¿Qué es Kindle Direct Publishing KDP de Amazon?
KDP o Kindl Direct Publishing es el servicio que tiene Amazon para la publicación digital y venta de eBooks y libros de tapa blanda. Permite obtener ingresos de las ventas que se generen de hasta un 70%.
A través de este sistema de publicación te permite acceder a otros servicios similares como KDP Select para que el eBook esté disponible en otros países y también acceder a su Biblioteca de préstamos de Kindle, pudiendo optar a conseguir ingresos en función de la cantidad de páginas leídas de su eBook.
Inscribir un libro en KDP Select obliga a tener exclusividad para su venta en un período de tiempo limitado, no pudiéndose distribuir electrónicamente en ninguna otra plataforma.
Además de tener acceso a descuentos promocionales por un tiempo limitado y una promoción de libros gratuitos, para ofrecer el libro de forma gratuita a los lectores de todo el mundo por un tiempo limitado.
Los requisitos que deben cumplirse para poder publicar los eBooks son que tienen que poseer los derechos exclusivos del contenido en el eBook si fuera de dominio público.
Pautas de contenido
Pautas que deben cumplirse en la publicación del contenido del libro, el título, la descripción y el diseño de la cubierta.
Contenido infractor o ilegal; debe cumplir las leyes y los derechos de autor bajo la responsabilidad del autor de que el contenido cumple con dichas normas y no incumple ninguna ley de derecho de autor, marca registrada y privacidad.
Contenido de dominio público y no exclusivo
El contenido de dominio público puede ser utilizado libremente por cualquier persona o requerir autorización para su utilización. No se acepta contenido que esté disponible gratuitamente en la red sin ser el propietario legítimo del mismo.
Calidad para los clientes
Los contenidos deben cumplir determinados requisitos de calidad establecidos en las Pautas de contenido de KDP, reservándose el derecho a determinar si un contenido cumple con las pautas establecidas.
Pautas de derechos de autor
El autor debe ser el propietario de los derechos de publicación de cualquier contenido que se ponga a la venta en KDP de Amazon, pudiendo retirar, rechazar o eliminar cualquier contenido bajo sus términos y condiciones de uso.
¿Qué es Kidle Unlimited?
Kidle Unlimited es un programa se suscripción para lectores que permite leer libros de forma ilimitada pagando una suscripción mensual, no es necesario suscribirse en Amazon Prime.
Los libros inscritos en KDP Select se incluyen automaticamente en Kidle Unlimited y en la Biblioteca de préstamos de Kindle, pudiendo optar a las promociones Kindle Countdown Deals, con la obligación de mantener el mismo precio durante 30 días consecutivos.
Opta a recibir una parte proporcional del fondo global de KDP Select por cada página leída de su libro.
¿Qué es la Biblioteca de Préstamos de Kindle?
La Biblioteca de préstamos de Kindle (KOLL) son los libros disponibles que los propietarios de Kindle con suscripción de Amazon Prime disponen de manera gratuita durante una vez al mes.
Los lectores que hayan adquirido los libros electrónicos en la Tienda Kindle se les permite prestar los libros a amigos y familiares.
¿Qué es Kindle Countdown Deals?
Permite la posibilidad de ofrecer descuentos promocionales de forma temporal.
Promociones de libros gratuitos
Posibilidad de programar una promoción de libros gratuitos durante 5 días en cada periodo de inscripción en KDP Select de 90 días.
Regalías
Solo se podran obtener cuando el eBook no esté disponible de forma gratuita.
Programas de comercialización y Promoción del libros
Programa | Qué ofrece |
---|---|
Author Central | Compartir novedades sobre el autor y sus obras |
Amazon Advertising | Servicios publicitarios para promocionar eBooks y libros de tapa blanda de KDP. |
Promociones gratuitas | eBook gratis durante un tiempo limitado. |
Kindle Countdown Deals | Descuento de libro por un tiempo limitado con una cuenta atrás. |
Preventa de eBooks Kindle | Posibilidad de comprar el eBook en preventa hasta 90 días antes de su fecha de lanzamiento. |
Regalar y comprar eBooks para otros | Sorteo en redes sociales, regalo de libros en un evento o envío de copias a suscriptores. |
Préstamo de Kindle | Los lectores que hayan comprado un eBook podrán prestárselo a otro usuario de Kindle. |
Compartir con Kindle Instant Book Previews | Enlace para acceder a una vista previa gratuita de su libro Kindle. |
Fragmentos de muestra | Muestra a los lectores de una parte del libro. |
fuente Amazon
Cómo Publicar un eBook en Amazon
Hasta aquí la teoría, vamos con la práctica. Lo primero que hay que hacer es registrarse en la plataforma, si ya eres usuario de Amazon ingresa con tus datos de acceso: https://kdp.amazon.com/es_ES/
Una vez ingresado, cumplimenta los datos, hay que tener en cuenta varias cosas cuando se rellene, para evitar que las retenciones fiscales por los rollalties de las vantas de los libros sean del 25%, nos interesa que sean lo menos posible, en España son del 5%, cuando se rellene el formulario ingresar:
- Datos de contacto
- Número de identificación del contribuyente (TIN) (No estadounidense): D.N.I (xxxxxxxx-letra)
- Firma electrónica: Marcar todas las opciones
- Sign here: Nombre completo
Lo siguiente en seleccionar si queremos publicar un eBook o un libro en formato físico;
Hay tres apartados Detalles del eBook Kindle, Contenido del eBook Kindle y Precio del eBook Kindle.
Detalles del eBook Kindle;
- Idioma
- Título / Subtítulo
- Autor
- Descripción (HTML)
- Derechos de publicación: Derechos de Autor
- Palabras Clave
- Categorías
Contenido del eBook Kindle;
Se recomienda No habilitar la Gestión de Derechos Digitales y subir el archivo en formato MOBI.
Herramienta para convertir archivos, documentos: https://www.online-convert.com/
Precio del eBook Kindle.
Aquí es importante marcar la casilla de 70%, si el precio está entre $2,99 y $9,99, los rollalties a cobrar serán del 70%.
Y ya estaría todo el proceso terminado, a la espera de la revisión final por Amazon, en un principio habría un plazo de 72h. pata que estuviera disponible, pero lo normal es que esté en unas horas.
eBooks de Amazon: Social Media, Community Manager y Redes Sociales
El Arte de la Guerra en las Estrategias de Marketing [eBook]
Para entender las estrategias de marketing hay que entender el Arte de la Guerra de Sun Tzu.
Cada vez que planteamos, diseñamos y ejecutamos una estrategia en marketing, estamos realizando una estrategia contra un enemigo (competencia), por y para un pueblo (consumidores).
🔹 Guía de Estrategias de Marketing Digital
Diccionario SEO – Glosario de Términos Seo (Básico) [eBook]
Diccionario de Seo. Glosario de términos Seo básico
Diccionario Community Manager y Social Media [eBook]
Diccionario de Social Media Marketing y Community Manager. Glosario con más de 350 definiciones imprescindibles en Marketing Online y Redes Sociales.
100 Tipos de Marketing: Definiciones, Ejemplos y Estrategias [eBook]
Los principales tipos de Marketing más importantes con ejemplos, definiciones y estrategias de marketing, las diferencias entre los distintos tipos de marketing.
Las 101 mejores Frases de Marketing y Publicidad [eBook]
Las 101 mejores frases de marketing de grandes referentes en Marketing y Publicidad de todos los tiempos, frases inspiradoras y motivadoras que han marcado las pautas en el ámbito del Social Media y el Marketing Online.
Las Redes Sociales, el Social Media, los diferentes canales de Comunicación hacen que el Marketing haya tenido que adaptarse a las nuevas reglas del juego.
Guía de Herramientas para el Community Manager[eBook]
Herramientas de Marketing Digital, Social Media y Redes Sociales
Herramientas de Curación Contenidos, Monitorización
Herramientas SEO y Redes Sociales
🔹 Guía de Herramientas del Community Manager
Guías
Guía ASO: App Store Optimization de Google Play & App Store
Guía del Community Manager: Qué es, Funciones y Estrategias
Guía de Google Analytics: Funciones, Métricas y Objetivos
Recolección de datos
Procesamiento de la información
Generación de informes
Guía Top 100 Mujeres Seo
Guía de mujeres profesionales Seo del ámbito del Marketing Digital
Guía Estrategias de Redes Sociales
Profesiones más Demandadas en Marketing Digital
Tendencias en Markerting Digital
Los principales factores que están definiendo la transformación digital en el entorno laboral, están basados en la innovación tecnológica, la globalización y la especialización laboral.
Las características principales que buscan las empresas en los candidatos requieren de un mayor grado de especialización.
Aunque la tendencia es el crecimiento global, las estregias están encaminadas en el ámbito local, las audiencias a las que se dirigen son los consumidores locales de cada sector y las características que les definen.
En un entorno global en el que destacan los cambios constantes, la especialización, la anticipación y la rápida adaptación a las nuevas tendencias, son factores clave para un buen desarrollo de éxito de las marcas y empresas.
En marketing digital, la investigación, el análisis, la correcta planificación, junto con los equipos creativos son las claves para el éxito.
