Marketing 4.0

 

 

Marketing 4.0: ¿Qué es? Diferencias Marketing 1.0, 2.0 y 3.0

 

Marketing 4.0 se basa en parámetros, aspectos y estrategias 360º a través de canales ya existentes y los futuros de realidad aumentada, geolocalización, big data.

 

Se trata de la evolución natural del marketing, desde el marketing tradicional, llamado marketing 1.0, que utiliza los medios de difusión tradicionales como la radio y la televisión TV.

 

Pasando por el marketing 2.0, que trata de adaptarse al medio de internet y la web.

 

El marketing 3.0, con la globalización y el consumismo, como radio de acción fundamental y terminado en el llamado marketing 4.0, que pretende aunar todas esas circunstancias sociales y globales, junto con la adaptación a loa nuevos medios emergentes.

 

¿Qué es el Marketing 4.0?

 

Marketing 4.0 está centrado en generar fidelidad y confianza en el consumidor, a través de los medios online, offline y marketing tradicional. Pretende unir lo mejor de los dos medios, la interacción del online y lo tradicional del offline.

 

Para ello utiliza estrategias de marketing 360º que engloban medios omnicanal y acciones del marketing omnichannel, incluyendo en los nuevos medios estrategias las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

 

Las nuevas tecnologías, el big data, machine learning se adaptan a las estrategias y las necesidades actuales del consumidor. Se ha pasado del marketing tradicional al marketing digital y las experiencias de los consumidores evolucionar con ellas.

 

El marketing 4.0 intentará predecir las necesidades de los consumidores y proporcionar información antes de que realicen la compra.

 

A través del marketing virtual y de estrategias de realidad virtual se intenta conocer la opinión de los consumidores sobre los productos.

 

Combinando datos en el mundo real con la realidad aumentada.

 

La geolocalización combinará datos con las conexiones inteligentes para proporcionar datos al consumidor.

 

 

La evolución del marketing pasa desde el marketing 1.0 enfocado al producto, al marketing 2.0 orientado en el consumidor y el marketing 3.0 basado en las necesidades globales del consumidor y su entorno.

 

Las formas de comunicación han cambiado y con ellas la forma en que las marcas se acercan al consumidor, está hiperconectado y la comunicación es bidireccional.

 

Las empresas y marcas tienen que utilizar los canales que utilizan sus consumidores, los medios sociales y digitales para facilitar su integración.

 

Esto hace que el marketing se adapte al consumidor que tiene el poder absoluto y busca que el marketing tradicional y el digital convivan en un mismo entorno. Es más necesario que nunca llegar al consumidor de manera directa.

 

Las nuevas estrategias de marketing incluyen diferentes formas de comunicación que mejoran la productividad del marketing, la hiper conectividad cede el control al consumidor y éste cuenta con mayor información y la posibilidad de comunicarse con otros consumidores.

 

El consumidor tiene la posibilidad de utilizar los medios online y offline y el marketing tiene que unir las dos estrategias en sus planes de desarrollo de negocio.

 

En el entorno del marketing hiperconectado, el cliente pasa de conocer el producto, a la atracción, me gusta el producto, al cuestionamiento, estoy convencido del producto, a la acción, comprar el producto, finalmente, la recomendación.

 

Se establece un nuevo conjunto de métricas, centradas en la acción de comprar y la recomendación de la marca, en el conocimiento de la marca y la recomendación den la marca.

 

El marketing 4.0 está asociado al fenómeno WOW,  busca crear un impacto emocional en el consumidor para así ganarse su fidelidad y confianza.

 

 

 

 

Ejemplos de Marketing 4.0

 

   Google

 

 

¿Qué es el Marketing 1.0?

 

Marketing 1.0 está centrado en el producto y las estrategias giran entorno al producto, utilizando como canales de difusión los medios tradicionales, Tv, radio, prensa, vallas publicitarias.

 

El mensaje es unidireccional, de la marca al consumidor, sin posibilidad de que éste tenga la oportunidad de intervenir.

