Marketing Turístico: Tipos de Marketing Turístico y Ejemplos
Marketing turístico es el conjunto de técnicas de marketing que abarcan todos los aspectos que intervienen en el viaje.
Adquisición de billetes, hoteles, alojamientos, restaurantes, lugares de ocio, actividades, visitas culturales, empresas de transportes.
Las estrategias de marketing turístico están basadas en el producto que se ofrece y en las características del mismo.
El comportamiento de los turistas y el proceso de compra han cambiado, originando así nuevas estrategias que se adaptan a las necesidades actuales.
¿Qué es el Marketing Turístico?
El marketing turístico se encarga de promocionar productos y servicios turísticos como destinos, alojamientos, viajes, actividades, excursiones y demás actividades relacionadas con ofrecer un mejor servicio al turista.
Desde el momento de la contratación del viaje, durante su estancia y hasta su finalización.
El marketing turístico se enfoca en adaptar las necesidades del turista y en ofrecer la mejor de las experiencias posibles.
Abarca una amplia cobertura, desde destinos y ofertas en lugares remotos, hasta grandes zonas turísticas y países.
Significa una ruptura con la vida cotidiana y un tiempo para la ilusión.
Definiendo a un turista por la Organización del Turismo, como individuos que viajan y permanecen en lugares distintos al de su entorno habitual, por un tiempo limitado de no más de un año consecutivo por ocio, negocios u otros propósitos.
La importancia del marketing turístico abarca todas las marcas, empresas y estamentos relacionados con el sector del turismo, que ofrecen productos y servicios turísticos.
Consiste en promocionar productos y servicios turísticos que demande el público objetivo al que va dirigido, dentro de un segmento de mercado, con unas necesidades concretas, adaptándose a sus motivaciones y proporcionándole la mejor experiencia de consumo.
¿Es importante el marketing para el turismo?
El turismo se clasifica en cuatro grandes grupos;
Turismo de descanso y esparcimiento.
Actividades de esparcimiento y relajación para el descanso, es el turismo coloquialmente denominado turismo convencional, también llamado turismo de “sol y playa”.
Enfocado en el segmento de la sociedad urbana e industrial, denominado turismo de gran escala, con una oferta muy concentrada y una demanda masificada.
Es el turismo que más se aproxima a la definición original del concepto turismo y es el turismo que realiza la persona que desea buscar evadirse de las preocupaciones, relajarse, desconectar de la vida diaria, disfrutar del tiempo libre en un destino concreto.
Turismo de cultura
El turismo de cultura es la modalidad de turismo, en la que el turista se centra en conocer los aspectos culturales de un destino y la vida diaria de las personas que habitan los lugares de llegada, siendo conscientes de que la diferencia cultural es un atractivo turístico.
De esta forma y con motivo de disfrutar de fiestas, tradiciones, monumentos históricos, arquitectura popular, procesos productivos, artesanía, folklore, tradiciones, rituales, creencias, gastronomía, patrimonio y demás elementos culturales.
Turismo de negocio
El turismo de negocios o viajes de negocios es un tipo de turismo que se desarrolla mientras que los individuos están trabajando y están siendo pagados, lejos de su lugar de residencia.
Es un tipo de turismo que se lleva a cabo por medio de viajes ejecutivos, conferencias, eventos.
Turismo de deporte
El turismo de deporte o turismo deportivo es aquel en el que el motivo principal del viaje es la práctica de actividades deportivas o visitas a destinos para presenciar una competición, evento o celebración deportiva.
Se desenvuelve en zonas, en las que se pueden llevar a cabo actividades deportivas, con la finalidad de disfrutar de los paisajes y de la práctica de deportes.
¿Qué es la estrategia turística?
Las estrategias de marketing turístico están basadas en las tendencias del momento, la situación socio económica del destino, temporalidad y otros factores que afectan directamente a los visitantes.
Las estrategias de marketing turístico están enfocadas en los deseos y necesidades que manifiestan los turistas.
Tipos de Estrategias de Marketing Turístico
- Apps
Apps de noticias de turismo, transporte público, mapas, museos, etc.