En España, los servicios que más demandan las industrias son las relativas a servicios y tecnologías de la información, servicios financieros, consultoría de gestión.
También en áreas de marketing, publicidad e investigación, en su mayoría de industrias que requieren el procesamiento y la gestión de datos.
Aplicación de tecnologías digitales para la implementación de programas de gestión que les permitan ser más ágiles, competitivas e inteligentes en la toma de decisiones.
La Inteligencia Artificial (IA) junto con la Realidad Aumentada y Virtual (RA/RV), en su aplicación a los procesos desarrollados tradicionalmente por profesionales jugarán un papel importante de cara a la adaptación de los nuevos procesos de trabajo.
La automatización, las nuevas tecnologías y la robótica pueden hacer que el panorama y las actividades empresariales cambien, y con en ello las profesiones que se desempeñan para realizarlas.
La Inteligencia Artificial puede aportar nuevos modelos en las operativas de las empresas, como por ejemplo la autilización de chatbots en las áreas de atención al cliente.
Lo que puede requerir un mayor grado de participación humana, la automatización de los procesos impide que muchas de las habilidades y competencias de las personas no puedan ser replicadas por la tecnología.
Dichas habilidades supondrán una ventaja competitiva frente a la tecnología, la creatividad, el carácter proactivo, el sentido práctico, el carácter de adaptación a los nuevos entornos, son competencias propias de las personas que las máquinas no pueden desarrollar.
«La interacción face to face con los clientes es la mejor forma para generar la química necesaria para la negociación, pues reúne los factores fundamentales (cliente – proveedor) en un mismo lugar durante un periodo concreto, de uno, dos o tres días, dependiendo de la durabilidad del evento.»
Kerry Smith, fundadora del Instituto de Marketing de Eventos en Forbes
Los procesos de selección de candidatos estarán basados en entornos interactivos administrados por Inteligencia Artificial, donde se administrarán los datos personales, los datos y los contactos.
De esta manera los sistemas inteligentes podrán evaluar la idoneidad del perfil del candidato para el puesto de trabajo.
El aprendizaje continuo, la especialización profesional, la adaptabilidad a los cambios, la agilidad profesional para desarrollar los nuevos conocimientos y competencias profesionales, son las características principales para afrontar los nuevos cambios, tanto para los trabajadores como para las empresas.
Tendencias en Comercio y Marketing
El área comercial y de marketing sigue desempeñando un papel fundamental en el entorno global, forma parte del proceso para completar la transformación digital.
Destaca especialmente los perfiles de Field Sales o Gestor de Punto de Venta y de Gestores de Grandes Cuentas (KAM o Key Account Manager).
En la actualidad, en marketing destaca la omnicanalidad, las estrategias de marketing 360º, el marketing offline – online, integrando todos los canales.
La estrategia Customer Centric centra todos los esfuerzos en las estrategias de marketing actuales, que giran en torno al consumidor y la experiencia del usuario.
Existen perfiles destacados como;
Field Representative
Representante de Ventas de Campo o Comerciales, son una pieza fundamental ya que pueden visitar a los clientes de forma habitual, estar en contacto directo y hacer un seguimiento del desarrollo de la operación de venta, maximizando la rentabilidad de cara al cliente.
También es la primera imagen de la marca y empresa.
Se encarga de;
- Mantenimiento y fidelización de la cartera de clientes
- Consecución de los objetivos comerciales
- Reporte de actividad comercial
- Gestión del CRM
KAM (Key Account Manager)
Responsable de las cuentas en el departamento de ventas.
Responsabilidades;
- Responsable sobre la cifra y rentabilidad.
- Negociación de las condiciones comerciales y el plan de visibilidad.
- Implementar la estrategia de eCommerce de la compañía.
- Analizar los resultados comerciales y el retorno de inversión.
- Reporting a Dirección.
KAM e-Retailer
El entorno de las compras en el entorno empresarial ha cambiado y con ello las formas de comprar, los retailers online demandan nuevos perfiles que sepan negociar con cuentas de manera integral, tanto en el punto de venta físico como online.
Responsable de Marketing
Es el encargado de definir las estrategias de marketing, definidas en el Plan de Marketing, la ejecución, supervisión y desarrollo de las campañas.
Dependiendo del tamaño de la compañía, se ocupará de la comunicación, desarrollo de producto, ejecución promocional y desarrollo de marketing digital.
Responsabilidades;
- Definición y ejecución de la estrategia de imagen corporativa.
- Diseño e implementación del Plan de Marketing.
- Desarrollo de estrategia de comunicación.
- Estrategia digital y social media.
- Creación de estrategias de ventas.
- Desarrollo imagen de marca, eventos, patrocinios, ferias.
- Gestión del Presupuesto en Mantenimiento de Activos,
Perfiles destacados en Marketing
- Brand Manager
- Category Manager
- Comunicación Corporativa
- Director Creativo (Agencia)
- Director de Business Intelligence
- Director de Comunicación
- Director de Cuentas (Agencia)
- Director de Investigación de Mercado
- Director de Planificación de Medios
- Jefe de Planificación de Medios
- Jefe de Producto
- Marketing Manager
- Responsable Marketing Directo
- Responsable Merchandising
- Responsable Publicidad y Medios
- Responsable RRPP
- Supervisor de Cuentas (Agencia)
- Trade Marketing Manager
Tendencias en IT (Information Techology) & Digital
IT (Information Technology) la tecnología de la informaciónson las técnicas que procesan rápidamente grandes cantidades de información, mediante la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para resolver problemas en la toma de decisiones, simulando procesos complejos de pensamiento.
IS (Information Systems) los sistemas de información hace referencia al uso que se le da por parte de las personas y las compañías de la tecnología de la información, también llamado gestión de la tecnología, management de la tecnología.
SMACIT (Social, Mobile, Analytics, Cloud and Internet of Things), otro factor importante es el y como las redes sociales, la analítica de datos, la computación en la nube y el internet de las cosas contribuyen en gran forma en su utilización para transformación con la relación con los clientes.
La transformación digital engloba tanto la tecnología como los sistemas de la información.
Web Developer
Un web developer es un desarrollador web, un programador especializado en el desarrollo de aplicaciones en internet, utilizando el modelo cliente-servidor.
Las aplicaciones usadas suelen ser HTML, CSS, JavaScript, ReactJs o AngularJS por el lado del cliente y Perl, Python, Ruby, PHP, Java, ASP, ASP.NET, Node.js, Go, CFML – ColdFusion, por parte del servidor, mediante un sistema de gestión de contenidos web para desarrollar las aplicaciones web.
Los desarrolladores web trabajan desde la lógica del lado del servidor como la del front-end, implementando todos los elementos visuales que los usuarios ven y usan en las aplicaciones web, así como todos los servios web necesarios para potenciar el uso de su trabajo de desarrollo.
Las aplicaciones web tienen varios niveles y dependiendo del entorno donde trabaje el desarrollador pueden especializarse en uno o más niveles.
Por lo general un desarrollador web se clasifica como un desarrollo web front-end o un desarrollo web back-end, tanto en tecnologías enviadas al cliente como en el marco del lado del servidor, utilizado para entregar contenido y scripts al cliente.
También podría centrarse en la interacción entre los marcos del servidor, el servidor web y un sistema de base de datos, pudiendo colaborar con los creadores y redactores de contenido, responsables de marketing, UX, diseñador web, arquitecto de software o administrador de base de datos.
Para un desarrollador web tratar con proyectos de dsarrollo web requiere que tengan conocimientos y habilidades avanzadas en arquitectura del lado del cliente como HTML, XHTML, CSS, JavaScript, jQuery y arquitectura del lado del servidor – cliente en programación, codificación, scripting en lenguajes o maros del lado del servidor como Perl, Python, Ruby, PHP, Go, CFML – ColdFusion, Java, ASP, ASP.NET, Node.js.
También suele ser habitual que tenga habilidades y conocimientos en el uso de front-end como EmberJS, ReactJS o AngularJS.
Suele depender del Software Manager, CTO o Project Manager, el mundo IT cada vez es más horizontal en su management.
La evolución natural del programador web sería la de analista programador, software manager o CTO.
Responsabilidades y funciones de un programador web;
- Programar desde el lado frontend, lo que ve el usuario final.
- Backend; lo que da funcionalidad a toda la web.
- Fullstack; perfl polivalente entre el back y el front.
- Conocimientos en área de sustema y conectividad.
- Diseño de aplicaciones o sitios en internet.
- Seguir especificaciones de dasarrollo del analista.
- Desarrollo en función lógica de negocio.
- Traducción en un lenguaje informático (JAVA, .NET, PHP y JavaScript).
- Integración de gráficos, audios, vídeos en aplicación o sitio web.
- Testear funcionamiento y funcionalidades del programa.
DevOps Engineer
DevOps o development (Dep) y operations (Ops) es una técnica de ingeniería de software que tiene como objetivo inificar el desarrollo de software (Dev) y la operación del software (Ops).
La principal característica de la práctica DevOps es poner en práctica la automatización y el monitoreo de todo el proceso de la construcción del software, integración, pruebas, liberación, implementación y administración de infraestructura.
Mediante ciclos de desarrollo cortos con mayor frecuencia de implementación, lanzamientos confiables y relacionados con los objetivos comerciales.