 

El objetivo principal se centra en las ventas a través de una producción estandarizada, atendiendo las necesidades de mercado de masas para cubrir la mayor parte de cuota de mercado.

 

Marketing 1.0 desarrolla sus estrategias de marketing entorno al producto, enfocado y orientado a las ventas dentro de una producción estandarizada.

 

Utiliza para su difusión los medios tradicionales, radio, televisión, prensa, vallas, utiliza un mensaje unidireccional, del emisor al receptor.

 

Atiende a las necesidades del mercado de masas, sin tener en cuenta las necesidades más personales del consumidor.

 

Se produce a gran escala para abaratar costes y cubrir la máxima cuota de mercado, su valor principal es la transacción económica y la venta.

 

Se podría definir el Marketing 1.0 como «la venta centrada en el producto».

 

La tendencia consumista a finales del s. XIX y principios del s. XX es de una compra compulsiva por parte de los consumidores, las empresas se centran en el desarrollo del producto.

 

Trata de satisfacer las necesidades básicas del consumidor, sin tener en cuenta emociones o sentimientos

 

Ejemplos de Marketing 1.0

 

 

 

 

¿Qué es el Marketing 2.0?

 

Marketing 2.0 es una adaptación de lo que ha sido el marketing tradicional con la web 2.0 e internet.

 

Se diferencia principalmente del marketing 1.0 en que el marketing 2.0 se centra en el usuario, en el público y existe una interacción entre marca y usuario, existiendo un mensaje bidireccional.

 

El marketing 2.0 intenta conocer al usuario para poder satisfacer sus necesidades de una forma individual y personal.

 

Utiliza medios tanto tradicionales como interactivos, internet, redes y medios sociales, existiendo una interacción y retroalimentación entre marca y consumidor o usuario.

 

Existe una comunicación directa y participativa entre la difusión del mensaje y la respuesta del usuario.

 

Las estrategias de marketing se centran en el consumidor y no en el producto, pretende fidelizar al cliente con la marca y productos.

 

Intenta satisfacer sus necesidades desde el punto de vista del valor emocional, introduciendo el valor de marca creando un vínculo emocional.

 

Web 2.0 

 

Web 2.0 o web social son aquellos sitios web encargados de facilitar información a los usuarios de manera directa, el propio creador de contenido es un usuario que proporciona información útil y de valor a otros usuarios, sin que medien medios profesionales, contenidos de usuarios para usuarios, a través de internet y las plataformas sociales.

 

Ejemplos de sitios web colaborativos son blogs, web temáticas, servicios web, aplicaciones web, servicios de alojamiento web, plataformas y redes sociales.

 

Es un cambio de la web estática a la web colaborativa de participación e interacción entre usuarios, no se refiere a cambios técnicos web, sino a cambios de utilización por parte de los usuarios.

 

  • sitio web 1.0;  Enciclopedia Británica, los usuarios consultan en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos
  • sitio web 2.0;  Wikipedia, los usuarios pueden participar en la construcción de sus artículos, arquitectura de participación

 

Web 1.0; el usuario es un sujeto pasivo que recibe la información o la publicaba, sin que existieran posibilidades para la interacción)

Web 2.0; blogs, las redes sociales y medios sociales.

 

Características de la web 2.0;

  • Blogs
  • Redes sociales
  • Webs creadas por usuarios
  • Contenido agregado por usuarios
  • Etiquetado marcadores sociales
  • Aplicaciones web
  • World Wide Web como plataforma
  • Software de servidor

 

Marketing en Motores de Búsqueda

 

  • Marketing en buscadores web SEM (Search Engine Marketing)
  • Posicionamiento en Buscadores SEO (Search Engine Optimization)

 

Marketing Online

 

Marketing Online es el uso de internet para promocionar y vender productos y servicios, a través de estrategias como;

  •  email marketing
  • marketing de contenidos
  • marketing en redes sociales
  • SEO
  • SEM
  • marketing de influencers
  • publicidad programática

 

Marketing en medios sociales

 

Marketing en Medios Sociales o Social Media Marketing SMM es la técnica de marketing que combina el marketing en internet y el marketing en medios sociales.

