google Correlate; Sinónimos y términos relacionados.
Google Keyword Planner (Planificador de Palabras Clave)
Google Trends; Tendencias de búsquedas
Keyword Difficulty Tool
Keywords Everywhere
Keyword Tool Pro (de pago)
Kwfinder (de pago)
Majestic (de pago); Análisis de enlaces
MergeWords; Búsquedas sugeridas
MOZ (de pago)
OpenLinkProfiler.org
Search Combination Tool; Búsquedas sugeridas
SEMrush (de pago)
SerpLab
SERPWoo (de pago)
Sistrix (de pago)
Übbersugest; Búsquedas sugeridas
Wordpot; Sinónimos y términos relaccionados
Xovi (de pago)
Youtube Keyword Tool
Artículos de interés;
☑ Estrategias de Posicionamiento SEO y Palabras Clave
☑ Qué son Palabras Clave – Keywords y Posicionamiento Seo
☑ Las 6 + 2 mejores herramientas SEO para profesionales
imágenes : freepik
Qué bueno Manu!!
Bueno, que subidón que me nombres junto a verdaderos expertos del SEO como Luisma. Ya te digo que en mi caso es más por placer y autoconocimiento, que yo de experto en SEO no tengo nada! jejeje.
Y me ha encantado la estrategia VAMAE, jajajajaj.
En mi caso el uso de la herramienta Keyword Researcher Pro me mola mucho sobre todo porque en la parte en la que ya estás escribiendo el contenido te facilita mucho la información sobre las keywords que están usando en el texto, te señala cuáles exactamente, cuántas veces, nivel de búsquedas, etc. En fin, una pasada.
Lo dicho, muy bueno y gracias otra vez!! 🙂
Un saludo!
Un placer Rubén!! me admira que no os consideréis tan expertos, si te fijas es una característica que tenéis en común y eso dice mucho de vosotros, lo que dice google es otra cosa, porque ahí estáis para cada búsqueda que se hace, así que algo tendréis que ver.
Un placer de verdad Rubén contar con vuestras experiencias y gracias a ti por compartirlas.
Saludos! 😀