Pretende ser un modo de trabajo interfuncional, no solo una herramienta y un entorno de trabajo sino un conjunto de múltiples herramientas o toolchains.
También conocido como infraestructura ágil o conjunto de prácticas destinadas a reducir el tiempo entre el compromiso de un cambio en un sistema y el cambio que se introduce en la producción, garantizando una alta calidad.
En este ámbito también han evolucionado iniciativas como OpsDev, WinOps y BizDevOps.
Herramientas DevOps o toolchains:
DevOps pretende ser un modo de trabajo interfuncional, se espera que tales herramientas encajen en una o más de estas categorías, que reflejen los aspectos clave del proceso de desarrollo y entrega;
- Código: desarrollo y revisión de código, herramientas de administración de código fuente, fusión de código
- Construcción: herramientas de integración continua, estado de compilación.
- Prueba: herramientas de prueba continuas que brindan retroalimentación sobre los riesgos comerciales.
- Paquete: repositorio de artefactos, distribución previa a la implementación de la aplicación.
- Lanzamiento: gestión de cambios, aprobaciones de versiones, automatización de versiones.
- Configurar: configuración y gestión de la infraestructura, Infraestructura como código.
- Monitor: monitoreo del rendimiento de las aplicaciones, experiencia del usuario final.
Algunas categorías son más importantes en una cadena de herramientas que otras; principalmente en la integración continua como Jenkins y la infraestructura como código, por ejemplo, Puppet.
Toolchains
Toolchains en informática, una cadena de herramientas. Es un conjunto de programas informáticos, herramientas, que se usan para crear un determinado producto, normalmente otro programa o sistema informático.
Los distintos programas se suelen usar en una cadena, de modo que la salida de cada herramienta sea la entrada de la siguiente, aunque actualmente se abusa del término para referirse a cualquier tipo de herramientas de desarrollo enlazadas.
Una simple cadena de herramientas de desarrollo de software consiste de un editor de texto para editar código fuente, un compilador y enlazador para transformar el código fuente en un programa ejecutable, bibliotecas para proveer una interfaz al sistema operativo, y un depurador.
Un producto complejo como un videojuego necesita de herramientas para preparar efectos de sonido, música, texturas, modelado en 3D y animaciones, y otras herramientas para combinar estos recursos en el producto final.
Jenkins
Jenkins es un servidor de automatización open source escrito en Java. Está basado en el proyecto Hudson y es, dependiendo de la visión, un fork del proyecto o simplemente un cambio de nombre.
Jenkins ayuda en la automatización de parte del proceso de desarrollo de software mediante integración continua y facilita ciertos aspectos de la entrega continua.
Admite herramientas de control de versiones como CVS, Subversion, Git, Mercurial, Perforce y Clearcase y puede ejecutar proyectos basados en Apache Ant y Apache Maven, así como secuencias de comandos de consola y programas por lotes de Windows.
El desarrollador principal es Kohsuke Kawaguchi. Publicado bajo licencia MIT, Jenkins es software libre.
Puppet
Puppet es una herramienta de gestión de la configuración de código abierto. Está escrito en Ruby y fue liberado bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL) hasta la versión 2.7.0 y después bajo la licencia Apache 2.0. Puppet Labs y Puppet fueron fundados por Luke Kanies en el 2005.
Objetivos
Los objetivos de DevOps abarcan todo el proceso de entrega. Incluyen:
- Frecuencia de despliegue mejorada;
- Llegada al mercado más rápida;
- Baja tasa de errores en nuevas versiones;
- Tiempo de entrega más corto entre parches;
- Tiempo de recuperación más rápido (en caso de que una nueva versión falle).
Otros perfiles DevOps;
- Agile
- Entrega Continua
- ArchOps
- DataOps
DevOps es una práctica, un modelo de negocio, una metodología del sector IT que consigue que las organizaciones que la usan tengan un rendimiento muy elevado a nivel de código y de optimización de errores, mejoras en el desarrollo y la implementación de aplicaciones, automatización de pruebas de software agilizando el ciclo de vida del desarrollo.
Es un perfil profesional experto en la administración ágil de sistemas y la colaboración con los equipos de trabajo de operaciones y desarrollo.
El perfil DevOps puede haber desarrollado software o puede venir desde una función de Administrador de Sistemas porque ha adquirido conocimientos sobre codificación, scripting, integración y pruebas.
Puede depender del IT Manager, Director de Proyectos y/o CTO.
Responsabilidades;
- Administrar la infraestructura de IT necesaria para admitir el código de software en entornos de múltiples usuarios.
- Comprender conceptos básicos de lenguajes de desarrollo de software.
- Colaborar en la codificación y scripts para conectar elementos de código (bibliotecas, SDK).
- Integrar la administración de base de datos SQL
- Conectar el software con los sistemas operativos e infraestructuras.
Desarrollador de software e ingeniero de software
En la industria, los términos «desarrollador de software» e «ingeniero de software» se usan indistintamente.
Software engineer
El ingeniero: Realizan las tareas del ciclo de vida del desarrollo, aplica métodos e interpretación científicos al análisis y la solución de problemas de ingeniería.
A través de principios de ingeniería, mediante la aplicación de conceptos de ingeniería crear soluciones.
Software developer
El desarrollador: Perfil más creativo para aplicar patrones y prácticas centrados en aspectos específicos del ciclo de vida del desarrollo sin los fundamentos del método ciéntifico y principios de ingeniería.
Chief Technical Officer (CTO)
Chief Technical Officer o CTO es el director de tecnología, se encarga de los asuntos tenológicos y científicos. Creando productos o servicios dentro del ámbito tecnológico.
También denominado, en alginos ámbitos, director de sistemas de información (DSI), o CIO (Chief information officer).
Un director de sistemas de información tiene capacidades administrativas y técnicas, su misión es implementar los sistemas de información con los planes de la compañía, elaborar y administrar presupuestos y coordinar equipos técnicos.
Ser encargan de los detalles técnicos de los productos de tecnología de la información y su desarrollo e implementación, es el máximo responsable en el desarrollo tecnológico.
Renponsabilidades:
- Investigación y desarrollo de proyectos de producción.
- Planificación técnica y estratégica de los sistemas de desarrollo.
- Gestión de profesionales IT.
- Desarrollo, evolución y ejecución de estrategias técnicas.
- Planes de actuación y protocolos de gestión de incidencias IT.
- Análisis de mejoras y soluciones tecnológicas
Otros perfiles:
- Mobile Developer (Android & IOS)
- Project Manager Software & Apps
- IT Business Analyst
- IT Manager
- CISO (Chief Information Security Officer)
- Network Engineer
- SySAdmin (Linux & Windows)
- Data Base Administrador
Perfiles Demandados en Marketing Digital
Branded Content Specialist
Branded Content su principal función es la creación de contenido digital de marca parca para la compañía.
Es el encargado de desarrollar las estrategias de contenidos para conectar con su audiencia a través de los formatos audiovisuales y medios digitales.
Conocimientos;
- Conocimientos sobre narrativa Transmedia Storytelling.
- Capacidad de redacción, sintaxis y comprensión de entornos de comunicación 2.0.
- Conocimientos de gestores de contenidos CRM.
- Contenidos audiovisuales (Gráficos, Web, Audio, Vídeo).
Funciones;
- Diseñar, desarrollar estrategias de contenidos audiovisuales.
- Crear estrategias branded content transmitiendo valores de marca.
- Crear engagement con su audiencia a través de contenidos que potencien la experiencia de usuario.
- Generar valor de marca a través de marketing de contenidos de valor.
Chief Customer Experience Officer (CXO)
Chief Customer Experience Officer (CXO), es el responsable de experiencia del cliente, es el encargado de conectar entre el consumidor y la empresa.
Es el encargado de que el cliente tenga una buena experiencia de usuario, todos los esfuerzos se enfocan en que el cliente tenga la mejor experiencia de usuario.
Tiene que complementar la cultura del cliente y de la empresa en la mejor experiencia de cliente a través de la creatividad y la tecnología, mediante procesos de design thinking.
Design Thinking o pensamiento de diseño son los procesos cognitivos, estratégicos y tácticos empleados en la estrategias de experiencia de usuario.
El pensamiento de diseño se aplica a los procedimientos asociados a las directrices para la innovación en la creación de nuevos productos y servicios.
Características;
- Tener visión de negocio.
- Capaz de adaptarse a los cambios.
- Comprender el lenguaje del sector.
- Habilidades comunicativas.
- Capacidad de escucha activa para conocer las necesidades del cliente.
- Visión estratégica, táctica para la propuestas de mejora.
Responsabilidades;
- Estar al día en los cambios tecnológicos, de negocio, culturales, de innovación.
- Crear estrategias de experiencia de usuario acorde a sus necesidades.
- Desarrollar iniciativas y procesos que aporten un valor diferencial.
- Involucrar al cliente en la experiencia de marca.
- Priorizar la experiencia de cliente dentro de la cadena de valor de la compañía.
- Definir el perfil de su buyer persona y sus características.
- Crear acciones de fidelización y retención de clientes.
- Gestión de cartera de clientes y fidelización.