 

El marketing en medios sociales se desarrolla a través de las redes sociales, el usuario es generador de contenido, participa e interactúa con las marcas y otros usuarios, mediante una comunicación bidireccional.

 

Posicionamiento en Buscadores

 

Posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization), es el conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web.

 

La optimización es realizada de manera:

  • Interna / On-page SEO: Mejoras en el contenido.
  • Externa / Off-page SEO: Mejorar la notoriedad de la web mediante enlaces naturales (tráfico de referencia) y social media.

 

Publicidad en Internet

 

  • Marketing en buscadores web (SEM)
  • Correo electrónico
  • Ads de visualización
  • Ads de búsqueda
  • Tendencias recientes
  • Publicidad por visualización

Pop-ups 

Anuncios de texto

  • Marketing de motores de búsqueda 

Optimización en motores de búsqueda (SEO)

Búsqueda patrocinada

  • Marketing en redes sociales
  • Publicidad móvil
  • Publicidad en correo electrónico
  • Anuncios en chat
  • Anuncios clasificados Online
  • Adware
  • Marketing de afiliación
  • Marketing de contenido
  • Plataforma de marketing en línea

CPM (cost por millar)

CPC (costo por clic)

CPE (costo por interacción)

CPV (cost por visualización)

Atribución del valor del Ad

  • Compensaciones basadas en desempeño

CPA (Costo Por Acción o Costo Por Adquisición)

PPP (Pago Por Rendimiento)

  • Optimización en Medios Sociales SMO (Social Media Optimization)

 

 

Ejemplos de Marketing 2.0

 

Starbucks valla publicitaria

 

Starbucks Instagram

 

 

 

 

¿Qué es el Marketing 3.0?

 

Marketing 3.0 forma parte de la necesidad de la sociedad de mejorar sus problemas globales, para dar respuesta a los problemas generados por la globalización, el consumismo.

 

Se centra en valores como el deseo de crear un mundo mejor, donde las marcas se implican con las personas para conseguir cambiar las cosas.

 

A través de estrategias de green marketing (marketing ambiental), centrándose en los valores de conciencia social, ecológicos y medio ambientales.

 

El marketing 3.0 es un marketing social enfocado en resolver los problemas y necesidades de los consumidores, destacando valores y responsabilidades, se diferencia del marketing 2.0 en que no solo se centra en el usuario y el mensaje.

 

El marketing 1.0 se centraba en el producto y en cómo hacerlo llegar al consumidor, sin tener en cuenta su valoración, mensaje unidireccional, del anunciante al consumidor, en marketing 2.0 existe la interacción y el consumidor pasa a ser el objetivo principal.

 

Enfocado en el consumidor y no en el producto, en dar un reconocimiento y visibilidad a los problemas sociales, que las empresas no sean parte del problema y sí de las soluciones a los grandes desafíos globales.

 

Su filosofía es integrar a empleados y empresas en un mismo fin, ofrecer al consumidor una experiencia única que contribuye a mejorar su entorno.

 

10 mandamientos del marketing 3.0 según Kotler

  1. Ama a tus consumidores y respeta a tus competidores.
  2. Sé sensible al cambio, prepárate para la transformación.
  3. Protege tu marca, sé claro acerca de quién eres.
  4. Los consumidores son diversos, dirígete primero a aquellos que se pueden beneficiar más de ti.
  5. Ofrece siempre un buen producto a un precio justo.
  6. Sé accesible siempre y ofrece noticias de calidad.
  7. Consigue a tus clientes, mantenlos y hazlos crecer.
  8. No importa de qué sea tu negocio, siempre será un negocio de servicio.
  9. Diferénciate siempre en términos de calidad, costo y tiempo de entrega.
  10. Archiva información relevante y usa tu sabiduría al tomar una decisión.

 

 

Ejemplos de Marketing 3.0

 

 

   Unilever

 

 

error: Alert: Este contenido está Protegido © !!