Around me
Identifica dónde se encuentra el viajero y ofrece posibles opciones que puedan ser de utilidad, hoteles, hospitales, lugares de estacionamiento, etc.
Booking
Buscador de alojamientos, hoteles, hostales.
Duolingo
Leccciones cortas en distintos idiomas para aprender un idioma con rapidez y poder leer, escribir y hablar con facilidad, de manera rápida un idioma.
Flush
A través del GPS indica donde se encuentran los baños más cercanos a nuestra localización.
Google business maps
A través de la geolocalización facilita que se encuentre un negocio.
Maps.me
Permite descargarse mapas por zonas geográficas, permite ser utilizada sin acceso a internet, con acceso limitado o de pago, calcula rutas de desplazamiento.
Minube
Punto de encuentro para los viajeros donde comparten experiencias y ofrecen sugerencias, testimonios, valoraciones y recomendaciones.
Photosynth
Registra cada instante para poder subirlo a redes sociales, donde se pueden crear composiciones fotográficas, permite formar modelos tridimensionales de las fotografías tomadas.
SAS Survival Guide
Ofrece trucos sobre supervivencia, con recomendaciones para hacer frente en diferentes situaciones de supervivencia.
Touchnote
Permite enviar postales, creando diseños a partir de fotos seleccionadas.
Tripadvisor
Opiniones y reseñas de usuarios sobre los negocios y establecimientos.
TripIt
Organiza los correos electrónicos para crear itinerarios en los que incluye mapas.
Wikitude Drive
Permite conocer datos sobre el lugar donde te encuentras, a través de la cámara del teléfono móvil, sin tener que preguntar a otras personas, ofrece información relevante del lugar.
- Big Data
Generación y captura de datos que reflejen el comportamiento, movimientos y acciones de los turistas para poder implementar estrategias sobre los productos y servicios turísticos.
- Calendario eventos destacados
- Contenido Audiovisual
- Contenido de valor
- Diccionario traducciones
- Economía colaborativa
Ecosistema de actividad empresarial de marketplaces y negocios, donde se traslada valor de empresa entre profesionales de grandes y pequeñas empresas.
- Email marketing
Proporcionar valor a través de contenidos, segmentando según comportamientos, datos de consumo, preferencias, gustos, ubicación geográfica y datos demográficos.
Adaptando las notificaciones a través del correo electrónico a los hábitos de compra y consumo de los clientes.
Estableciendo una relación profunda a través del conocimiento de los usuarios y sus costumbres.
Mediante la creación de descripciones del tipo de buyer persona correspondiente.
- Entrevistas a clientes satisfechos
- Estrategias de alineación de ventas y marketing
Alineación de equipos de ventas y marketing, estableciendo una experiencia consumidor única, a través del análisis de la actividad y comportamiento del usuario.
Estableciendo y fortaleciendo las relaciones y comunicaciones entre equipos de ventas y marketing.
- Experiencia de cliente del proceso de venta (rápido, fácil y seguro)
- Estrategias de gamificación de fidelización
- Geolocalización
- Guest Experience online
- Guías turísticas
- Humanización de marca
- Imagen de marca online
A través del seguimiento de la huella digital de los consumidores, mediante la capacidad de los softwares para comprender, analizar, aprender, y la analítica de rendimiento de acciones de marketing.
Que permite establecer patrones para rastrear clics, visitas, historial de navegación de los usuarios y poder realizar estrategias de marketing.
Identificando sus intereses y comportamientos para poder implementar acciones de marketing específicas.
- Interacción online
- IoT-T (internet de las cosas)
Internet de las cosas como dispositivos wearables, beacons, pulseras inteligentes, son elementos tecnológicos que se unen al concepto global de smart cities, aplicadas al marketing de turismo.
- Lista de recomendaciones
- Lista lugares imperdibles de tu destino
- Lista preguntas frecuentes
- Marketing de recomendación (boca a boca)
- Machine Learning
- Marketing móvil
Productos y servicios para ser consumidos en dispositivos móviles, creando nuevos modelos de negocio, que demandan la conectividad móvil de forma gratuita.