- Conocer las necesidades del cliente en todas sus áreas.
- Gestionar la logística de la experiencia de compra y consumo del usuario.
- Personalización de la experiencia de cliente.
- Proactivo en el servicio de atención al cliente.
- Resolver las necesidades del cliente de manera rápida y en el menor tiempo posible.
- Transparencia en la comunicación, transmitir confianza y seguridad.
Científico de Datos
El científico de datos es el encargado de gestionar los datos sobre el mercado, clientes, operaciones y transacciones.
Requiere de un perfil con la curiosidad de explorar qué problemas requieren solución y con las habilidades técnicas capaz de resolver problemas complejos.
Habilidades: Machine Learning, R, Apache Spark, Python, Data Science, Big Data, SQL, Data Mining, Estadística y Hadoop.
Funciones;
- Diseñar esquemas de recolección de datos para optimizar la utilidad y la objetividad de la información.
- Realizar limpieza de los datos, para darle una estructura analizable y solventar incoherencias.
- Desarrollar modelos predictivos, descriptivos y prescriptivos aplicados a BI y definición de iniciativas de analítica para la toma de mejores decisiones.
- Comunicar efectivamente la interpretación de informes estadísticos acorde con los objetivos estratégicos trazados.
- Establecer indicadores clave de rendimiento para el logro de objetivos.
- Analizar las estrategias del mercado, examinar tendencias del mercado, de la industria y la competencia, estableciendo comportamientos futuros.
- Desarrollar e implementar bases de datos, sistemas de recolección de datos y otras estrategias para que sean automatizadas, escalables, mantenibles y confiables.
- Combinar y analizar diferentes fuentes de datos (Internas y externas) para la toma de decisiones.
- Designar el área de mercadeo o la alta dirección de la compañía.
- Desarrollo en plataformas tecnológicas de BI.
Community Manager
Community Manager es el responsable de gestionar una comunidad online en el ámbito de las redes sociales y medios sociales, o social media.
También es el encargado de transmitir el valor de marca, y de gestionar la imagen de la compañía en las redes sociales.
El community manager será el enlace natural entre la marca y los usuarios a través de las redes sociales, será el encargado de dinamizar la comunicación y la interacción entre los usuarios de su comunidad.
Funciones de un Community Manager;
- Generar contenido de valor
- Hacer crecer la marca y la audiencia
- Establecer objetivos y planes de acción
- Ejecutar las estrategias del plan de Social Media
- Estrategias de creación de contenido.
- Medir y establecer métricas para la consecución de objetivos,
- Generar confianza y compromiso con la audiencia.
- Interartuar con la audiencia.
- Monitorizar y analizar la respuesta de audiencia
- Elaborar un calendario editorial.
- Manejo de herramientas para redes sociales.
Consultor de Cloud
Consultor de Cloud amplios conocimientos técnicos, capaz de diseñar soluciones cloud para cada organización.
Habilidades: Microsoft Azure, Amazon Web Services, Cloud computing, TIBCO Businessworks, TIBCO EMS, DevOps, TIBCO iProcess, Docker Products y Ansible.
- Background técnico en proyectos de Infraestructura Microsoft, tecnologías onPremise y Cloud.
- Competencia en consultoría, capacidad de proponer y ejecutar soluciones en proyectos con tecnologías como Azure, O365, seguridad, EMS.
- Conocimientos de despliegue de soluciones y entornos de CI/CD: Azure DevOps, Terraform, Ansible.
- Cloud público y privado, especialmente AWS, GCP y Azure.
- Soluciones de desarrollo cloud (PaaS, Serverless, API Management)
- Contenedores y orquestación (Kubernetes, OpenShift…)
- Tecnologías de integración continua (Jenkins, Spinnaker, Azure for DevOps, Chef, Puppet, Ansible)
- Experiencia en DevOps
Funciones;
- Participación en la fase comercial, analizando la viabilidad técnica y económica de las propuestas.
- Defensas técnicas de las soluciones propuestas.
- Presentación de soluciones a clientes, demos, laboratorios.
- Definición e implantación de arquitecturas cloud.
- Diseño de soluciones funcionales.
- Participación en las estrategias, análisis y elaboración de ofertas.
Content Manager
Content Manager es el encargado de gestionar el contenido publicado en los medios corporativos, sociales, online y otros medios.
Su misión es crear, generar, coordinar, editar y publicar el contenido que sea de utilidad para su audiencia, aportándole valor.
Creando estrategias y un plan de contenidos.
Funciones de un Content Manager;
- Diseño y creación de estrategia de plan de contenido.
- Creación de estrategias de marketing de contenidos.
- Creación de plan de contenidos acorde a su público objetivo.
- Definición objetivos acorde a los objetivos de la compañía.
- Creación, implementación, seguimiento de estrategias de contenidos.
- Medición y análisis de estrategias de contenidos.
- Optimización de contenidos.
- Herramientas de gestión de contenidos.
Caracteristicas;
- Habilidades de redacción, sintaxis.
- Capacidad para creación de nuevo contenido.
- Planificación y organización de trabajo.
- Capacidad analítica y orientación a resultados.
Copywriter
Copywriter es el redactor que se encarga de escribir los copy o textos publicitarios.
También llamado copywriting, es el encargado de desarrollar la idea o concepto de la pieza publicitaria.
El objetivo principal es hacer que un producto o servicio sea comercial y persuadir al consumidor en general y a su público objetivo en particular.
Es el responsable del texto en los contenidos publicitarios, tradicionalmente en anuncios de prensa, folletos, cartelería y actualmente en correos publicitarios, banners, sitios web, publicaciones en redes sociales.
También en anuncios de televisión, cuñas de radio y otros medios multimedia.
Copywriters relevantes en la historia de la publicidad
- David Ogilvy
- Lluis Bassat
- Alan Parker
Copywriter web es el redactor que escribe los textos para webs, con intención de captar la atención del usuario y guiarlo para realizar una acción concreta, acorde a los objetivos planteados por la compañía (suscripción, rellenar formulario, descargar documento, etc.).
Con el objetivo de generar una conversión y generar ventas.
SEO copywriting está orientado al Seo, busca adaptar el texto para conseguir un buen posicionamiento en buscadores.
Utiliza técnicas específicas mediante palabras clave que ayudan a los buscadores a encontrar el contenido y mostrárselo al usuario.
Marketing Copywriter es el encargado de conectar con la audiencia a través de los canales de venta, medios y plataformas sociales (email marketing, landing pages, etc.)
Referential Copywriter se encarga de promocionar una marca en el mercado, comercial o personal.
A través de estrategias de fidelización de clientes, su objetivo es crear una marca referente en el mercado, llamado también copywriting creativo (B2B copywriter, B2C copywriter).
CRM Manager
CMR o Customer Relationship Management es un término que se refiere a las prácticas y sistemas que se utilizan para la gestión y análisis de los datos y las interacciones con los clientes.
Pretende mejorar el servicio, las relaciones con los clientes y potenciar las ventas.
Un sistema de CRM recoge los datos generados por los clientes a través de correos electrónicos, llamadas, redes y proporciona información detallada sobre los usuarios y sus gestiones.
A través de un software CRM recopila y almacena la información de los clientes en una única base de datos, automatizando el flujo de trabajo y las tareas, con lo que permite hacer un seguimiento sobre la productividad.
El objetivo es establecer es establecer un vínculo e interactuar con el cliente.
CMR Manager es el encargado de realizar las interacciones con los clientes, un especialista en las relaciones con los clientes.
A través de indicadores clave de rendimiento KPIs, evalúa el rendimiento de las relaciones con los clientes.
Características;
- Habilidades de gestión de proyectos y personas
- Dotes comunicativas
- Capacidad analítica
- Comprensión de comportamiento de lso clientes
- Monitorización y evaluación de procesos
- Capacidad creativa
- Creación de contenidos
Funciones de un CMR Manager;
- Definir, implementar, analizar estrategias.
- Fomentar la retención y fidelización del cliente.
- Desarrollo estrategias, segmentación clientes.
- Creación e implementación de campañas.
- Conocimientos herramientas de CRM.
- Comunicación directa con los clientes.
- Desarrollo estrategias captación clientes.
- Métricas y medición resultados (tasa de conversión, leads, etc.)
Customer Intelligence Analyst
Customer Intelligence Analyst es el encargado de analizar, evaluar y optimizar la información aportada por los clientes a través de los CRM y sus bases de datos.
El objetivo es construir una relación de fidelización con el cliente a través del estudio de la información de su actividad, crear, optimizar e implementar las estrategias para el conocimiento del cliente.
La Inteligencia de Cliente es el proceso de analizar la información relativa a los clientes, es una fuente de información sobre el comportamiento y la experiencia del cliente.
Mediante los datos básicos de referencia, como su ubicación geográfica, datos relacionados con la logística, finanzas y cualquier información relacionada con la actividad del cliente.
A través de la extracción de dichos datos, se puede obtener información sobre las necesidades de los clientes y establecer predicciones sobre su comportamiento.
Estos métodos puede ser a través de;
- Monitorización de conversaciones a través del análisis telefónico.
- Analítica datos web, rastreo de clics, intención de compra.