- Modelos de negocio de intermediación
Nuevas tecnologías que impulsan modelos de negocio innovadores y nuevos participantes en el diseño de la cadena de valor.
- AVOS (OTA’S)
Plataformas de búsqueda, comparación e intermediación en comercio electrónico en productos y servicios turísticos, incorporando los comentarios, recomendaciones y valoraciones de los usuarios.
- Open Data
Ofrecer datos de información útiles que puedan ser vistos y descargados por los usuarios, ofreciendo una imagen de marca que aporta credibilidad y transparencia.
- Optimización sitios web SEO mobile
- Plataformas tecnológicas basadas en cloud computing
Cloud computing como eje principal del sistema informático, aportan información relevante sobre los negocios estacionales, estrategias de crecimiento, gestión e internacionalización de organizaciones.
- Posicionamiento orgánico SEO
- Realidad virtual
- Redes Sociales (Fan pages, campañas de publicidad)
- Reputación online
- Reseñas y opiniones
- Respuestas personalizadas no automatizadas
- Marketing Automation
Automatización inteligente en la comunicación personalizada con los usuarios.
Ayudando a priorizar tareas, optimizando la relevancia y seguimiento de clientes potenciales en su ciclo de compra.
- Automatizar contenido
Automatización de tareas en las publicaciones en redes sociales, monitorización de rendimiento para optimizar tiempo y recursos.
Flujos de trabajo o secuencias de procesos que ejecutan las campañas automatizadas, optimizando las estrategias de contenidos.
Obteniendo un contenido relevante y personalizado para cada usuario, optimizando el promedio de conversión.
- SCT (smart cities)
Incorporar la aplicación de tecnologías avanzadas, en la denominación de destinos turísticos inteligentes, smart cities, incorporando las nuevas tecnologías.
- SEM
- Software de gestión de relaciones con los clientes (CRM)
Los software de gestión de relaciones con los clientes facilita la capacidad para la gestión de las relaciones.
Aportando valor a los datos mediante la automatización integrada, recopilando información de la huella digital de los usuarios.
Permite segmentar perfiles de usuarios mediante flujos de trabajo, según su comportamiento.
Mediante la gestión de datos centralizados en el sistema, se crean perfiles más precisos de usuarios, ofreciéndoles productos y servicios personalizados, acordes a sus necesidades.
- Travel Consultant
Consultor de viajes encargado de diseñar ofertas personalizadas a los clientes, según sus necesidades y deseos.
- Valor de marca de empresa
- Venta online optimizada y segura
- Video marketing
- Vídeo Streaming
- Wifi gratis de calidad
Ventajas del marketing turístico
- Gestión de marketing online competitivo.
- Aumento productividad e ingresos.
- Información simple y efectiva.
- Rápida capacidad de respuesta.
- Desarrollo de imagen de marca.
- Creación de Apps y dispositivos.
- Comercialización digital.
- Desarrollo de campañas en tiempo real.
- Innovación, destinos inteligentes.
- Startups y tendencias.
- Gestión empresarial.
Marketing turístico tradicional vs Nuevo marketing turístico
La importancia del marketing en el turismo
El concepto de marketing turístico se empezó a generalizar a partir de los años 60, donde se empezó a establecer el concepto que actualmente conocemos, viajar como actividad recreativa, recorriendo países o zonas geográficas por placer y entretenimiento.
En 1995, Philip Kotler estableció la definición de marketing turístico como la necesidad de promocionar el producto turístico.
Publicó un libro titulado “Marketing for Hospitality and Tourism”, también conocido por “Marketing turístico”.
«Marketing es la ciencia y el arte de captar, mantener y hacer crecer el número de clientes rentables».
Diferencia entre Marketing Turístico y Marketing de Destinos
Marketing de destinos se refiere a la promoción de un país o región, gestionado por organismos públicos.
Marketing turístico es la promoción de localidades desde organismos públicos como por cualquier componente del sector turístico.
El marketing turístico ha estado basado en las propiedades del producto turístico.
El nuevo consumidor. El nuevo turista. El nuevo marketing turístico.
El nuevo consumidor basa la experiencia de consumo a través de nuevos dispositivos, en internet.
Busca una comunicación efectiva, personalizada que aporte valor, mediante el uso de las plataformas digitales y el uso de las redes sociales.
El nuevo cliente dispone de mucha información a su alcance, lo que le permite comparar, comprobar y establecer valoraciones de los distintos productos ofrecidos.
Es un cliente muy exigente, con capacidad de decisión y poder de control sobre la marca.
El nuevo marketing turístico se tiene que adaptar a las nuevas necesidades del nuevo consumidor, que busca experiencias compra que le aporten beneficios y satisfaga sus necesidades.
Se impone la necesidad de ofrecer información personalizada al consumidor.
El nuevo marketing turístico busca satisfacer las necesidades de los consumidores, aportando valor y experiencias que lleven al usuario a un nivel de satisfacción superior.
El nuevo marketing turístico se basa en la creación de experiencias, en el que todo los elementos juegan un papel importante, no solo el producto, que marcan una diferencia competitiva importante;
- Marca destino
- Marca agencia de viajes
- Marca país
- Marca cadena hotelera
- Marca operador turístico
Pretende construir, generar y mantener relaciones con el consumidor.
Son tan importantes tanto las estrategias de marketing como las estrategias de branding, que construyan una marca que permita atraer, generar y desarrollar vínculos con su público objetivo.
Mediante la creación de contenidos que establezcan un diálogo con el consumidor.
Estableciendo una comunicación antes, durante y después del viaje, la interacción con el turista es tan importante como el propio servicio turístico.
Estrategia de Turismo Sostenible 2030
La estrategia de turismo sostenible en España 2030, para la transformación del turismo hacia un modelo de crecimiento sostenible.
¿Por qué es necesario elaborar una nueva Estrategia de Turismo?
Ejes estratégicos
- Gobernanza colaborativa.
- Crecimiento sostenible.
- Transformación competitiva.
- Espacio turístico, empresas y personas.
- Producto, marketing e inteligencia turística.
El objetivo de la nueva Estrategia de Turismo Sostenible de 2030 es sentar las bases de la transformación del turismo hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, que permita mantener su posición de liderazgo.
Deberá estar apoyado en la mejora de la capacidad competitiva y rentabilidad de la industria, en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las cargas del turismo.
Fundamentos para un modelo turístico sostenible
- Crecimiento socio económico.
- Mejora de la capacidad competitiva.
- Preservación de los valores naturales y culturales.
- Beneficio social.
- Participación y gobernanza.
- Adaptación permanente.
- Liderazgo.
- Rentabilidad de la industria.
- Distribución equitativa de beneficios y cargas del turismo.
- Espacio turístico, empresas y personas.
- Producto, Marketing e Inteligencia Turística.
La estrategia propone un modelo de crecimiento turístico para los próximos años basado en los siguientes principios;
Crecimiento socioeconómico
Mantener el crecimiento de los ingresos por turismo y mejorar la rentabilidad de la actividad y la distribución de la riqueza, para garantizar la sostenibilidad del modelo.
El sector y los destinos deben adaptarse a la nueva y cambiante realidad turística, de ello depende su futuro.
Impulsar la competitividad y la rentabilidad del sector, aumentado sus niveles de calidad y el proceso de transformación digital.
Preservación de los valores naturales y culturales
El turismo como instrumento para la conservación del patrimonio natural y cultural.
Implementar la transición ecológica e impulsar la industria turística hacia un modelo que preserve y recupere los valores ambientales del espacio turístico, que fundamentan la competitividad y el atractivo sobre al mercado.
Beneficio social
El potencial turístico como factor que contribuya a afrontar los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad, como son la despoblación del medio rural o la desigualdad.
Gestionar el turismo como un motor de desarrollo económico y social, velando porque la riqueza, los beneficios y las cargas generadas por el turismo, se distribuyan con más equidad en todo el territorio y en todos los sectores de la ciudadanía.
Participación y gobernanza
Orientar y facilitar el desarrollo de la actividad turística en todo el territorio, habilitando mecanismos de gobernanza participativa con las administraciones competentes a todos los niveles y con el sector.