- Conocimiento de fuerza de ventas y de relaciones con clientes
- Gestión datos sobre cantidad, tipo y categoría de clientes.
- Captura de datos de primera línea.
- Encuestas de satisfacción del cliente.
Funciones de un Customer Intelligence Analyst;
- Análisis sobre conocimiento del cliente.
- Implementar mejoras competitivas y técnicas de análisis sobre conocimiento del cliente.
- Proporcionar soluciones innovadoras.
- Métodos y técnicas analíticas para mejorar el conocimiento del cliente.
- Análisis de datos, implementar y determinar el plan de acción.
- Investigación competitivas de productos y servicios.
- Creación de informes y cuadros de mando.
- Conocimiento de herramientas existentes y actualización.
Desarrollador de Big Data
Desarrollador de Bigdata es el encargado de gestionar el volumen, la velocidad y la variedad de los datos.
Estructurando y analizando datos para convcertirlos en una ventaja competitiva, que permitan identificar oportunidades de mercado.
Habilidades: Apache Spark, Scala, Hive, Hadoop, Apache Kafka, Big Data, Apache Flume, Git, Sqoop y Python
Funciones;
- Integración con el equipo técnico para la elaboración de ofertas, realizar labores de preventa, dar apoyo a los equipos técnicos que estén desarrollando proyectos.
- Realizar labores de jefe de proyecto en entorno Big Data.
- Colaborar en la definición de la arquitectura de datos en el entorno Big Data del cliente.
- Implantación de las soluciones y tecnologías que mejor se adapten a las necesidades del cliente.
- Transformar e integrar la información procedente de diversas fuentes.
- Realizar modelos informacionales que permita la relación de información de diversas fuentes.
- Gobierno del dato y responsabilidad en la trazabilidad del dato asegurar que la confianza en el dato es total.
Desarrollador de Salesforce
Desarrollador de salesforce es un perfil con un gran conocimiento técnico y capacidad para utilizar diferentes programas, como gestores de relaciones con clientes y consumidores.
Habilidades como: Apex Programming, Salesforce.com Development, Salesforce.com, Salesforce. com Administration, Visualforce Pages, Oracle Application Express, Implementation, Lightning, Java y SOQL.
- Computación en la nube
-
Salesforce.com
-
a.NET framework
-
Gestión de relaciones con atención al cliente (CRM)
-
JavaScript
-
Visual Force
- Application Developer Salesforce (Service Cloud)
- Visual Force, APEX
- Salesforce Integration
Digital Analyst
Digital Analyst es el responsable de la analítica web de la compañía, es el encargado de medir y analizar los datos a través de las web.
Se encarga de recopilar e interpretar los datos;
- Crear, puesta en marcha y seguimiento de estrategias a partir de los datos recogidos.
- Dar sentido, interpretar y evaluar los datos.
- Monitorización, análisis y toma de decisiones.
- Elaborar conclusiones a través de informes.
- Desarrollo propuestas de valor e implementación de acciones.
- Conocimiento y manejo de herramientas de medición.
- Alinear los datos recogidos con los objetivos de la compañía.
Digital Designer
Digital Designer o diseñador digital es el encargado de realizar los trabajos relacionados con el diseño digital, se refiere a cualquier tipo de diseño que aparece en formato digital, aplicación o sitio web.
El diseño digital es lo que se crea y produce para que sea visto en una pantalla digital, en distintos formatos, publicidad, infografías, elementos del sitio web, gráficos para informes y documentos gráficos (PDF).
Se encarga de crear imágenes visuales atractivas que provoque una reacción en usuario, con el fin d eque realice una acción determinada.
Tipos específicos de diseñadores digitales;
Diseñadores gráficos
Diseñadores digitales que trabajan con imágenes estáticas. Estos diseñadores pueden estar creando una infografía, un informe o una ilustración digital.
Sus principales preocupaciones son la estética, la legibilidad y la marca.
Diseñadores web
Los diseñadores web se centran en el diseño de los sitios web y también pueden diseñar algunos de los elementos interactivos que aparecen en ellos.
Deben tener una comprensión básica de la codificación y la funcionalidad de sitios web o aplicaciones.
Los diseñadores web deben comprender las tendencias predominantes en la estética web y también deben considerar la accesibilidad y la facilidad de uso.
Diseñadores UX
Los diseñadores de UX se centran específicamente en la usabilidad.
Entre otras cosas, diseñan planes preliminares para sitios web, aplicaciones o productos (conocidos como «wireframes»).
A menudo se espera que los diseñadores de UX colaboren con investigadores y creen varias versiones diferentes de sus diseños para probar con usuarios reales.
Sus diseños deben basarse principalmente en datos, así como en estética.
Funciones de un Diseñador Digital;
- Diseño de elementos gráficos, soluciones creativas.
- Desarrollo de productos gráficos en coordinación con estrategia compañía.
- Tratamiento de imágenes, diseño y maquetación web.
- Realizar pruebas de usabilidad, test A/B.
- Mejora de diseños existentes.
Digital Marketing Manager
Digital Manager es el responsable de todo el área digital, coordina, supervisa todos los componentes y trabajos del ámbito digital.
Es el principal responsable de laimplementación, la puesta en marcha y el control del plan de marketing digital de una empresa o marca.
Es el responsable de coordinar los equipos de trabajo que pertenecen al entorno digital, diseñando, implementando y ejecutando las estrategias que se desarrollarán en coordinación de los distintos departamentos de la compañía.
Establecer objetivos y metas junto con los establecidos, para la consecución de las metas comunes.
Se encarga del cumplimiento de presupuesto del área de internet y de las campañas digitales.
Caractertísticas;
- Conocimientos actualizados en el área digital.
- Capacidad de análisis e interpretación de indicadores para evaluar resultados.
- Conocimientos de herramientas digitales gestión contenidos digitales.
- Capacidad de entendimiento de estrategias digitales.
- Puesta en marcha, ejecución y análisis de campañas.
Responsabilidades de un Digital Manager;
- Gestión y optimización del CRM.
- Creación, seguimiento y supervisión de campañas.
- Aumentar la visibilidad de marca de la compañía.
- Análisis de competencia, estrategias y acciones.
- Supervisión de los perfiles y canales de social media.
- Coordinación de la creación de contenidos digitales.
- Supervisión de la creación de campañas y presupuesto.
- Coordinación con el departamento de marketing de estrategias.
Digital Project Manager
Digital Project Manager es el encargado de gestionar y coordinar los proyectos digitales de la compañía.
Ejecuta las acciones de marketing establecidas en las estrategias de marketing del ámbito digital de la compañía.
Es el enlace entre al área de negocio y el área de marketing digital.
Se encarga de impulsar la transformación digital a través del desarrollo tecnológico, mediante productos, medios y canales online.
Funciones de un Digital Project Manager;
- Coordinación equipos especialistas digitales en las distintas áreas.
- Desarrollar acciones de marketing, ejecución y cumplimiernto de objetivos.
- Gestión de cuentas y proyectos en cumplimiento del calendario de entrega.
- Colaboración con distintos departamentos.
- Creación de estrategias de marketing digital
- Elaboración de dashboards y detectar mejoras en los desarrollos.
- Nexo entre compañía y cliente.
- Asegurar y verificar los términos de calidad de los productos.
- Comprobar e implementar que se cumplen las espectativas de los usuarios.
- Administrar y monitorizar ciclo de vida de las campañas de marketing.
- Creación y control de presupuestos.
Digital Product Manager
Digital Product Manager se encarga de potenciar los productos de la compañía en el entorno digital, mediante la identificación de nichos de mercado y oportunidades para llevar a cabo sus objetivos.
Ejecuta y desarrolla las estrategias de marketing establecidas, en coordinación con el resto de departamentos, de negocio, tecnológicos y de experiencia de usuario.
Es el que está en contacto directo con el usuario y el que mejor conoce de primera mano sus necesidades, para poder implementar y corregir los errores cometidos.
Funciones de un Digital Product Manager;
- Investicación y análisis de mercado.
- Planificación, desarrollo y ejecución de campañas de producto.
- Colaboración con distintos departametos y desarrollo de producto.
Ecommerce Manager
ECommerce Manager o gestor eCommerce, es el encargado de la gestión de funnels de conversión, de dirigir y coordinar la estrategia de venta online, generar ventas a través de internet.
El e-Commerce Manager es el responsable del comercio electrónico o tienda online de una compañía.
El objetivo principal de los e-Commerce Manager es obtener el mejor ROI posible.
Funciones de un eCommerce Manager;
- Definición, desarrollo e implantación de las estrategias eCommerce.
- Definición de tipo de producto y alcance de marca.
- Desarrollo programas de afiliación.
- Definición y evaluación de objetivos.
- Definición y seguimiento de cuadro de mando y KPIs.
- Captación nuevos clientes y gestión de ventas.
- Conocimiento del cliente y sus necesidades.
- Gestión de venta directa y mediante market places.
- Gestión de funnel de conversión.
- Análisis y medición de datos y resultados.
- Definición de KPIs, dashboard y cuadro de mandos.
- Gestión de CMS, diferentes herramientas y plataformas.
Especialista en Ciberseguridad
Especialista en ciberseguridad es el encargado de cumplir con los requerimientos legales y de compliance, y de mantener una buena reputación en el mercado protegiendo datos privados, confidenciales y estratégicos.