Impulsar el trabajo en red del conjunto de actores las capacidades y los conocimientos de todos.
Adaptación permanente
Adaptación a los nuevos modelos de negocio, los cambios motivacionales o la competencia, reaccionar con rapidez.
Capacidad de reacción ante los periodos de estabilidad cada vez más cortos.
Conocimiento de las necesidades del viajero, de los parámetros más importantes de su estancia, de su actividad, de su consumo, mediante la captación y gestión de datos de la inteligencia turística.
Liderazgo
Mantener la posición de liderazgo, para ganar mayor influencia en el ámbito internacional,
Tendencias innovadoras del marketing turístico
Impulsa las economías emergentes, de clases medias más jóvenes, con las mujeres como protagonistas.
Mayor crecimiento de las ciudades hasta competir en relevancia con los estados.
El crecimiento económico y geopolítico se traslada en mayor medida a oriente, envejeciendo la población europea, provocando cambios en la composición y comportamientos de los mercados.
Limitación en los recursos naturales por el aumento demográfico y el cambio climático.
Revolución digital en auge, haciendo que aumente la disposición tecnológica por parte de los consumidores, impulsando la conectividad, acortando los períodos de estabilidad y normalizando la adaptación permanente.
La economía de datos favorecerá la aparición de nuevos modelos de negocio, afectando desde dentro y fuera al sector turístico.
Incremento progresivo de la influencia de países asiáticos.
Hiper conexión generalizada provocando una brecha generacional tecnológica.
Automatización será una ventaja competitiva, que estará definida por la velocidad, la innovación, donde los clientes exigirán mayor valor añadido, flexibilidad y personalización en cada interacción, tanto digital como física.
Tipos de Marketing Turístico
Turismo accesible
Turismo accesible es el que se desarrolla en entornos, servicios y actividades accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida, que eliminan las barreras arquitectónicas.
Turismo científico
Turismo científico está destinado a convenciones, eventos donde se reúnen científicos, investigadores a nivel mundial para realizar investigaciones.
Turismo cinegético
Turismo cinegético es el que los turistas se desplazan para cazar animales exóticos, pescadores, caza del zorro y festejos taurinos.
Turismo cinematográfico
Turismo cinematográfico consiste en visitar lugares y destinos donde se han rodado películas míticas.
Turismo cultural
Turismo cultural o realizar visitas a museos, parques arqueológicos, tiene como motivación el acercamiento al patrimonio cultural del lugar visitado, para conocer las ciudades, museos, monumentos con valor histórico y artístico.
Turismo de ayuda humanitaria
Turismo de ayuda humanitaria, también llamado turismo solidario, se realiza con la intención de colaborar en proyectos sociales con organizaciones no gubernamentales.
Turismo de experiencias
Turismo de experiencias, el viaje gira entorno a la experiencia del viajero, con viajes sorpresa en busca de experiencias únicas.
Turismo de formación
Turismo de formación está relacionado con los estudios, aprendizaje de idiomas, becas de estudio.
Turismo de Naturaleza
Turismo de naturaleza busca la motivación de estar en contacto con la naturaleza, relacionado con personas con inquietudes por el deterioro del medio ambiente, el calentamiento global y el desarrollo social.
Turismo de negocios
Turismo de negocios o también llamado turismo de reuniones, que consiste en el desplazamiento de viajeros fuera de su entorno habitual, enfocadas a realizar juntas, conferencias, reuniones.
Turismo deportivo
Turismo deportivo es el turismo destinado a viajeros que acuden a ver competiciones deportivas, olimpiadas, juegos olímpicos, mundiales para ver a sus equipos y deportistas.
El turismo deportivo de aventura tiene como objetivo practicar actividades vinculadas con el deporte y el ejercicio físico.
También se catalogan como turismo deportivo el turismo de aventura, para realizar actividades por aire.
Turismo de salud
Turismo de salud es para viajeros que quieren tratar alguna dolencia en espacios naturales con propiedades terapéuticas.
También denominado turismo médico, sanitario o turismo de bienestar, para realizar tratamientos que permitan mejorar las condiciones de vida, visitas a santuarios.
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa es el turismo más convencional y tradicional, el turismo de masas que consiste en pasar algunos días en un destino de costa con playa y mar.
Turismo enológico
Turismo enológico está vinculado a los vinos y zonas vinícolas, también llamado turismo de vino.
Turismo espacial
Turismo espacial es un tipo de turismo de lujo, destinado a muy pocas personas por su elevado coste, consisten en realizar vuelos suborbitales.
Turismo espiritual
Turismo espiritual es el turismo destinado a la meditación, el uso de plantas medicinales y prácticas como el yoga, el vegetarismo y las distintas formas de terapia alternativas, como aguas termales, spas, temazcales, el uso de productos y experiencias que mejoren en bienestar y la salud.
Turismo etnográfico
Turismo etnográfico también llamado turismo folclórico, está vinculado a las costumbres y tradiciones de los pueblos, relacionado con las fiestas y costumbres locales.
Turismo funerario
Turismo funerario, tanoturismo, también llamado turismo de funeraria o turismo negro, está motivado por la visita a cementerios en los que se ha enterrado a personajes históricos, famosos.
Denominado turismo oscuro o de dolor, turismo de viajes a sitios asociados con la muerte y la tragedia.
Turismo gastronómico
Turismo gastronómico está vinculado a la comida tradicional del destino turístico, se busca la comida y bebida típicos de una región o país.
Geoturismo
Geoturismo es un tipo de turismo sostenible, con el objetivo de destacar el patrimonio geológico, la biodiversidad de un determinado territorio, la sostenibilidad económica de sus habitantes.
Turismo de hipster
Turismo de hipster es un turismo destinado a viajeros que prefieren explorar zonas urbanas menos conocidas y pobladas, aparentemente sin atractivos, buscando alternativas culturales, artísticas, recreativas en general.
Turismo LGBT
Turismo LGBT está dirigido a la llamada “comunidad gay” que buscan destinos amigables donde no haya discriminación, se respete la diversidad.
Turismo industrial
Turismo industrial es el destinado a conocer y visitar fábricas, centros industriales.
Turismo literario
Turismo literario es el destinado a conocer lugares y eventos de carácter bibliográfico, relacionados con libros de viajes, autoboigrafías o clásicos.
Turismo lúdico
Turismo lúdico consiste en visitas a parques de atracciones, casinos, conciertos de música.
Turismo mochilero
Turismo mochilero o de alpargata, está relacionado al senderismo y al excursionismo, turismo denominado esencialista, en el que se realiza un gran tour en condiciones económicas asequibles, desvinculado de las agencias de viajes.
Turismo religioso
Turismo religioso está destinado a peregrinaciones en festividades religiosas, ciudades sagradas, santuarios.
Turismo reproductivo
Turismo reproductivo, también denominado turismo de fertilidad, es un tipo de turismo médico que consiste en viajar a un país extranjero, para someterse a un tratamiento de fertilidad.
Turismo rojo
Turismo rojo es un tipo de turismo que consiste en visitar lugares representativos para la historia del Partido Comunista de China (PCC), con el objetivo de conocer la historia de China.
Turismo rural
Turismo rural, también denominado ecoturismo, es un tipo de turismo de naturaleza en el que se alquilan casa antiguas en el campo y entornos rurales, de montaña, bosques y entornos rurales, se realiza en pequeñas localidades donde es posible estar en contacto con la naturaleza.
Turismo sostenible
Turismo sostenible es el denominado turismo sustentable, sigue los principios de sostenibilidad, que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y contribuye a generar ingresos para la población local.
Turismo slow
Turismo slow es el que busca la forma más relajada de viajar, sin horarios, ni visitas programadas, disfrutando simplemente del destino sin ningún tipo de compromiso ni acciones programadas.
Turismo virtual
Turismo virtual es el que se realiza a través de sistemas cibernéticos, de manera virtual se pretende llevar al usuario para que visite lugares de interés, centros históricos, zonas arqueológicas, de manera dinámica, donde los viajeros podrán elegir donde dirigirse.
Ejemplos de Marketing Turístico
Booking