Perfiles muy técnicos y con gran capacidad para actualizarse de manera permanente en un sector tan expuesto a los cambios y a condicionantes externos a las organizaciones.
Habilidades en: Ciberseguridad, Hacking ético, Seguridad de la información, ISO 27001, Seguridad informática y gestión de riesgos, Test de penetración, Seguridad de redes, Linux y OWASP.
Funciones;
- Diseñar, implementar y operacionalizar proyectos de sistemas e infraestructura de ciberseguridad con el objetivo de proteger la seguridad en sistemas, aplicaciones, infraestructura, información y datos de la empresa.
- Infraestructura de servidores, acceso, redes, telecomunicaciones, endpoints, herramientas de colaboración, correo e instalaciones en entorno físico y/o nube.
- Administrar y operar las plataformas y herramientas de ciberseguridad y de apoyo a la seguridad de la información.
- Implementar y apoyar la implementación de políticas, estándares, procesos y procedimientos locales, regionales, globales asociados a la ciberseguridad y la seguridad de la información.
- Gestionar amenazas y vulnerabilidades, a través de procesos de detección, análisis y mitigación.
- Elaborar, comunicar y capacitar a áreas de negocio y colaboradores en las buenas práctica de ciberseguridad.
Especialistas en Customer Success
Especialista en Customer Success es un perfil con conocimiento técnico y buenas capacidades relacionales, estratégicas y comunicativas.
Las habilidades destacadas son la retención de clientes, software como Salesforce.com, CRM, Satisfacción de clientes, Estrategia de negocio y Marketing Digital.
Funciones de un especialista customer success;
- Responder consultas de clientes entrantes y prospectos por correo electrónico y páginas de destino.
- Programar y realizar reuniones de consulta.
- Actualizar y mantener el sistema de seguimiento del cliente desde la consulta hasta el cierre.
- Crear y enviar recomendaciones.
- Trabajar en colaboración con los demás equipos de cuentas, operaciones.
- Informe sobre la cartera de cuebtas.
- Construir una buena relación y confianza con clientes.
Especialista en Inteligencia Artificial
Especialista en Inteligencia Artificial es el encargado de la gestión de Machine Learning o Data Science, relacionado en sectores como Tecnologías de la información o la Programación informática, tanto en mejoras operativas como en el desarrollo de nuevos productos, servicios y mercados.
Entre sus habilidades destacan el Machine Learning, Python, Inteligencia Artificial, Data Science, R, Git, Deep Learning, C++ y Java.
Especialista Inbound
Inbound Marketing es la técnica de marketing que consiste en atrater a clientes potenciales hacia tus productos o marca con el objetivo de realizar una venta.
El marketing de atracción se emplea en diferentes momentos del ciclo de compra del usuario, se adapta al momento concreto del proceso de compra del cliente.
Un especialista en inbound marketing conoce y actua como lo haría un comprandor y sabe anticiparse a las necesidades, conoce sus motivaciones de compra,
La clave está en saber porqué el cliente compra tu producto, de esta manera se podrá ofrecer realmente lo que necesita cuando lo necesita.
Para ello es necesario crear un contenido que responde las necesidades de los clientes potenciales, en el proceso de compra en el que se encuentren.
La misión del especialista en inbound marketing es que el cliente venga a tu producto a través de tu contenido.
Características;
- Habilidades en creación de contenidos.
- Dominio del Seo, Social Media y email marketing.
- Conocimientos de estrategias de outbound.
Funciones de un especialista en inbound marketing;
- Análisis estratégico del negocio, necesidades del público objetivo.
- Definición del perfil de buyer persona
- Creación de perfiles y motivaciones de compra.
- Definición y desarrollo de ciclo de compra del cliente.
- Desarrollo de estrategias de captación de público objetivo.
- Desarrollo e implementación de herramientas de captación de leads.
- Creación de estartegias de contenidos y automatización de email marketing.
Especialista SEM
Especialista SEM es el encargado de la publicidad de pago y la investigación de palabras clave para la elavoración de campañas que generan tráfico web, con el objetivo de conseguir ventas.
También denominado consultor SEM, su objetivo es convertir el tráfico web en clientes y que éstos realicen alguna acción que generen ventas.
Utiliza plataformas de creación de anuncios como Google Adwords, y otras de gestión y análisis como Analytics.
Conoce las estrategias de marketing digital, lastécnicas de desarrollo web y redacción de contenidos publicitarios.
Se encarga de crear campañas publicitarias junto con el equipo de ventas de la compañía, gestiona el presupuesto de las campañas de marketing y desarrolla las estrategias de marketing de pago en buscadores.
Funciones de un especialista SEM;
- Análisis, desarrollo y medición de la información de las campañas de pago.
- Definición de estrategias de camapañas SEM.
- Monitorización y elavoración de informes de resultados de campañas.
- Seguimiento, monitorización e implementación del desarrollo de campañas.
- Detección de nuevas oportunidades de incremento del ROI.
- Investigación, análisis, identificación e implementación de palabras clave.
- Optimización y maximización de la tasa de conversión de campañas existentes.
- Gestión, análisis y evaluación de presupuestos en campañas.
Especialista SEO
Especialista Seo o consultor Seo, es el encargado de posicionar la web en los buscadores, posicionamiento orgánico en buscadores.
Su misión es posicionar la web en los motores de búsqueda en las primeras posiciones, requiere de conocimientos específicos sobre posicionamiento, Seo, conocimientos de la web, de los buscadores, algoritmos y una serie de requerimientos técnicos para llevar a cabo el trabajo.
Un especialista Seo es el encargado de posicionar la web en las primeras posiciones de las SERPs de google, tiene que saber como funcionan los algoritmos de los motores de búsqueda parta conseguir el mejor resultado en el posicionamiento.
También requiere de conocimientos web, contenidos de calidad, redacción de textos, factores externos e internos que influyen en el posicionamiento y otros requerimientos necesarios para desarrollar su labor.
Tiene que conseguir tráfico orgánico recurrente, visitas de valor que conviertan en objetivos establecidos por la compañía.
Características;
- Conocimientos en buscadores en internet
- Cococimientos en programación web (HTML)
- Redacción y creación de contenido
- Conocimientos del ámbito Seo en general
Funciones de un especialista Seo;
- Estudios de palabras clave
- Optimización de arquitectura web
- Actualizacion y redacción de contenidos
- Estrategias de keywords research y linkbuilding
- Analítica web
Especialista UX
Especialista UX o User Experience es el encargado de que el usuario tenga una buena experiencia en la navegación web, teniendo en cuenta aspectos como la accesibilidad y el sentimiento que genera en el ususario la navegación en la web.
Está muy enfocado en como el usuario se adapta y utiliza el sitio web, el especialista UX es el encargado en llevar al usuario en su navegación en la mejor experiencia posible.
Requiere de conocimientos en programación, diseño web, arquitectura web, marketing digital en general.
Su misión es crear productos y servicios capaces de resolver las necesidades de los usuarios a través de la web, consiguiendo la mejor experiencia de usuario.
Funciones de un especialista UX
- Desarrollar, ejecutar y evaluar la eficacia de nuevas aplicaciones y las existentes.
- Realizar pruebas de aplicaciones, software y sitio web.
- Crear escenarios de desarrollo de nuevas aplicaciones, modelos de interacción, nuevos diseños y medir su eficacia.
- Desarrollar flujos de acciones de usuario, interacciones e interfaz de usuario.
Front End Developer
Front end Developer es el desarrollador web front end, que es la práctica de convertir datos a una interfaz gráfica, mediante el uso de HTML, CSS y JavaScript, con la finalidad de que los usuarios puedan ver e interactuar con esos datos.
El front-end developer utiliza herramientas y plataformas de CMS como wordpress, magento, etc., para desarrollar sitios web.
Utiliza el lenguaje de marcado de hipertexto (HTML Hyper Text Markup Language) para el desarrollo de sitios web y las páginas web.
Este tipo de texto utiliza hipertexto o texto con enlaces, también llamados hipervínculos, quiere decir que cuando un usuario hace click en un hipervínculo, se redirige a otra página.
Utiliza hojas de estilo en cascada CSS y JavaScript entre otros lenguajes de programación.
Un front-end developer tiene que tener en cuenta la accesibilidad con el desarrollo continuo de dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tablets, para asegurar que el sitio web se muestre correctamente en lo navegadores de todos los dispositivos.
Funciones;
- Desarrollo y uso de lenguajes de programación.
- Creación de páginas web optimizando accesibilidad y usabilidad.
- Diseño y creación de aplicaciones útiles para resolver las necesidades del usuario.
- Trabajo en equipo con equipos de desarrolladores back-end, diseñadores web.
- Desarrollo de estándares de accesibilidad móviles.
Growth Hacker
Growth Hacker es el encargado de crear estrategias de posicionamiento Seo de forma creativa, mediante procesos de analítica aplicadas en el ámbito del Social Media y las redes sociales.
Aunque está enfocado en estrategias empleadas en redes sociales, se basa en procedimientos de analítica web y optimización en motores de búsqueda, también estartegias de publicidad en internet y pruebas de testeo A/B.
Un especialista Growth Hacker utiliza técnicas de marketing de bajo costo y la creatividad para llegar a sus usuarios, los medios sociales y el marketing viral son la base de las estrategias empleadas.
Técnicas de marketing de bajo costo a través de medios sociales, innovación, creatividad y marketing viral son las características principales empleadas.
El concepto growth (crecimiento) hacking (habilidad para aplicar una solución creativa a un probema), ayudando a alcanzar los objetivos de la compañía mediante el crecimiento.
El growth hacker es el encargado de aumentar el ROI y optimizar los recursos económicos, debe tener un conocimiento destacado del entorno y tecnologías online.
Estrategias de growth hacking
- Marketing de contenidos; a través de la creación de un blog y la publicación de contenido de calidad y utilidad para el usuario y para google, con lo que la optimización Seo del contenido será tan importante como la calidad del mismo.
- Email marketing; estartegia principal de las estrategias de grwth hacking, por su bajo coste, la ventaja competitiva de la personalización en campañas segmentando en diferentes objetivos y audiencias.
- Publicidad Digital; Publicidad digital (SEM), impulsa el crecimiento del negocio aumentando la visibilidad, atrayendo tráfico web, leads, conversiones y prescripciones de marca.
Ingeniero de Cloud
El ingeniero cloud es el encargado de la gestión de datos en la nube, requiere de profundos conocimientos técnicos para poder trabajar con diferentes plataformas, garantizar el acceso, la privacidad y la seguridad.
Habilidades: Amazon Web Services, Docker products, DevOps, Microsoft Azure, Cloud Computing, Ansible, Git, Jenkins y Python.
Funciones;
- Cloud Leader en Microsoft Azure y toma de decisión en el desarrollo de soluciones Cloud a nivel técnico.
- Arquitecto de Soluciones / Consultor en Azure IaaS, PaaS y SaaS.
- Implementación, despliegue y migración servicios en Azure: Virtual Machines, Azure Backup, Azure Files, ASR, NSGs, VPNs, Express Route, Networking, Sql Database, App Services, Automation, Storage.
- Gobernancia Azure, gestión de costes, nomenclatura, gestion de accesos y usuarios, seguridad, gestión suscripciones, EAs.
- Proyectos IT Cloud Pública, Cloud Privada, Office 365, Redes de Almacenamiento, Networking, Wintel. Dirección, organización y planificación.
- Proyectos migración e implementación Exchange y Office 365 Exchange Online.
- Gestión de identidades Azure AD.
- Sincronización directorios Azure ADConnect. Hub de colaboración Microsoft Teams.
- Ingeniero Preventa y diseño de soluciones IT.
- Supervisión de proyectos, organización, participación en fases (análisis, diseño, ejecución, supervisión, entrega) de proyectos.
Ingeniero de Datos
El ingeniero de datos es el encargado de gestionar toda la información de la organización, recopilar, organizar, recuperar datos para poder convertirlos en conocimiento y facilitar la toma de decisiones.
Habilidades: Apache Spark, Scala, Hadoop, Python, Hive, Amazon Web Services, Apache Kafka, Big Data, SQL y Machine Learning.
Funciones;
- Procesos de ingesta ETL
- Instalación de Software
- Integración continua (Gitlab, Jira, Nexus, Jenkins, Confluence)
- Contribuir al desarrollo de la infraestructura central de datos y su integración con las plataformas internacionales.
- Mantener y mejorar lainfraestructura de Data Lake y su expansión con nuevas fuentes de datos externas.
- Mantener, expandir y mejorar el proceso ETL y la infraestructura computacional.
- Migrar aplicaciones monolíticas locales a plataformas basadas en la nube siguiendo una estrategia de microservicio.
- Colaborar en la orquestación de tuberías de Machine Learning.
Ingeniero de Robótica
Ingeniero de robótica es un perfil con gran presencia en los entornos altamente industrializados, sectores consolidados como la aviación, la automoción o la industria aeroespacial.
Sectores muy dinámicos y competitivos, orientados a la innovación para mejorar, agilizar y optimizar sus operaciones.
Habilidades para el trabajo: Robótica, Automatización de procesos, Python, C++, C#, Java, Matlab y Scrum.
Funciones;
- Trabajar con equipos locales y globales para apoyar y entregar proyectos de RPA y automatización.
- Participe en sesiones de diseño y talleres para reunir requisitos para oportunidades de RPA y automatización.
- Analizar y cumplir requisitos y crear requisitos técnicos; desarrollar casos de uso relevantes para oportunidades de RPA y automatización.
- Diseño y documentación de especificaciones técnicas para proyectos de implementación de RPA.
- Desarrollo de planes de prueba y pruebe los nuevos módulos para garantizar que el software funcione como se espera.
- Ejecutar pruebas de conceptos (POC), prototipos, productos mínimamente viables (MVP) y despliegue y soporte de soluciones en producción.
IoT Marketing Strategist
Internet of Things (IoT) marketing strategist es el especialista en técnicas de marketing digital del internet de las cosas (Internet of Things).
Las tres tecnologías más importantes que domina el Iot marketing strategist para la implementación del IoT son:
- Los sistemas de localización en tiempo real (RTLS).
- La informática móvil.
- Los códigos de barras
Un IoT marketing strategist es un perfil mixto que tiene conocimientos y formación en ingeniería y es un profesional de marketing.
Sus características principales son capacidad de integrar fuentes de datos en la plataforma de big data y análisis, desarrolla y configura ETL y desarrolla nuevos algoritmos.
Tiene habilidad para implementar algoritmos creados por equipos de ciencia de datos y crea visualizaciones en el portal web.
El Iot marketing strategist trabaja en el entorno de la conectividad y especificidad, con capacidad de conectar todos los dispositivos a la nube.
Precisión, eficiencia, comunicación en tiempo real y conveniencia son los beneficios que aporta el IoT marketing strategist a los procesos tecnológicos que desarrolle la compañía.
Debe enfocar las estrategias en beneficio de la experiencia de usuario para el cliente, cuanta con un gran volumen de información lo que le permite crear mensajes específicos para su audiencia y le permite estar informado en todo momento.
Funciones de un Iot marketing strategist;
- Creación de mensajes relevantes y específicos, ofrecer soluciones específicas a problemas.
- Manejo de fuentes de datos procesables, comportamientos de clientes.
- Desarrollo de anuncios dirigidos que sean relevantes y beneficiosos.
- Manejo de información de manera confidencial.
- Estrategias de experiencia de servicio al cliente, en tiempo real y ofreciendo soluciones a los problemas antes de que surgan.
Social Media Manager
Social Media Manager es el encargado de planificar y desarrollar las estrategias de marca en los medios y redes sociales.
Las plataformas y medios sociales son los canales utilizados por el social media manager para difundir el mensaje de las estrategias de social media.
El social media manager planifica el desarrollo de estrategias que se llevarán a cabo en medios, canales y redes sociales, tanto el contenido como el plan de social media para difundirlo.
Debe definir los objetivos dentro del plan de social media, donde se definirán las acciones que se llevarán, medibles, acotados en el tiempo y realizables.
Se encarga del desarrollo, puesta en marcha y medición de resultados, analizando su evolución para realizar las modificaciones que sean precisas.
Debe estar en contacto directo y permanente con el resto del equipo de marketing, tanto con el community manager como los demás miembros del área.
Es su misión realizar un plan estratégico de crisis de reputación online como respuesta a posibles contratiempos, con el fin de atajar los posibles problemas surgidos, tanto en las redes como medios sociales.
Características;
- Conocedor de medios y redes sociales, así como el entorno de marketing digital en general.
- Dotes de comunicación, redacción, léxico fluido y nivel gramatical.
- Capacidad estratégica y desarrollo de estrategias en medios sociales.
- Medición, analítica y resolución de problemas.
- Conocimientos de marketing online y entornos digitales.
Trafficker Digital Manager
Trafficker Digital Manager es el encargado de gestionar y analizar el tráfico de publicidad de un sitio web, tiene como objetivo atraer tráfico cualificado mediante la publicidad en los social ads y medios de pago.
Su finalidad es obtener resultados específicos y retorno de inversión a través del trafico de pago.
Funciones del Trafficker manager;
- Desarrollo, seguimiento, implantación y análisis de estrategias en los social ads y demás medios.
- Creación de campañas, medición de resultados y modificación.
- Gestión de presupuesto en los canales.
- Desarrollo de acciones, supervisión, control y reporting de resultados.
- Gestión de tráfico y toma de decisiones para su implementación.
VR Editor
VR editor o Editor de Realidad Virtual o diseñador instruccional es el encargado de crear experiencias de aprendizaje con realidad virtual.
El VR editor se encarga de crear experiencias inmersivas y efectivas, identificando las necesidades del público objetivo en el entorno virtual, aplicadas a la interfaz de usuario y la experiencia de aprendizaje.
Lleva a cabo investigaciones y análisis de instrucción de contextos, en métodos de diseño instruccional de realidad virtual en todas sus actividades.
Supervisa la producción de medios audiovisuales, simulaciones, juegos y demás entornos.
Funciones de un VR editor;
- Diseño de instrucción y tecnología de instrucción.
- Conocimiento de teorías de aprendizaje y modelos de diseño instruccional.
- Creación de copias efectivas, textos instrucctivos, guiones de audio, vídeo.
Salarios de Marketing Digital en España
Puesto de Trabajo | Salario Medio |
---|---|
Branded Content Specialist | 30.000 € |
Chief Customer Experience Officer | 30.000 € |
CMO | 87.500 € |
Científico de Datos | 55.500 € |
Community Manager | 30.500 € |
Consultor de Cloud | 40.000 € |
Consultor SEO | 25.000 € |
Content Manager | 32.500 € |
Copywriter | 30.000 € |
CRM Manager | 42.500 € |
Customer Intellygence Analyst | 40.000 € |
Desarrollador de Bigdata | 45.000 € |
Desarrollador de Salesforce | 26.000 € |
Digital Analyst | 50.000 € |
Digital Marketing Manager | 70.000 € |
Digital Product Manager | 35.000 € |
Digital Project Manager | 36.500 € |
eCommerce Manager | 90.000 € |
Especialista en Ciberseguridad | 56.000 € |
Especialista en Customer Success | 20.000 € |
Especialista en Inteligencia Artificial | 35.000 € |
Especialista SEM | 30.000 € |
Especialista SEO | 31.500 € |
Growth Hacker | 50.000 € |
Head of Digital Marketing | 70.000 € |
Inbound Marketing Specialist | 41.000 € |
Ingeniero de Cloud | 55.000 € |
Ingeniero de Datos | 22.000 € |
Ingeniero de Robótica | 40.000 € |
IoT Marketing Strategist | 55.000 € |
Media Planner | 37.500 € |
Responsable SEM | 40.000 € |
Responsable SEO | 40.000 € |
RTB Manager | 32.500 € |
SEO Growth Hacker | 37.500 € |
Social Ads Manager | 25.000 € |
Social Analytics | 35.000 € |
Social Media Manager | 39.000 € |
Traffick Manager | 30.000 € |
Trafficker Digital | 30.000 € |
VR Editor | 80.000 € |
fuente; Talenttunity
Referencias; https://www.michaelpage.es/, https://www.talenttunity.com/, https://mckinleymarketingpartners.com/
¿Son las Membresías la Formación del Futuro o del Presente?
¿Qué son los Membership Site o Membresías?
Los membership site o membresías es un tipo de modelo de negocio, donde a través de las web de pago desde donde se ofrecen, se ofertan diferentes productos o servicios.
También es una muy buena oportunidad de impartir conocimiento.
Una membresía ofrece la oportunidad de mediante un pago previo pactado, mensual, anual, recurrente, pago único, según se consuman los contenidos, etc., aportar conocimientos y formación continua sobre determinados temas y materias.
Para los sectores que requieren de una actualización constante, como el marketing digital, encajan perfectamente con este modelo de negocio.
Aportan información y conocimiento en tiempo real, a través de profesionales del sector que están en contacto directo con la formación que imparten.
¿Qué mejor que los profesionales del sector para impantir sus propios conocimientos y experiencias en tiempo real?
Las membresías en el ámbito del marketing digital, como en cualquier otro que requiera de una actualización constante, son la mejor oportunidad para aprender, emprender y adquirir conocimientos sobre cualquier materia que requiera de una actualización constante.
No vamos a entrar en detalle del modelo de negocio en sí, sus ventajas competitivas e inconvenientes, ni los distintos modelos de pago y suscripción que existen.
Sino a exponer algunos ejemplos de en el ámbito del marketing digital, modelos de membresías que aportan valor, conocimiento y formación para cualquier profesional del sector, o aquellos que pretendan embarcarse en el mundo del marketing online por primera vez.
Ahí van;
Ragose membresía de Raúl González, especialista en WPO y optimización de sitios web.
En esta membresía encontrarás;
- Conocimiento de qué es lo que ralentiza tu web.
- Soluciones a cada problema de lentitud.
- Herramientas sin aumentar el costo.
- Soporte personalizado a cualquier duda.
- Aviso de ralentización de web.
Podrás;
- Optimizar una web sin ayuda externa.
- Mantener una web rápida con buenas prácticas.
- Informarte de los mejores y peores servicios para WordPress.
- Resolver dudas y problemas.
- Plugins complementarios para optimizar tu web.
Consta de;
- Panel de miembros.
- SpeedWP Pro.
- Tutoriales exclusivos.
- Soporte personalizado.
- Monitoreo de URLs.
- Descargas y lista de correo premium.
SEOWarriors Club es una formación Seo de habla hispana, a cargo de Dean Romero, un gran especialista en Seo.
Aquí encontrarás;
Membership SEO: nichos reales, casos de éxito de Adsense, Amazon y cómo ser consultor SEO Profesional de 0 a 100.
Para quién;
- Seo nicheros; Personas que quieren generar ingresos y vivir de Internet a través de sus nichos.
- Consultores Seo; Personas que quieren aprender la profesión de consultor SEO, para poder impartir servicios a sus propios clientes.
Consta de ;
- Roadmap (mapa de ruta); Hoja de ruta actualizada en tiempo real.
- Cursos concretos.
- Comunidad.
Team Platino es una Comunidad online privada de aprendizaje de Webmasters interesados en SEO y monetización online. Para todos los niveles y requerimientos de aprendizaje. Su creador es Chuiso (Álvaro Sáez).
Para quién es;
- Webmasters interesados en Seo y Monetización online.
Consta de ;
- Curso online, clases y vídeos.
- Foro privado.
- Red de blogs privada.
- Herramientas exclusivas.
- Mercadillo y networking.
- Laboratorio de experimentos.
David Ibiza es una academia online de cursos de wordpress y marketing online.
Para quien es;
- Profesionales del sector del marketing online y principiantes que quieren aprender marketing digital.
Consta de;
- Acceso a plugins y licencias premium.
- Soporte profesional disponible 24h/365 días.
- Vídeos y contenidos.
- Cursos de Wordpress.
- Cursos de Negocios online profesionales.
- Cursos de Marketing, Diseño, Analítica y Seo.
- Cursos de Tiendas online.
Curso de AdSense de Bruno Ramos es una formación continua con material actualizado, basado en optimizar nichos paso a paso, maximizar ingresos con estrategias y trucos avanzados para monetizar con Google.
A quién se dirige;
- Usuarios que ya monetizan con AdSense, con experiencia previa en el desarrollo de nichos con WordPress.
- Nuevos usuarios; Recomendable hacer un curso de WordPress, SEO y después leer el tutorial de iniciación.
Qué contiene;
- Actualizaciones y recursos Gratis.
- Análisis y Casos de éxito.
- Soporte directo.
- Clases en vídeo.
- Auditoría de AdSense.
- Plantilla Premium.
- Comunidad privada.
SiloCodeValley de David Perálvarez, cursos de Diseño y Desarrollo de Wordpress para desarrolladores, implementador de Wordpress.
A quién va dirigido;
- Desarrolladores e implementadores de Wordpress.
Qué contiene;
- Introducción al Web Hosting.
- HTML y CSS para Wordpress.
- Diseño web responsive con Bootstrap 3.
- PHP para Wordpress.
- Introducción al preprocesador LESS.
- Diseño y Desarrollo de temas de Wordpress.
- Creación de Temas Hijo (Child Themes).
- Introducción a los Hooks de Wordpress.
- Introducción a Genesis Framework.
- Custom Post Types y Taxonomies.
- Desarrollo de plugins.
Sabandijers es una comunidad online especializada en monetizar negocios en internet, mediante el Seo y otras disciplinas, equipo formado por Ángel Rodríguez, Horse Luis, David Moral, Miguel González y Álvaro Sánchez.
A quién se dirige;
- Desde un nivel básico hasta el más avanzado.
Qué ofrece;
- Formación y actualidad.
- Comunidad.
- Herramientas.
- Un curso a la semana dentro de una estructura de contenido 100% organizadas.
- Directos para trabajar en negocios online.
- Foro para resolver dudas.
- Bolsa de encargos y trabajos.
Haciaelautoempleo de Omar de la Fuente y es una membresía técnica que tiene como objetivo formar y enseñar cómo monetizar un negocio online, mediante herramientas y cursos para emprendedores.
A quién va dirigido;
- A personas que quieran crear un negocio online, con tres objetivos principales; hacer una web con blog, conseguir más visitas y vender por internet.
Qué contiene;
- Cursos de Wordpress (básico/avanzado).
- Curso de Diseño web.
- Curso de Posicionamiento web.
- Curso de MailChimp.
- Curso de Campaign (básico/avanzado).
- Themes y Plugins.
- Soporte técnico individual.
- Acceso a bolsa de trabajo.
- Directos y entrevistas.
Boluda membresía de Cursos de marketing online, desarrollo web para crear un negocio online a través de videotutoriales guiados a tiempo real.
Qué ofrece;
- Cursos de Marketing online.
- Cursos de Desarrollo web.
- Disponibles 24×7.
- Tarifa plana de 3924 vídeos.
- Cada día dos nuevas clases.
- Soporte y plugins.
Vector de Escuela creado por macrovector – www.freepik.es / Vector de Infografía creado por macrovector – www.freepik.es